Etiqueta: FUERZA MAYOR

#Doctrina Deudas de valor y de dinero. Equidad. Caso fortuito.
Autor: Barra, Christian

Cuestiones laborales en el marco del confinamiento por el Coronavirus
Autor: Romualdi, Emilio E.

Responsabilidad de la empresa de seguridad privada, como consecuencia del robo a mano armada perpetrado contra un establecimiento educativo que debía custodiar
Partes: Cinematográfica Vanguardia S.R.L y otro c/ ADT Security Services S.A. s/ ordinario Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala/Juzgado: B Fecha: 30-may-2016 Cita: MJ-JU-M-99755-AR | MJJ99755

Indemnización a cargo de la compañia de seguro ante el robo sufrido por la actora al no haber funcionado la alarma colocada en el inmueble.
Partes: S.C.D. Distribuidora c/ Prosegur Activa Argentina s/ ordinario Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala/Juzgado: C Fecha: 4-dic-2015 Cita: MJ-JU-M-97078-AR | MJJ97078 | MJJ97078 Acreditado el robo sufrido por la actora en su inmueble y ante el deficiente servicio prestado por la empresa de seguridad al no funcionar la alarma, se hace ...

No prospera la acción de responsabilidad contra los administradores de la sociedad fallida, al no resultar comprobado que a la fecha de concretarse la operación que dio origen al pedido de quiebra la empresa se encontrara frente a la pérdida del capital social.
Partes: Shirley S.A. c/ Ruderman Shirley Ivette y otro s/ ordinario Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala/Juzgado: A Fecha: 29-dic-2014 Cita: MJ-JU-M-91223-AR | MJJ91223 | MJJ91223 No prospera la acción de responsabilidad contra los administradores de la sociedad fallida, al no resultar comprobado que a la fecha de concretarse la operación que ...

Nuevas reflexiones en torno a los contratos inmobiliarios en dólares, las restricciones cambiarias y los proyectos propesificación
Autor: Abatti, Enrique L. – Rocca, Ival (h.) Fecha: 11-jul-2012 Cita: MJ-DOC-5868-AR | MJD5868 Sumario: I. Antecedentes. II. El Estado impide el cumplimiento de los contratos. III. Devaluación y ‘pesificación’. IV. La ‘pesificación’: ¿soberanía? V. El dólar como moneda del contrato (arts. 617 y 619 CCiv). VI. El ‘argentino oro’: ¿moneda de cuenta del contrato? ...