Centro de Información Judicial
Sigue este lunes un juicio oral en Junín por crímenes de lesa humanidad
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata. En la jornada, está previsto que continúen las declaraciones testimoniales. Son juzgados seis expolicías y un exmilitar. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Será este martes, desde las 18. El Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad dará lectura al fallo que impuso la pena de prisión perpetua a Carlos Altamirano y de 8 a 22 años de prisión para otros ocho imputados. CIJ TV transmitirá la audiencia en vivo
Las exposiciones, cuyo inicio estaba previsto para el martes próximo, comenzarán al día siguiente. Es en el marco de la investigación por hechos ocurridos en 1995 en aquella ciudad. Son cuatro los acusado
Se reanuda este lunes el juicio oral y público por la tragedia de Once
Ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, que encabeza el proceso, está previsto que en la audiencia declaren tres testigos. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados
Ingresa en su etapa final un juicio oral por delitos de lesa humanidad que se realiza en Olavarría
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata tiene previsto comenzar a escuchar este miércoles los alegatos de las partes. Son cuatro los imputados. Se investigan los delitos de secuestro, tormentos y homicidio
Violencia doméstica: ingresaron más de diez mil causas en los tribunales de Salta durante este año
La cifra, que incluye datos registrados hasta octubre pasado, se desprende de un relevamiento estadístico mensual realizado por la Corte de Justicia de esa provincia, para analizar la evolución de los casos vinculados a esa problemática
La Nación
El oficialismo apura en el Congreso la sanción de leyes del Ejecutivo
Son iniciativas que, ante el año electoral, la Casa Rosada quiere aprobar ya
Página 12
La coalición de centroizquierda obtuvo su tercera presidencia consecutiva en Uruguay
Las proyecciones de boca de urna dieron ganadora a la fórmula Tabaré Vázquez-Raúl Sendic, 13 puntos arriba de la fórmula Luis Lacalle Pou-Jorge Larrañaga. Vázquez logró un fuerte respaldo popular y afianzó su liderazgo.
Cuestiones de privilegio, argentina digital y cambios en acuerdos
Mañana se debatirán en comisión los planteos opositores contra Boudou. Se prevé la aprobación de la nueva ley de telecomunicaciones y el ingreso de Rodolfo Urtubey como titular de la Comisión de Acuerdos, que debe tratar la designación de un juez para la Corte.
Diario Judicial
Frenan un estratégico concurso de la Procuración General
En medio de las fuertes disputas que cruzan la estructura del Ministerio Publico Fiscal, el juez en lo contencioso administrativo federal Ernesto Marinelli, dictó una medida cautelar sobre el concurso que busca cubrir la fiscalía vacante ante la Cámara de Casación Penal de la Nación.
No recurra al amparo por los recortes de la ANSES
La Cámara Federal de la seguridad Social rechazó un amparo solicitado por una pensionada a la que la Anses le redujo en un 70% el haber que percibía gracias a un juicio de reajuste. El Tribunal consideró que la vía elegida no era adecuada para resolver la controversia.
Abogados: cuidado con los malos clientes que pueden ser multados
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sanción a un letrado, que según él no había iniciado una demanda porque su cliente no le aportó la documentación requirida. El fallo consignó que ello no se acreditó y que incluso el mismo abogado «reconoce que no contestó las cartas documento de su cliente mediante las cuales se le requería información sobre el inicio de la acción laboral».
La Justicia Civil y Comercial de La Plata aceptó la demanda que declaró indigno a Ricardo Barreda para reclamar los bienes sucesorios de su esposa e hijas, a quienes asesinó en noviembre de 1992.
Corte Supremo a la condena de Carrascosa
El Máximo Tribunal dejó sin efecto el fallo de la Corte bonaerense que rechazó revisar la condena de prisión perpetua impuesta a Carlos Carrascosa por el homicidio de María Marta García Belsunce. Por aplicación del criterio del “doble conforme”, en el caso se deberá “garantizar la revisión amplia de la condena que asiste a toda persona inculpada de delito”.