Un post divorcio con todas las de la ley
Una abogada solicitó una “compensación económica” a su ex marido -también letrado- por lo que significó el cambio de su situación financiera tras el divorcio. La Justicia le denegó el pedido: “No se ha verificado que (…) haya causado un verdadero, cierto y manifiesto desequilibrio económico”.
Llegan los nuevos consejeros a Córdoba
El Poder Judicial de la provincia proclamó a los ganadores de las elecciones para representantes de Magistrados y Abogados ante el Consejo de la Magistratura. Los nuevos nombres que integrarán el Cuerpo.
El recupero de activos quedó en stand by
El Senado de la Nación decidió posponer dos semanas el debate de la Ley de Extinción de Dominio en busca de consenso con la oposición. Los diferentes bloques acordaron elaborar un proyecto en común para votarlo por unanimidad en el recinto.
La Justicia penal sobreseyó a un hombre que fue procesado por resistencia a la autoridad luego de un forcejeo con los policías al momento de su detención.
Iprofesional
Las fechas para las presentaciones de ambos impuestos son 25,26 y 27 de julio, según la terminación de la CUIT del contribuyente.
La AFIP ajustó el procedimiento para tramitar el Domicilio Fiscal Electrónico
La nueva norma establece que los sujetos que tramiten la CUIT deberán registrar la constitución del Domicilio Fiscal Electrónico como requisito previo a darse de alta en los impuestos y/o regímenes correspondientes.
Página 12
La manifestación se realizará mañana a partir de las 17 frente al edificio del Ministerio de Defensa. Adhiere la CGT.
La defensa de Sala había recusado al Tribunal Oral Criminal 3 en pleno por las irregularidades en su designación. Pero el tribunal no sólo rechazó las recusaciones, sino que sancionó al abogado Luis Paz y amenazó con suspender su matrícula.
Infobae
El Colegio de Abogados de la Ciudad aseguró que las comunidades indígenas «no son pueblos soberanos»
En un comunicado, la organización sostuvo que esos “grupos no están dispuestos a reconocer sobre las tierras que dicen pertenecerles, otra autoridad, ni otra legislación, que las de sus propias comunidades”