Centro de Información Judicial
Se realizó un encuentro del Foro Federal de Consejos de la Magistratura
Tuvo como eje el debate sobre las “herramientas procesales para los nuevos derechos del Código Civil y Comercial de Nación”. La jornada fue encabezada por Claudia Sbdar, presidenta del foro y vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán
Fue suscripto por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Higthon de Nolasco, y la procuradora María del Carmen Falbo. Permitirá relacionar la información de menores con intervenciones y procesos judiciales en trámite en ambas jurisdicciones
Télam
Randazzo y Perotti analizaron en Casa Rosada la marcha del tren entre Rosario-Córdoba
El ministro del Interior y Transporte y precandidato a presidente por el FpV evaluó con el diputado nacional Omar Perotti (FpV-Santa Fe) y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, los resultados de la apertura de propuestas técnicas para el primer tramo de renovación de vías entre Rosario y Córdoba.
El radicalismo busca consolidar el acuerdo con el PRO, pero persiste la idea de sumar al massismo
El radicalismo buscará consolidar el acuerdo nacional con el PRO y la Coalición Cívica tras los triunfos del frente en las PASO de Mendoza y del PRO en las de Santa Fe, aunque persiste en el partido la idea de sumar al massismo al armado opositor.
Infobae
La filial en Buenos Aires de una multinacional cerró tras declararse en quiebra, por lo que el litigio terminó resolviéndose en el país europeo. Los ejecutivos, que percibían su salario en dólares, reclamaron y triunfaron. Se confirmó la extensión de responsabilidad de los dueños por empleo en negro
La Nación
Cristina Kirchner comenzó su agenda oficial en Rusia con una reunión con empresarios
En su primera actividad en el país europeo, la Presidenta dio un discurso en el Foro Empresario Argentino Ruso, en Moscú; luego recorrerá una muestra sobre Evita
La Corte puso otro freno al Gobierno: falló contra los conjueces oficialistas
La Corte Suprema desbarató el proyecto que pergeñaba el Gobierno para ampliar la composición del alto tribunal con el fin de completarlo con conjueces seleccionados de una lista mayoritariamente afín al oficialismo.
Página 12
El máximo tribunal fallo que deben designarse con dos tercios de los miembros del senado
El fallo declaró nula la designación por parte del Ejecutivo de diez abogados como eventuales suplentes del propio tribunal.
Diario Judicial
La Corte Suprema de Justicia declaró la nulidad del decreto que designó a diez conjueces para el Máximo Tribunal. Los magistrados señalaron que el acuerdo que los designó «no contó con el voto de los dos tercios de los miembros presentes del Senado de la Nación, como exige el artículo 99, inc. 4°, primer párrafo de la Constitución Nacional».
El Registro de Violadores no viola la Constitución
El TSJ de Córdoba rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la Ley Provincial N° 9680l al consignar que «debe considerarse que las pruebas genéticas desempeñan un papel fundamental en las investigaciones surgidas de este fenómeno criminal»
Un Tribunal ratificó el uso de la mediación prejudicial en la provincia de Buenos Aires, rechazando así el pedido de inconstitucionalidad dado que se trataba de un «trámite burocrático que perjudica a los consumidores», como en el caso.
A los concejales lo que es de los concejales
La Justicia aceptó el pedido de los integrantes del Concejo Deliberante de Villa Gesell para que exhibiera la rendición de cuentas de 2012. Los accionantes reivindicaron su función de carácter representativo.
Libertad para reubicar un cadáver
La Justicia en lo CAyT de la Ciudad ordenó al GCBA a que proceda a exhumar un cadáver antes de cumplidos cinco años de su sepultura. “Se encuentran en juego (…) la dignidad de trato y respeto a los difuntos y a los deudos, y a la libertad de éstos de disponer del cuerpo de sus seres queridos”, afirmó el fallo.