Etiqueta: CAMBIO DE CALIFICACIÓN PROFESIONAL

Igual remuneración por igual tarea: admiten diferencias salariales reclamadas por un trabajador que ganaba menos que sus compañeros
Partes: Castillo Fabio Damián c/ INC. S.A. s/ diferencias de salarios Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: I Fecha: 18-dic-2013 Cita: MJ-JU-M-85155-AR | MJJ85155 | MJJ85155 Las diferencias salariales reclamadas proceden pues la empleadora transgredió el principio de igual remuneración por igual tarea al propinar al actor un trato remuneratorio desventajoso respecto de ...

Procede despido indirecto pues la empleadora negó la real categoría y salario denunciado por la trabajadora
Partes: Marquez Melisa Belén c/ Coto Centro Integral de Comercialización S.A. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: IX Fecha: 11-sep-2013 Cita: MJ-JU-M-82680-AR | MJJ82680 | MJJ82680 La postura de la empleadora frente a la legítima pretensión de la trabajadora tendiente a que se le reconozca la real categoría y salario, constituyó ...

La actora resultó víctima de violencia de género ya que se le negó un ascenso porque la presencia de una mujer en el rubro era un inconveniente.
Partes: P. M. A. c/ S. A. L. N. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: I Fecha: 18-feb-2013 Cita: MJ-JU-M-77933-AR | MJJ77933 | MJJ77933 La actora resultó víctima de violencia de género toda vez que se le negó un ascenso porque la presencia de una mujer en el rubro, -negocios del ...

No existió ejercicio abusivo del ius variandi si la actora comprendió los alcances de la decisión patronal y pudiendo resistirla no lo hizo
Partes: Tasso Graciana Laura c/ Telefónica de Argentina S.A. s/ Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Fecha: 4-jul-2012 Cita: MJ-JU-M-75035-AR | MJJ75035 No existió ejercicio abusivo del ius variandi pues la actora, en su calidad de profesional, podía comprender los alcances de la decisión patronal y su posibilidad de resistirla, y no lo hizo, ...

Las horas extras, no obstante ser habituales y normales, no pueden considerarse como una modalidad esencial del contrato de trabajo.
Partes: Briones Oscar Daniel c/ Millan S.A. p/despido s/ Inc.- cas. Tribunal: Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza Sala/Juzgado: Segunda Fecha: 23-ago-2012 Cita: MJ-JU-M-74214-AR | MJJ74214 | MJJ74214

Modificar las tareas que realizaba la actora de «analista de marketing» a «analista de tele marketing» no configura ius variandi.
Partes: Francucci Luciana c/ Banco Columbia S.A. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: I Fecha: 22-may-2012 Cita: MJ-JU-M-73276-AR | MJJ73276 | MJJ73276 Si bien las tareas que desarrolla un trabajador pueden ser entendidas como un elemento ‘esencial’ del contrato de trabajo, las modificaciones propuestas a la actora -traslado de sus ...

Ilegitimidad de la decisión patronal de calificar al actor como personal fuera de convenio.
Partes: Guerrero Claudia Karina c/ COTO C.I.C.S.A. s/ diferencias de salarios Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo – Sala/Juzgado: VII Fecha: 30-abr-2009 Cita: MJ-JU-M-45156-AR | MJJ45156 | MJJ45156

R. M. F. c/ Administración Federal de Ingresos Públicos A.F.I.P. s/ despido
Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: I Fecha: 17-oct-2011 Cita: MJ-JU-M-69857-AR | MJJ69857 | MJJ69857 Resultó ilegítimo el despido dispuesto por el empleador durante licencia médica por enfermedad, pues corresponde al empleador arbitrar -por encontrarse en mejores condiciones fácticas- una prudente solución para determinar la real situación de salud de su dependiente y ...