Etiqueta: PROYECTOS DE LEY

Reforma a la Justicia: La viuda y el juez.
Autor: Rondina, Domingo J. (*) Fecha: 17-abr-2013 I. Reformar es justo Vamos a compartir y a comentar los seis proyectos que el Poder Ejecutivo Nacional envió en el año 2013 al Congreso para intentar reformar el Poder Judicial con el lema de «democratizar la justicia». Ojalá que así sea.

Democratizar la Justicia, descolonizar el saber: el proyecto de reforma judicial
Autor: Monzón, José M. Fecha: 19-abr-2013 Cita: MJ-DOC-6241-AR | MJD6241 Sumario: I. Sobre el marco del debate de la reforma judicial. II. ¿Achicando la brecha entre la Constitución real y la Constitución como papel? III. El primer paso: descolonizar el saber. IV. El segundo paso: democratizar la justicia. V. El tercer paso: fiscalizar el Estado ...

Una aproximación general de un laboralista a la propuesta oficial de reforma a la Justicia del Poder Ejecutivo nacional.
Autor: Schick, Horacio (*) Fecha: 15-abr-2013 Cita: MJ-MJN-70621-AR

Reflexiones sobre las propuestas para democratizar el Poder Judicial de la Nación
Autor: Barcesat, Eduardo S. Fecha: 11-abr-2013 Cita: MJ-DOC-6232-AR | MJD6232

Reforma a la Justicia: la integración del Consejo de la Magistratura por académicos ajenos al ámbito jurídico es inconstitucional
Autor: Oyhanarte, Martín (h.) Fecha: 10-abr-2013 Cita: MJ-DOC-6229-AR | MJD6229

Consideraciones sobre la apelación extraordinaria per saltum ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Autor: Caparroz, Luciano – Ver más Artículos del autor Fecha: 12-nov-2012 Cita: MJ-DOC-6052-AR | MJD6052 Sumario: I. Introducción. II. Concepto y naturaleza. III. El proyecto de ley impulsado por el PEN y la ponderación de los ‘requisitos’ del per saltum. IV. Evolución de la jurisprudencia de la CSJN. V. Conclusiones finales.

El recurso extraordinario per saltum. Comentario respecto del proyecto que propone su reglamentación legal
Autor: Oyhanarte, Martín (h.) – Tonelli, Pablo G. Fecha: 2-nov-2012 Cita: MJ-DOC-6040-AR | MJD6040 Sumario: I. Introducción. El proyecto. II. Los antecedentes. III. La crítica. Los casos posteriores. IV. El proyecto es innecesario e inconveniente. V. La inconstitucionalidad. VI. Conclusión.

Reforma a la Ley de Riesgos del Trabajo. Análisis del proyecto del PEN con media sanción del Senado y del Decreto 1720/12
Autor: Schick, Horacio Fecha: 11-oct-2012 Cita: MJ-DOC-6013-AR | MJD6013 Sumario: I. Proyecto de reforma a la LRT. II. Tarifación del daño en materia de lesiones en el proyecto de reforma al Código Civil. III. Decreto 1720 sobre la creación de ART-mutuales. Gestión de las sociedades mutuales. IV. Consideraciones finales.