fbpx

Categoría: DOCTRINA

R

Régimen especial del personal de casas particulares y su inclusión en el régimen de las leyes 24.557 y 26.773

Autor: Alcolumbre, María G. Fecha: 4-dic-2014 Cita: MJ-DOC-6988-AR | MJD6988   Sumario: Cambio de paradigma para el personal del servicio doméstico. II. Contenidos del nuevo paradigma. III. Efectos de los incumplimientos del empleador de casas particulares en el régimen de cobertura de riesgos del trabajo. IV. Situación de disparidad del trabajador de casas particulares que ...

El nuevo Código Procesal Penal de la Nación: los cambios y los principales desafíos que se avecinan

Autor: Álvarez, Javier T. Fecha: 16-dic-2014 Cita: MJ-DOC-7020-AR | MJD7020 Sumario: I. Introducción. Las principales diferencias entre ambos sistemas. II. Lineamientos del nuevo Código Procesal. III. Procedimientos. IV. Conclusiones.

L

La perspectiva civil y constitucional de los buscadores de Internet. Algunos apuntes sobre el fallo ‘R. M. B. c/ Google Inc.’ de la CSJN

Autor: Parisi, Néstor S. – Ceballos, Maximiliano A. – Fecha: 5-dic-2014 Cita: MJ-DOC-6993-AR | MJD6993 Sumario: I. Perspectiva civil. No todo lo que brilla es riesgo. Breves reflexiones sobre la supervivencia de la culpa. II. Perspectiva constitucional. Libertad de expresión. III. Derechos al honor y a la propia imagen. IV. Límites a los derechos a ...

C

Consideraciones sobre el trabajo penitenciario en Argentina

Autor: Auliu, Eduardo C. de Luján Fecha: 9-dic-2014 Cita: MJ-DOC-6994-AR | MJD6994 Sumario: I. Consideraciones previas. II. Prisión y trabajo. Breve reseña histórica. III. El trabajo penitenciario, la Constitución Nacional y la normativa internacional. IV. Criterio de la Organización Internacional del Trabajo. V. Normativa nacional y trabajo de presos. VI. Jurisprudencia destacada. VII. Consideraciones finales.

1

10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos. Reconocernos y reconocer al otro como un ser igual y digno. La convivencia en un marco de respeto de los derechos humanos

Fecha: 10-dic-2014 Cita: MJ-MJN-83746-AR Por Dr. Sebastián Serrano Alou (*) “No podía salir tan mal algo que era noble en sí mismo: por qué debía salir mal, ser estéril, luchar por la justicia, luchar por que no haya hambre… (¡¿A qué mente macabra podría interesarle que un ser humano no tenga que comer!?), querer que ...

R

Régimen especial del personal de casas particulares y su inclusión en el régimen de las leyes 24.557 y 26.773

Autor: Alcolumbre, María G. Fecha: 4-dic-2014 Cita: MJ-DOC-6988-AR | MJD6988 Sumario: I. Cambio de paradigma para el personal del servicio doméstico. II. Contenidos del nuevo paradigma. III. Efectos de los incumplimientos del empleador de casas particulares en el régimen de cobertura de riesgos del trabajo. IV. Situación de disparidad del trabajador de casas particulares que ...

D

Delitos informáticos. La importancia de la prueba digital en el proceso judicial

Autor: Bendinelli, Maximiliano Fecha: 3-dic-2014 Cita: MJ-DOC-6987-AR | MJD6987 Sumario: I. Introducción. II. Delito informático y tipificación. III. Prueba o evidencia digital. Preservación y validez. IV. Situación actual y actuación del perito informático forense.

A

Algunas consideraciones a partir del caso Brittany

Autor: Magnante, Dinah – Fecha: 27-nov-2014 Cita: MJ-DOC-6976-AR | MJD6976 Sumario: I. Suicidio médicamente asistido. II. Eutanasia. III. Sedación paliativa” o terminal”. IV. Limitación del esfuerzo terapéutico y rechazo de tratamientos. V. Suspensión de atención médica por fallecimiento. VI. Otras consideraciones. ¿Existe la eutanasia por omisión? Alimentación e hidratación por vías artificiales. VII. Conclusiones

M

Marcas y libertad de expresión. Comentario al fallo ‘Arte Gráfico Editorial Argentino S. A. c/ Castañeda Matías’

Autor: Wegbrait, Pablo Fecha: 7-nov-2014 Cita: MJ-DOC-6951-AR | MJD6951 Sumario: I. El fallo. II. Análisis del fallo. III. El uso de la marca ajena en la ley y la jurisprudencia. IV. Conclusión.