Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúan los alegatos en un juicio por delitos en “El Vesubio”
El Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital tiene previsto seguir escuchando las exposiciones de las querellas. Son cuatro los imputados. Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se reanuda un juicio por delitos en provincia de Buenos Aires
Será este jueves. El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario tiene previsto seguir escuchando la declaración de testigos. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: siguieron los alegatos en un juicio por apropiación de menores
El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital continúa escuchando este miércoles las exposiciones de las defensas. Son cinco los acusados. Se investigan hechos ocurridos en el Hospital Militar de Campo de Mayo. CIJ TV transmite en vivo
Se conocerá este jueves la sentencia en un juicio por delitos de lesa humanidad
Previo a ello, el Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín tiene previsto escuchar los alegatos de las defensas y ofrecer a los tres acusados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. Se investigan crímenes cometidos en perjuicio de una víctima
Fijaron fecha de inicio del juicio oral por el choque de trenes en Castelar
Arrancará el 17 de diciembre próximo, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de San Martín. Se encuentra imputado el chofer de la formación de la Línea Sarmiento que colisionara a otra, el 13 de junio de 2013, entre las estaciones Morón y Castelar
Siguen los alegatos en un juicio en San Luis por delitos de lesa humanidad
Será este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Los jueces tienen previsto continuar escuchando la exposición de los representantes del Ministerio Público Fiscal. La querella pidió condenas para los 29 acusados. CIJ TV transmite en vivo
Télam
El oficialismo busca emitir dictamen para la reforma del Código Procesal Penal
Desde las 11, las comisiones de Justicia, Legislación General y Presupuesto y Hacienda se reúnen para debatir el proyecto, en una jornada en la se aspira a emitir dictamen de mayoría.
Infobae
La entidad cobró notoriedad a raíz de la controversia con la firma que maneja los hoteles de Cristina. Sus funciones son múltiples, desde recibir balances, rubricar libros societarios, validar altas y bajas de directores, impugnar documentación hasta rechazar la inscripción de una compañía
Diario Judicial
La Cámara en lo Contencioso Administrativo decidió no pronunciarse sobre la procedencia de la ejecución de $1.200.000 en concepto de honorarios para un letrado que representó a Aerolíneas Argentinas en una causa ante el Tribunal Fiscal de la Nación. La Justicia había intimado a la empresa a informar si tenía los fondos para afrontar el pago, pero el letrado buscaba que se ejecute directamente la deuda.
Las cautelares con ‘Badaro’ son perjuicio para el Estado
La Cámara de la Seguridad Social consideró que no corresponde que la ANSES abone una jubilación con los parámetros de «Badaro» como medida cautelar. Los jueces advirtieron que no podían invadir «la esfera propia de los otros poderes del Estado estableciendo criterios generales en abstracto», que «pueden tener incidencia negativa en las previsiones presupuestarias».
Sentencias al alcance de todos
La diputada Carla Carrizo (UNEN) presentó un proyecto de ley para implementar en las sentencias un formato de fácil lectura. Se busca modificar un artículo del Código Procesal Civil “para posibilitar su compresión íntegra por parte de las personas que se ven alcanzadas por ellas”.
La Sala A de la Cámara Civil condenó a un banco a indemnizar a una mujer por no informar su situación financiera verdadera al Veraz, lo que provocó que la actora no pudiera realizar un viaje de trabajo y alquilar un departamento.
Los derrumbes en la ruta no son inevitables
La Cámara Civil de Córdoba determinó la responsabilidad de una concesionaria vial, en un caso en el que un automovilista sufrió un accidente debido a un derrumbe en la ruta. “Era absolutamente previsible la posibilidad (…) donde ya se habían producido numerosos derrumbes”, detalló la sentencia.
No todo reclamo laboral es un daño
La Cámara en lo Contencioso Administrativo de San Martín determinó que la cesantía del personal temporario no da derecho a reclamar los daños y perjuicios que presuntamente fueron ocasionados al actor.