![]() Fecha: 7-jul-2014 |
Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.Para ver los textos completos de los fallos o los artículos de doctrina, presentados en esta recopilación , obtenga una clave de cortesía haciendo clic Aquí, |
INDICE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
1.-Derecho Ambiental
2.-Derecho Comercial
3.-Derecho Constitucional
4.-Derecho del Consumidor
5.-Derecho Tributario
6.-Derecho Laboral
7.-Derecho Penal
8.-Derecho Procesal
9.-Derecho a la Salud
10.-Honorarios
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
1.-Derecho Ambiental
RECURSOS NATURALES – PROVINCIAS – MEDIO AMBIENTE – DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS – COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA – SUMINISTRO DE AGUA – AGUA POTABLE – DAÑO AMBIENTAL – AMPARO COLECTIVO – PROCESO ORDINARIO – COMPETENCIA – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
La Corte Suprema declaró su competencia para entender en el conflicto interprovincial originado por el uso del caudal de agua del Río Atuel. Palazzani Miguel Ángel c/ Pcia de Mendoza y otro INMUEBLE RURAL – DESVALORIZACIÓN DEL INMUEBLE – RECURSOS NATURALES – EXPLOTACIÓN MINERA – YPF – HIDROCARBUROS – REGIMEN DE CONSOLIDACION DE DEUDAS – DEUDA PUBLICA – COMBUSTIBLES – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION – DERECHO AMBIENTAL La Corte sostiene el criterio según el cual la indemnización debida al propietario del fundo en el que obra una explotación minera alcanza a los materiales de tercera categoría que devienen irrecuperables. Fallardi de Pestalozza Ida Ernestina c/ YPF S.A.
2.-Derecho Comercial ASEGURADORA – PÓLIZA DE SEGURO – ACCIDENTES DE TRÁNSITO – COBERTURA DEL SEGURO – EXCLUSIÓN DE COBERTURA – CONVENIO DE PARTES – INOPONIBILIDAD AL TERCERO – CULPA DE LA VÍCTIMA No responde la aseguradora por los daños producidos a quienes viajaban en la cajuela de un vehículo no habilitado para el transporte de personas. Buffoni Osvaldo Omar c/ Castro Ramiro Martín
EXEQUATUR – EMERGENCIA PÚBLICA Y REFORMA DEL RÉGIMEN CAMBIARIO – ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO – BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA – EJECUCIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA – CONSTITUCIÓN NACIONAL – DEUDA PÚBLICA – ESTADO NACIONAL La Corte rechazó el exequatur promovido por una empresa que pretendía ejecutar capital e intereses de los títulos Bonos Externos Globales. Claren Corporation c/ E.N – arts. 517/518 CPCC exequátur MERCADO DE VALORES – COMISIÓN NACIONAL DE VALORES – OBLIGACIONES NEGOCIABLES – MULTA – ECONÓMICO Y FINANCIERO – BOLSAS Y MERCADOS – BANCOS Se confirmó la multa aplicada a una sociedad calificadora de riesgos que asignó la más alta calificación a los títulos emitidos por dos entidades bancarias, pese al incumplimiento de los requisitos de información impuestos por su propio manual de procedimientos. Comisión Nacional de Valores c/ Standard & Poor’s Ratings LLC. Suc. Argentina CONCURSOS Y QUIEBRAS – EJECUCIÓN HIPOTECARIA – EJECUCIÓN JUDICIAL – FIDUCIARIO – MUTUO – PAGO CON SUBROGACIÓN – SENTENCIA ARBITRARIA – RECURSO EXTRAORDINARIO – RECURSO DE QUEJA – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION Se revocó la sentencia que dejó sin efecto la suspensión de una ejecución hipotecaria sin requerir el cumplimiento de los recaudos del último párrafo del art. 21 de la ley de Concursos y Quiebras Zylbersztejn Abraham Gecel c/ González Mario Daniel y otro RESPONSABILIDAD DEL ESTADO – RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS LÍCITOS – RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS ILÍCITOS – COMERCIO EXTERIOR – IMPORTACIONES – IGUALDAD ANTE LA LEY – IGUALDAD DE LAS CARGAS PÚBLICAS – DAÑO EMERGENTE – LUCRO CESANTE La Corte responsabilizó al Estado Nacional por su accionar legítimo con relación a los perjuicios ocasionados a una empresa a partir de la prohibición de importar ciclomotores usados. Malma Trading S.R.L. c/ Estado Nacional -Ministerio de Economía y Obr. y Serv. Publ. PESIFICACIÓN – EMERGENCIA PÚBLICA Y REFORMA DEL RÉGIMEN CAMBIARIO – LOCACIÓN DE INMUEBLES – EJECUCIÓN DE ALQUILERES – ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO – MONEDA – RÉGIMEN CAMBIARIO – ACTUACIÓN DE OFICIO Se ordenó la aplicación de oficio del régimen de pesificación, caracterizado como de orden público, a un crédito por alquileres impagos reconocido en una sentencia de trance y remate, aun cuando la ejecutada no solicitó la aplicación de las normas de emergencia económica, no cuestionadas por la actora. Kazez Ernesto Salomón c/ Badala Diego y otro ESTADO EXTRANJERO – INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN – COMPRAVENTA – COMPRAVENTA MERCANTIL – COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS – GRANOS La Corte declaró la inmunidad de jurisdicción de Gran Bretaña en una causa por daños y perjuicios originados por la emisión de un certificado fitosanitario, expedido por las autoridades extranjeras, sobre semillas de papas cuyo ingreso posterior al país no fue autorizado por la presencia de enfermedades. Louge A. Beltran y otro c/ Gobierno de Su Majestad Británica
3.-Derecho Constitucional PUBLICIDAD – MEDIOS DE COMUNICACIÓN – CANAL DE TELEVISIÓN – PRENSA – AMPARO – LIBERTAD DE PRENSA – ESTADO NACIONAL – LIBERTAD DE EXPRESIÓN – GARANTÍAS CONSTITUCIONALES – DERECHOS CONSTITUCIONALES La Corte confirmó la sentencia de la Cámara y ordenó al Estado Nacional incluir a la empresa Arte Radiotelevisivo Argentino S.A., titular de Canal 13, en el reparto de la publicidad oficial. Arte Radiotelevisivo Argentino S. A.c/ Estado Nacional – JGM – SMC
DERECHO A LA INFORMACIÓN – PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DE GOBIERNO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN – PROGRAMAS ASISTENCIALES – MINISTERIOS Y SECRETARÍAS – LEGITIMACION – INTERÉS SOCIAL – DERECHO A LA INTIMIDAD – LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES La Corte ordenó al Ministerio de Desarrollo de la Nación dar a conocer los padrones de los beneficiarios de planes sociales. CIPPEC c/ Estado Nacional – Ministerio de Desarrollo Social – dto. 1172/03 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA – RECURSO EXTRAORDINARIO – CUESTIÓN NO FEDERAL – ENJUICIAMIENTO DE MAGISTRADOS – AMPARO – JURADO DE ENJUICIAMIENTO – CORTE PROVINCIAL – JUECES La Corte rechazó el recurso extraordinario federal dirigido contra el aspecto valorativo de la destitución del cargo de un juez por el Jurado de Enjuiciamiento. EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL – PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL – INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN PENAL – SECUELA DE JUICIO – DEFRAUDACIONES – ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA – DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS – DERECHO A SER JUZGADO EN UN PLAZO RAZONABLE La Corte declaró la prescripción de la acción penal seguida contra un funcionario en base a la extensa duración del proceso.
