Autor: Romualdi, Emilio E.
Fecha: 14-abr-2020
Cita: MJ-DOC-15286-AR | MJD15286
Doctrina:
DESCRIPCIÓN: Esta entrevista tiene como finalidad orientar a los profesionales respecto de algunas inquietudes que han surgido a raiz de esta situación a nivel mundial por el Coronavirus y su influencia en las relaciones laborales.
EXPOSITOR: Dr. Emilio Elías Romualdi
Cuestionario:
1.-¿Se puede pedir a algún empleado, que no está pudiendo prestar tareas, que se tome vacaciones?
2.-¿Se suspenden las vacaciones que cursaba el empleado cuando se declaró la pandemia?
3.-Si un empleado se contagia de Coronavirus ¿Se puede considerar como enfermedad profesional?
4.-¿Se puede sancionar a alguien que está trabajando en modalidad de teletrabajo, pero no de la manera que corresponde?
5.-El Decreto 329/20, que prohíbe los despidos sin justa causa, ¿Como se interpreta respecto de los despidos que puedan plantearse en el período de prueba? ¿Pueden estar incluídos en dicha prohibición?
6.-Si el empleado se ve impedido de ejecutar la prestación en la modalidad Home Office ¿Se podría plantear la hipótesis de fuerza mayor, que legitimaría la suspensión sin goce de remuneración?
7.-Cómo juega la limitación temporal del Decreto, en un eventual resarcimiento de salarios caídos que al día de mañana puede pretender el trabajador que ha sido despedido:
-Sólo dará derecho a los salarios caídos correspondientes a esos dos meses (suponiendo que no se prorroga el Decreto de Necesidad y Urgencia)
-O lo que dure el juicio
8.-¿Cómo se ve la perspectiva de continuar con las actividades tribunales en el marco de esta pandemia?
Video disponible: Cuestiones laborales en el marco del confinamiento por el Coronavirus