Etiqueta: CAUSALES SUBJETIVAS

La CSJN revocó un divorcio decretado por la causal subjetiva de adulterio
Partes: B. O. F. c/ N. V. C. s/ divorcio art. 214, inc. 2°, del CCiv. Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación Fecha: 18-oct-2016 Cita: MJ-JU-M-101455-AR | MJJ101455 | MJJ101455

Rechazo de la acción de colación al haber desaparecido, con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el derecho hereditario del cónyuge separado inocente.
Partes: R. I. y M. D. E. c/ M. M. A. s/ colación Tribunal: Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes Fecha: 26-abr-2016 Cita: MJ-JU-M-98021-AR | MJJ98021 | MJJ98021 Rechazo de la acción de colación al haber desaparecido, con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el derecho hereditario del cónyuge ...

La entrada en vigencia del Código Civil y Comercial torna abstracta la pretensión de decretar el divorcio por causales subjetivas.
Partes: T. T. R. c/ O. M. S. s/ divorcio Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario Sala/Juzgado: Tercera Fecha: 30-nov-2015 Cita: MJ-JU-M-96065-AR | MJJ96065 | MJJ96065 La entrada en vigencia del Código Civil y Comercial torna abstracta la pretensión de decretar el divorcio por causales subjetivas.

Divorcio vincular: imposibilidad de analizar las causales subjetivas invocadas por los cónyuges ante la entrada en vigencia del nuevo CCivCom.
Partes: M de C M c/ C. T. L. s/ divorcio Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta Sala/Juzgado: cuarta Fecha: 7-sep-2015 Cita: MJ-JU-M-94604-AR | MJJ94604 | MJJ94604 Divorcio vincular: imposibilidad de analizar las causales subjetivas invocadas por los cónyuges ante la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial ...

Se revoca la declaración de inocencia de uno de los cónyuges y se aplica el nuevo régimen de divorcio que no requiere causa alguna para ser decretado.
Partes: P. M. F. c/ G. M. R. s/ divorcio Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Sala/Juzgado: J Fecha: 24-ago-2015 Cita: MJ-JU-M-95286-AR | MJJ95286 | MJJ95286 Se revoca la declaración de inocencia de uno de los cónyuges y se aplica el nuevo régimen de divorcio que no requiere causa alguna para ser decretado.

Ante la vigencia del nuevo código, se decreta el divorcio vincular en los términos de los arts. 437 y 438 del CCivy Com revocando el fallo en cuanto lo hizo por la causal objetiva.
Partes: M. A. C. c/ C. G. A. s/ divorcio contradictorio Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata Sala/Juzgado: Segunda Fecha: 22-sep-2015 Cita: MJ-JU-M-94854-AR | MJJ94854 | MJJ94854 Ante la vigencia del nuevo código, se decreta el divorcio vincular en los términos dispuestos por los arts. 437 y 438 de ...

Inaplicabilidad del CCivCom a los juicios de divorcio por causales subjetivas iniciados con anterioridad a su entrada en vigencia.
Partes: M. F. A. c/ A. I. s/ divorcio vincular contencioso Tribunal: Cámara de Familia de Mendoza Fecha: 2-sep-2015 Cita: MJ-JU-M-94385-AR | MJJ94385 | MJJ94385 Inaplicabilidad del CCivCom a los juicios de divorcio por causales subjetivas iniciados con anterioridad a su entrada en vigencia.

Todos los divorcios contenciosos sin sentencia, iniciados antes o después de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, se resolverán como divorcios sin expresión de causa.
Partes: A. A. L. c/ C. R. s/ divorcio contradictorio Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora Sala/Juzgado: I Fecha: 13-ago-2015 Cita: MJ-JU-M-93953-AR | MJJ93953 | MJJ93953 Todos los divorcios contenciosos sin sentencia, iniciados antes o después de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de ...

Rechazo de los agravios deducidos por el demandado contra la sentencia que decretó el divorcio por la causal de injurias por no contener su expresión una crítica fundada
Partes: R. O. E. c/ G. A. del V. s/ divorcio Tribunal: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela Sala/Juzgado: 5ta circ. Fecha: 31-mar-2015 Cita: MJ-JU-M-92345-AR | MJJ92345 | MJJ92345 No aparece ajustado a derecho exigir exclusividad en el trato sexual cuando la cohabitación, íntimamente ligada al deber de fidelidad, ha ...