Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: arrancan los alegatos en un juicio oral contra ex agentes de inteligencia
Será este lunes. Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital, son juzgados Leandro Sánchez Reisse, Rubén Osvaldo Bufano y Arturo Silzle. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de tres víctimas. CIJ TV transmitirá en vivo
Se reanuda este lunes el juicio por la tragedia de Once
El proceso, que es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, se encuentra en etapa de declaraciones testimoniales. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusado
La Sala IV del máximo tribunal penal federal homologó una resolución del Tribunal Oral Federal N° 1 de Mendoza
Télam
Santa Fe: Con el 40,41% escrutado, Del Sel continúa al frente de las PASO
El candidato del PRO gana con algo más del 34% y el Frente Progresista Cívico y Social, con Lifschitz como ganador, lo sigue con 31,4%. Buena elección del FPV que supera el 22% de los votos.
Infobae
En la actualidad está en el centro de la escena. Los empleados piden que se modifique el sistema actual, pero los empresarios se resisten, ya que argumentan que puede causar desinversión. En los foros de discusión, este tema tomará un lugar preponderante. Cuál es la situación
Página 12
EL PRO OBTENIA EL 29,2 POR CIENTO DE LOS VOTOS, FRENTE AL 28 DEL FRENTE PROGRESISTA
Con el 63 por ciento de las mesas escrutadas, anoche Del Sel mantenía una ventaja de 16 mil votos sobre el Frente Progresista, en cuya interna se imponía el socialista Lifschitz. Perotti, el candidato del peronismo, alcanzaba el 19,3 por ciento.
Diario Judicial
Abogados con legitimación republicana
La Corte Suprema le otorgó legitimación al Colegio de Abogados de Tucumán para impugnar disposiciones de la reforma constitucional de esa provincia. El Máximo Tribunal dejó firme el fallo que declaró inconstitucional parte de la reforma de la Carta Magna local en 2006, y recordó que en estos casos “la intervención del Poder Judicial no puede entenderse como una desnaturalización de sus atribuciones con relación el Poder Ejecutivo y al Legislativo”.
Una “picada” mortal que terminó en condena
La Cámara del Crimen de Paraná condenó a un hombre a 8 años y 4 meses de prisión por atropellar y matar a un niño de 6 años que concurría a la escuela. En la causa se comprobó que el acusado manejaba a más 100 km por hora por el centro de Paraná, alcoholizado y drogado.
La reforma penal entra a la sala de maquillaje
El senador del oficialismo Rodolfo Urtubey presentó varios proyectos del Gobierno para la implementación del reformado Código Procesal Penal. Se vislumbran cambios para los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa, además de modificaciones para la Justicia Federal y Nacional Penal. También se busca introducir cambios en el Código Penal.
¿Y ahora quién podrá defender la competencia?
La Corte Suprema declaró que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia no puede resolver en carácter jurisdiccional hasta que no se constituya el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia. Este Tribunal, creado hace más de 15 años, nunca funcionó y la nueva Ley de Creación del Fuero del Consumidor lo derogó.
La Corte Suprema dejó firme el fallo de la Cámara Civil que condenó al ex marido de Andrea Del Boca, Ricardo Biassotti y a su abogada, por haber denunciado penalmente en el Consejo de la Magistratura al juez de Instrucción que actuó en la causa por presuntas lesiones que le infringiera la actriz.