fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 11 de Junio de 2015  

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Casación anuló el sobreseimiento de un policía por el homicidio de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

Lo resolvió la Sala IV. Para los jueces, no se han establecido siquiera mínimamente las circunstancias del hecho que permitieran afirmar la existencia de legítima defensa como causal de justificación de la conducta mortal

Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en un juicio oral por delitos en la provincia de Buenos Aires

Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario, que encabeza el debate. Se investigan crímenes cometidos en las ciudades de Pergamino, San Nicolás y San Pedro. Continúa este jueves. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso

Télam

 

Diputados aprobó las leyes para implementar el nuevo Código Procesal Penal

La Cámara baja convirtió en ley los proyectos por el cual se establece la aplicación del nuevo Código desde el primero de marzo del 2016, que introducen un cambio sustancial en el régimen.

 

Massa ratificó su candidatura presidencial y puso fin a la incertidumbre

El precandidato presidencial del FR ratificó su postulación para las PASO, admitió “errores” en su construcción política y criticó a sus rivales presidenciales que no dicen “cuál es el cambio que quieren”.

Siete alianzas se conforman para participar de las PASO en provincia de Buenos Aires

Un total de siete alianzas electorales se presentarán en la provincia de Buenos Aires para competir en las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) del próximo 9 de agosto en las que cada agrupación definirá sus candidatos a presidente, gobernador, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.

Infobae

 

Por entrega de 0km defectuosos, crecen las “condenas solidarias” por daño moral a las concesionarias y automotrices

La Justicia está haciendo cada vez más lugar a reclamos de particulares que reciben un auto en mal estado, con la carencia de alguna prestación pactada o si el vehículo no posee las características con las que fuera publicitado. ¿Cuáles son las opciones legales de las que dispone el damnificado?

La Nación

Diputados dio sanción definitiva al paquete de leyes de implementación del nuevo Código Procesal Penal

Tras más de ocho horas de debate, con 31 oradores; comenzará a regir en marzo de 2016; las mayores críticas, centradas en el mayor poder que se le otorga a la procuradora general de la Nación

Página 12

Luego de las deserciones de dirigentes y de las especulaciones, Massa confirmo que será candidato a presidente

En un mensaje de apenas diez minutos, Massa ratificó en Tigre su postulación, pero se negó a responder preguntas. No dio más detalles sobre quién será su vice o su candidato en la provincia de Buenos Aires. “Soy joven y cometí errores”, aceptó.

Se aprobó la implementación del nuevo código procesal penal y un régimen de subrogancias

Las iniciativas complementan la reforma del Código sancionada a fin del año pasado, que implica un cambio del paradigma del sistema inquisitivo al sistema acusatorio, en el que la investigación corre por cuenta del fiscal.

Diario Judicial

 

Si contrató un débito automático no se queje

La Cámara Comercial rechazó el reclamo de un cliente bancario que presentó un amparo porque un banco le debitaba el 70% sueldo para el pago de un préstamo y la cuota alimentaria. El Tribunal reconoció que la disponibilidad del salario “habría quedado seriamente comprometida”, pero no por consecuencia del pago del empréstito.

El adelanto del Código Procesal Penal

Además de los cinco proyectos que acompañarán la implementación del Código Procesal Penal, este miércoles la Cámara Baja debatirá otras iniciativas como la creación de una Cámara Federal de Comandante Piedrabuena, en Santa Cruz. Al cierre de esta edición, todavía no se había aprobado ninguna iniciativa.

Viejos no son los códigos

La Cámara de Apelaciones de Trelew determinó, en pleno, que las sentencias de grado dictadas bajo los códigos Civil y Comercial aun vigentes deberán ser revisadas bajo esos mismos ordenamientos normativos.

200 llamadas de emergencia

La Cámara del Trabajo ordenó que se indemnice con $102.000 a a una telermarketer que sufrió “disfonía por hiato longitudinal” y consecuencias psicológicas a raíz de su tarea, que le implicaba atender doscientas llamados por dia. Los jueces destacaron que su tarea ” no siempre era posible y ocasionaba su enojo”

 

No es necesario ponerse de acuerdo

La Cámara Civil y Comercial de San Isidro determinó que dado que el juicio de usucapión resulta ser materia no disponible para los particulares, no es susceptible de ser sometido a mediación previa obligatoria.

 

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: