fbpx

#Pregunta frecuente Cuestiones Vecinales: ¿Qué otros modos de resolución de los conflictos internos se pueden aplicar?

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Autor: Resqui Pizarro, Jorge C.

Fecha: 18-07-2023

Colección: Doctrina

Cita: MJ-DOC-17234-AR||MJD17234

Voces: PROPIEDAD HORIZONTAL – RUIDOS MOLESTOS – CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN – CONTRAVENCIONAL – AMBIENTAL

Doctrina:
Por Jorge C. Resqui Pizarro (*)

Modos de resolución de los conflictos

_ Intraconsorcial: dialogo interno y/o decisión de asamblea. Acuerdos privados.

En el caso que el infractor sea un locatario y/u ocupante, habrá que poner de manera inmediata en conocimiento de la situación al propietario, dado que, si bien las conductas punibles son de orden personal, los daños generados por el incumplimiento reglamentario se extienden al propietario de la unidad.

Por el artículo 2069 , CCyCN, si el infractor es un ocupante no propietario, puede ser desalojado en el supuesto de reiteración de infracciones. En cuyo caso recomendamos la inclusión de dicho articulado, cuando el Consorcio curse la intimación correspondiente.

Es conveniente su tratamiento en asamblea de propietarios, dado que en el caso que el infractor se encuentre presente podrá intentarse a través de la intervención del administrador, miembros del consejo de propietarios o propietarios afines, una mediación espontánea con asunción de compromiso en el acta asamblearia.

_ Mediación voluntaria: no vinculante. Depende de la voluntad propositiva de los participantes y la aplicación de técnicas de resolución de conflictos no adversariales por parte de los mediadores. GCABA-Comunas.

_ Conciliación: métodos alternativos de resolución de conflictos. Flexibilidad.

_ Arbitraje: a través de un acuerdo previo o por uno posterior al advenimiento del conflicto; las partes involucradas podrán decidir si someten su problema a la decisión de un tercero imparcial para que éste lo resuelva. Esto a través de la cláusula compromisoria.

Defensoría del Pueblo de la CABA – Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y otros centros arbitrales.

_ Mediación prejudicial: pública o privada. Vinculante. Mediadores autorizados por el MJyDH Nación. En el supuesto de no arribar a un acuerdo, habilita la vía judicial.

_ Procedimiento contravencional: denuncia: diversas formas. Centros de atención Fiscalía Gral. Ministerio Público Fiscal CABA, 0800 33 FISCAL (347225). Mediación dentro del procedimiento. Prueba. Sentencia. Ley N° 1.472 y modificatorias y Ley de Procedimiento Contravencional N° 12 .

_ Procedimiento administrativo: Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires. Aprobada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1510/GCABA/97 (texto ordenado por Ley N° 5.454) y ratificada por Resolución N° 41/LCABA/98.

———-

(*) Especialista en propiedad horizontal y derecho inmobiliario. Correo Electrónico de contacto: jrpizarro@rprsabogados.com.ar

Suscribete
A %d blogueros les gusta esto: