fbpx

Etiqueta: MONEDA

B
U

Una intuición de justicia. Nota al fallo ‘Cicconetti’

Autor: Carnota, Walter F Fecha: 8-abr-2013 Cita: MJ-DOC-6216-AR | MJD6216

L

La relevancia institucional del cepo cambiario y las probabilidades de una resolución judicial favorable

Autor: Acevedo Miño, Martín J. – Ver más Artículos del autor Fecha: 7-feb-2013 Cita: MJ-DOC-6157-AR | MJD6157

A

Algunas consideraciones jurídicas en torno a las restricciones cambiarias

Autor: Larrañaga, Karina M. Fecha: 11-oct-2012 Cita: MJ-DOC-6007-AR | MJD6007 Sumario: I. Alcance de las restricciones. II. Restricciones cambiarias. Marco normativo. La invocada finalidad fiscal de la reglamentación.

R

RESOLUCIÓN GENERAL N° 3356/2012 – Moneda Extranjera. Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias. Sustitución. Resoluciones Generales 3210, 3212 y 3333. Derogación.

Título: RESOLUCIÓN GENERAL N° 3356/2012 – Moneda Extranjera. Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias. Sustitución. Resoluciones Generales 3210, 3212 y 3333. Derogación. Emisor: Administración Federal de Ingresos Públicos Fecha B.O.: 6-ago-2012 Localización: NACIONAL Cita: LEG47418   Visto la Actuación SIGEA Nº 10037-153-2012 del Registro de esta Administración Federal, y   CONSIDERANDO: Que la Resolución General ...

N

Nuevas reflexiones en torno a los contratos inmobiliarios en dólares, las restricciones cambiarias y los proyectos propesificación

Autor: Abatti, Enrique L. – Rocca, Ival (h.) Fecha: 11-jul-2012 Cita: MJ-DOC-5868-AR | MJD5868 Sumario: I. Antecedentes. II. El Estado impide el cumplimiento de los contratos. III. Devaluación y ‘pesificación’. IV. La ‘pesificación’: ¿soberanía? V. El dólar como moneda del contrato (arts. 617 y 619 CCiv). VI. El ‘argentino oro’: ¿moneda de cuenta del contrato? ...

E

El ‘corralito cambiario’ y sus inconsistencias constitucionales

  Autor: Caparroz, Luciano Fecha: 5-jul-2012 Cita: MJ-DOC-5860-AR | MJD5860 Sumario: I. Introducción. II. La normativa cuestionada y los derechos constitucionales vulnerados. III. Respuesta judicial reciente. IV. Conclusiones.

L
L

Los contratos inmobiliarios en dólares y las restricciones cambiarias (contratos en dólares y cepo cambiario)

Autor: Abatti, Enrique L. – Rocca, Ival (h.) Fecha: 7-jun-2012 Cita: MJ-DOC-5818-AR | MJD5818 Sumario: I. Antecedentes. II. El Estado impide el cumplimiento de los contratos. III. El dólar como moneda del contrato (arts. 617 y 619 CCiv). IV. Distintos supuestos contractuales. V. Algunas cláusulas de resguardo aconsejables.