Centro de Información Judicial
La Corte Suprema realizará el 3 de marzo el acto de apertura del año judicial
Será a las 12, en la Sala de Audiencias ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Estará encabezado por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y participarán ministros del Máximo Tribunal. CIJ TV transmitirá en vivo
Ricardo Lorenzetti expondrá sobre el nuevo Código Civil y Comercial
Será el 2 de marzo próximo, en un nuevo encuentro del Foro de Políticas de Estado del Poder Judicial. Se trata de un ciclo orientado al debate participativo, dirigido a estudiantes y jóvenes graduados de universidades. CIJ TV transmitirá en vivo
Continúan los alegatos en un juicio oral contra María Julia Alsogaray
El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital prevé comenzar a escuchar este martes las exposiciones de las defensas. Se investigan irregularidades en la refacción del edificio de la ex Secretaría de Recursos Naturales. CIJ TV transmite en vivo
Se realiza una nueva audiencia en el juicio oral por la tragedia de Once
Será este martes, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital. El proceso se encuentra en etapa de declaraciones testimoniales. Se investiga el choque del tren del Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados
Télam
Crecen las críticas por la utilización política de la marcha de los fiscales
Dirigentes políticos, juristas y referentes comunitarios condenaron el oportunismo político de algunos líderes opositores y criticaron el accionar de algunos fiscales convocantes respecto de la causa AMIA.
Iprofesional
Impulsan ley para que viviendas sin alquilar paguen más impuestos o sean destinadas a fines sociales
La polémica iniciativa corresponde al diputado Gustavo Vera. Apunta a que los propietarios que mantengan unidades ociosas por más de seis meses abonen hasta 1.000% más de impuesto inmobiliario. Además, busca crear la Oficina de Bienes Inmuebles, encargada de «fiscalizar» el mercado locativo
La Nación
El Gobierno evita criticar a los fiscales por la marcha y apunta a los políticos
Aníbal Fernández calificó de «oportunistas» a los candidatos presidenciales que se sumarán al reclamo y defendió el derecho a manifestarse de los funcionarios judiciales; la DAIA irá a la movilización
Página 12
Reacciones del oficialismo y sectores de la justicia ante la convocatoria
Funcionarios del Gobierno y dirigentes del oficialismo reiteraron ayer su rechazo a que la oposición haga una utilización política del fallecimiento de Nisman. También el juez Rozanski y la fiscal Caamaño fueron críticos.
Los docentes bonaerenses no aceptaron la oferta
A menos de un mes de la fecha estipulada para el comienzo de clases en la provincia de Buenos Aires, los maestros no llegaron a un acuerdo
Diario Judicial
Se promulgó la Ley que creó la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que servirá de auxiliar de la justicia federal y de la justicia nacional. El organismo controlará las reglas de conducta impuestasa las personas en libertad condicional o con penas en suspenso. El nuevo organismo reemplazará al Patronato de Liberados.
‘Chiche’ no tendrá otra que pagar
La Corte Suprema dejó firme la sentencia que ordenó que Samuel “Chiche” Gelblung indemnice con $30.000 al ex fiscal Norberto Quantín por la difusión de escuchas telefónicas en un programa de radio. El Tribunal había dejado sin efecto una condena a Guillermo Cherashny, que había calificado a Quantín de “nazi” por entender que “es mejor para la vida democrática tolerar ese exceso”.
Si no hay urgencia, no hay cautelar
La Cámara Civil y Comercial Federal rechazó la solicitud de un tratamiento de fertilización asistida con donación de gametos, ya que no se demostró el peligro en la demora de la aplicación de esta técnica o la verosimilitud en el derecho para su procedencia.
La Justicia de Córdoba se renueva
El Poder Ejecutivo cordobés designó dos nuevos jueces y un asesor letrado en el fuero Penal. El Poder Legislativo convocó a Audiencia Pública para que se manifiesten las opiniones respecto a los candidatos a Fiscal Adjunto de la Fiscalía General de la Provincia y a Vocal del Tribunal Superior de Justicia.
El STJ de Corrientes rechazó un recurso extraordinario que pretendía la inaplicabilidad de la Ley 14.159, que impide fundar un fallo de usucapión basado únicamente en pruebas testimoniales.