Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Si tenemos algún conflicto o duda legal siempre es conveniente contar con un abogado profesional que nos asesore en la temática correspondiente, pero las nuevas tecnologías muchas veces pueden hacernos ahorrar tiempo y dinero debido a las facilidades que ofrecen.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse? ¿Dónde se debe denunciar un accidente de tránsito? Ésas son algunas de las tantas consultas que se pueden hacer desde la aplicación “App legal” sin necesidad de recurrir a un abogado.
Las nuevas tecnologías, los nuevos medios comunicación, nos llevan a aggiornar la forma y tipo de contacto con aquellos que requieren servicios y los que brinda un profesional del derecho, no quedan afuera de ese cambio. El desempeño laboral de hoy, tanto en abogados como en otras profesiones, depende en gran parte de la capacidad de cada profesional de explotar al máximo las herramientas y posibilidades que las nuevas tecnologías “Apps” nos ofrecen.
Esta app es prácticamente un abogado en el celular.
Ofrece respuestas a dudas sobre todo tipo de consultas, sea derecho laboral, penal, de familia, sean temas de gran porte o menor cuantía, así por ejemplo robo de celular, robo de cubierta, choques simples o cualquier otra cuestión legal.
Contiene una guía de información básica sobre dónde hacer las denuncias según el caso y un detalle de comisarías y hospitales más cercanos a través del posicionamiento del teléfono vía GPS e incluso una calculadora de niveles de alcoholemia.
Su formato se basa en un menú de consultas que cubre múltiples temas jurídicos cotidianos: choques, robos, cuestiones jubilatorias, accidentes de tránsito y cuestiones laborales como licencias por maternidad, vacaciones, etc. y la posibilidad de contactar a un profesional del derecho, para hacer la consulta puntual.
Es fácil de manejar, pues como se mencionó anteriormente, no está ideada solamente para abogados sino también para personas legos en derecho que requieran de información jurídica. Cuenta con solapas donde las consultas están agrupadas temáticamente y también brinda la posibilidad de una consulta directa que pone a un abogado del otro lado de la línea, algo virtualmente novedoso.
Por otro lado, otras de las novedades que ofrece es la posibilidad de contactar directamente al 911 para hacer denuncias de robos o al 144 para reportar casos de violencia doméstica mediante enlaces con discado directo a éstos números de teléfonos de emergencia.
Está disponible para su descarga en Google Play para teléfonos con sistema operativo Android y también para Iphone.
Ideada por los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone, “App legal” ofrece respuesta inmediata a las preguntas del usuario sobre una amplia gama de asuntos legales.
Autor: Rogers Federico.