4.-Derecho del Consumidor BANCOS – PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR – INFRACCIONES A LA LEY DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR – ENTES AUTÁRQUICOS – AUTONOMÍA PROVINCIAL – GOBIERNOS PROVINCIALES – JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA – CONSTITUCIÓN NACIONAL – FEDERALISMO – JERARQUÍA DE LAS LEYES – SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Por mayoría, la Corte entendió que resultan aplicables las multas impuestas por la Dirección Nacional de Comercio Interior al Banco de la Provincia de Buenos Aires en virtud de infracciones cometidas a la Ley de Defensa del Consumidor. Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ DNCI – Disp 622/05 LEGITIMACION – DEFENSA DEL CONSUMIDOR – DERECHOS DEL CONSUMIDOR – DERECHOS DEL USUARIO – ACCIÓN COLECTIVA – ACCIÓN DE AMPARO – INTERESES COLECTIVOS – DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA – AMPARO COLECTIVO – ACCIONES COLECTIVAS PROMOVIDAS POR ASOCIACIONES O PARTICULARES – TELECOMUNICACIONES – TELÉFONOS – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION La Corte reconoce legitimación a una asociación de consumidores para demandar a una empresa de telefonía, a fin de obtener el reintegro de conceptos ilegítimamente percibidos de sus usuarios. Unión de Usuarios y Consumidores c/ Telefónica Comunicaciones Personales S.A.- ley 24240 y otro
5.-Derecho Tributario DERECHOS DE EXPORTACIÓN – TRIBUTOS ADUANEROS – PODER LEGISLATIVO – FACULTADES DEL PODER LEGISLATIVO – FACULTAD LEGISLATIVA – DELEGACIÓN LEGISLATIVA – CONSTITUCION NACIONAL – DIVISIÓN DE PODERES – MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO – PODER EJECUTIVO – FACULTADES DEL PODER EJECUTIVO – EMERGENCIA ECONÓMICA – POLÍTICA ECONÓMICA – DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA – INCONSTITUCIONALIDAD – COMERCIO EXTERIOR – EXPORTACIONES – TRIBUTARIO – TRIBUTOS Inconstitucionalidad de las retenciones aplicadas a una empresa pesquera a partir de una resolución del Ministerio de Economía relativa a los derechos de exportación de mercaderías de consumo. Camaronera Patagónica S.A. c/ Ministerio de Economía y otros
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD – INCONSTITUCIONALIDAD – PRINCIPIO DE CAPACIDAD CONTRIBUTIVA – DEDUCCIONES IMPOSITIVAS – CRÉDITOS FISCALES – PAGO – EVASIÓN FISCAL – CONTROL DE RAZONABILIDAD – BASE IMPONIBLE – TRIBUTOS – IMPUESTOS – IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Se declaró la inconstitucionalidad del art. 2° de la ‘Ley Antievasión’ 25345, que prohíbe el cómputo de operaciones superiores a $1000 cuyos pagos se efectúen en efectivo, por ser considerada irrazonable. Mera Miguel Ángel (TF 27.870-1) c/ DGI
MEDIDAS CAUTELARES – HIDROCARBUROS – RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA – TRIBUTOS ADUANEROS – COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA – DEMANDAS DE Y CONTRA LAS PROVINCIAS – RECURSOS NATURALES La Corte hizo lugar a la cautelar solicitada y suspendió los efectos de la resolución de la Secretaria de Hidrocarburos de Rio Negro por la cual se estableció un cargo de naturaleza tributaria al ingreso de hidrocarburos a su provincia. Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. c/ Río Negro, Provincia de TRIBUTOS – IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES PROVINCIALES – CONTRATOS BANCARIOS – PRÉSTAMOS BANCARIOS – ENTIDADES FINANCIERAS – BANCOS – BCRA – PODER DE POLICÍA FINANCIERA – COMERCIO INTERPROVINCIAL La Corte declaró inconstitucional la pretensión de una provincia de gravar la capacidad económica prestable, generada con recursos originados en su provincia, que tengan destino fuera de su territorio. Banco Credicoop Cooperativo Limitado c/ Provincia de Entre Ríos DETERMINACIÓN IMPOSITIVA DE OFICIO – DEUDOR SOLIDARIO – SOCIEDAD ANÓNIMA – INTIMACIÓN DE PAGO – PLAZO – ACTO ADMINISTRATIVO FIRME – TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN – AFIP – AFIP DGI – RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES, GERENTES O DIRECTORES – IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – IMPUESTO A LAS GANANCIAS La Corte entendió que para iniciar válidamente el procedimiento previsto a fin de obtener el pago de la deuda tributaria de una empresa contra su director, responsable solidario por incumplimientos correspondientes al impuesto a las ganancias e IVA, basta con que se haya cursado a la deudora principal la intimación administrativa de pago y que haya transcurrido el plazo de 15 días sin que tal intimación haya sido cumplida. Bozzano Raúl José (TF 33.056-1) c/ DGI
6.-Derecho Laboral SEGURIDAD SOCIAL – ANSES – DEFENSA EN JUICIO – DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES – RECURSO DE APELACIÓN – COMPETENCIA FEDERAL – FEDERALISMO – CARÁCTER ALIMENTARIO – TRATADOS INTERNACIONALES – CONSTITUCIÓN NACIONAL – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN – DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD A raíz del colapso del fuero previsional, la Corte declaró la inconstitucionalidad del art. 18 de la ley 24463, determinando que la Cámara Federal de la Seguridad Social dejará de ser tribunal de alzada en causas previsionales que tramiten ante juzgados federales con asiento en las provincias.
QUIEBRA – CATEGORIZACIÓN DE ACREEDORES – CRÉDITOS PRIVILEGIADOS – CRÉDITOS DE PRIVILEGIO ESPECIAL – CRÉDITOS DE PRIVILEGIO GENERAL – CRÉDITOS LABORALES – INDEMNIZACIÓN POR RIESGOS DEL TRABAJO – ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO – JERARQUÍA DE LAS LEYES – SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL – INTERPRETACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES El crédito laboral originado en una indemnización por accidente de trabajo, reconocido mediante sentencia firme, goza de privilegio sobre los de la AFIP en virtud de la aplicación del Convenio de la OIT N° 173. Pinturas y Revestimientos aplicados S.A.
DISCRIMINACIÓN – DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO – DISCRIMINACIÓN LABORAL – CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER – TRANSPORTE TERRESTRE – CHOFERES Y CONDUCTORES – PRUEBA – CARGA DE LA PRUEBA – TRANSPORTE – AMPARO COLECTIVO La Corte consideró que la no contratación de choferes de sexo femenino por parte de las empresas de transporte de pasajeros implica prácticas discriminatorias. Sisnero Mirtha Graciela y otros c/ Tadelva S.R.L. y otros
RIESGOS DEL TRABAJO – INCAPACIDAD LABORAL – INCAPACIDAD PERMANENTE – INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE – APLICACIÓN DE LA LEY – VIGENCIA DE LA LEY – SENTENCIA ARBITRARIA – INDEMNIZACIÓN POR RIESGOS DEL TRABAJO – ACCIDENTE IN ITINERE – INTERPRETACIÓN DE LA LEY Se remiten las actuaciones al tribunal de origen, en tanto la aplicación de las prestaciones dinerarias previstas para reparar el accidente in itinere requiere la determinación del momento en el que el crédito puede ser exigido. Calderón Celia Marta c/ Asociart ART S.A.
EJECUCIÓN DE HONORARIOS – LABORAL – CONTRATO DE TRABAJO – RELACIÓN DE DEPENDENCIA – BIENES INMUEBLES – PARTES – COSTAS – INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY – INTERPRETACIÓN DE LA LEY – INOPONIBILIDAD DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA En un caso donde se rechazó la acción interpuesta por un trabajador contra uno de los socios de la empleadora y se lo condenó en costas, la Corte evitó la ejecución por honorarios sobre un inmueble propiedad del dependiente, haciendo aplicación de la tutela del art. 20 de la LCT. Velárdez Julio César c/ Jasnis y Basano S.A. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE OFICIO – TOPE INDEMNIZATORIO – PRINCIPIO DE CONGRUENCIA – INTEGRACIÓN DE LA LITIS – RECURSO EXTRAORDINARIO – CUESTIÓN FEDERAL – SENTENCIA EXTRA PETITA – INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO La Corte revocó el pronunciamiento de cámara que había declarado de oficio la inconstitucionalidad del tope establecido en el art. 245 de la LCT para el cálculo de la indemnización por despido. Mansilla Carlos Eugenio c/ Fortbenton Ca. Laboratorios S.A.y otros MEDIDAS CAUTELARES – MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA – DIFERENCIAS SALARIALES – SUPLEMENTO REMUNERATIVO – SUPLEMENTO NO REMUNERATIVO – SENTENCIA DEFINITIVA – RESOLUCIÓN EQUIPARABLE A DEFINITIVA – REQUISITOS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES – FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD – PRESUPUESTO NACIONAL Se revocó el decisorio que había ordenado a las Fuerzas Armadas incluir en el rubro “sueldo” de sus remuneraciones mensuales los suplementos y compensaciones dispuestos por el decreto 2769/93. Claro Miguel Ángel c/ Estado Nacional
7.-Derecho Penal REINCIDENCIA – CONSTITUCIONALIDAD – PERÍODO DE PRUEBA DEL CONDENADO – SALIDAS TRANSITORIAS – MULTI REINCIDENCIA – NON BIS IN IDEM – COMISIÓN DE NUEVO DELITO – PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD La Corte declaró la constitucionalidad del instituto de la reincidencia.
PRISIÓN PREVENTIVA – MEDIDAS CAUTELARES – SENTENCIA CONDENATORIA – PRESUNCIÓN LEGAL – CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS – FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION – ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES La Corte revocó el fallo que rechazó el cese de la prisión preventiva dictada sin considerar las circunstancias personales que puedan dar lugar a configurar una excepción a la presunción de riesgo procesal del art. 281 inc. 1 del Código Procesal Penal de Córdoba, contra un condenado por el delito de estafas reiteradas. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION – RECURSO EXTRAORDINARIO – PROCESAL PENAL – RÉGIMEN PENITENCIARIO – CÁRCELES – INTERNOS – CONDENADOS – REINCIDENCIA – MULTI REINCIDENCIA – LIBERTAD CONDICIONAL – EJECUCION PENAL – CONSTITUCION NACIONAL La Corte avaló la prohibición de la libertad condicional para reincidentes, al declarar inadmisible el recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que rechazó el pedido de un condenado que cumplió con los requisitos para obtenerla. CALIFICACIÓN LEGAL – SENTENCIA CONDENATORIA – AUTO DE ELEVACIÓN A JUICIO – FACULTADES Y DEBERES DEL JUEZ – IURA NOVIT CURIA – DECLARACIÓN INDAGATORIA – DESCRIPCIÓN DEL HECHO QUE SE IMPUTA – DEFENSA EN JUICIO – PRINCIPIO DE CONGRUENCIA No resulta violatorio al principio de congruencia el cambio de calificación del hecho, en el caso de condena por la imputación alternativa. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL – INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN PENAL – SECUELA DE JUICIO – LEY PENAL MÁS BENIGNA – APLICACIÓN DE LA LEY PENAL – INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL – SENTENCIA ARBITRARIA – LEY GENERAL – PROCESAL PENAL – PROVINCIAS – GOBIERNOS PROVINCIALES – FACULTADES NO DELEGADAS – RECURSO EXTRAORDINARIO – SENTENCIA DEFINITIVA – RECURSO DE QUEJA POR CASACIÓN DENEGADA La Corte revocó la sentencia que tuvo como único acto interruptivo de la acción penal a la sentencia de condena, y por ello había ordenado que la causa vuelva al tribunal de origen para declarar su prescripción, pues ello implica una interpretación restrictiva del concepto ‘secuela de juicio’. CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD – PRISIÓN DOMICILIARIA – FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS – FISCAL PENAL Se revocó la sentencia que dejó sin efecto la detención domiciliaria de dos personas encontradas responsables de delitos de lesa humanidad. REMUNERACIÓN – INTERNOS – DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD – PROHIBICIÓN DE REFORMATIO IN PEIUS – REPARACIÓN DE PERJUICIOS – SENTENCIA ARBITRARIA – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION La Corte revocó la sentencia que mantuvo la declaración de inconstitucionalidad de la norma por la que se aplicaron descuentos al salario de un penado, pero no hizo una aplicación retroactiva de sus efectos, privando de sentido al pronunciamiento. ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES – ESTAFA – DEFRAUDACIÓN EN PERJUICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – CONJUNTO ECONÓMICO – ENTIDADES FINANCIERAS – BANCOS – BCRA – ERROR PENAL – CONDONACIÓN DE DEUDA – ACTOS DE DISPOSICIÓN – SENTENCIA ARBITRARIA – APARTAMIENTO DE LAS CONSTANCIAS DE LA CAUSA Se revocó la sentencia que absolvió a los imputados por el delito de estafa contra la Administración Pública, quienes habrían obtenido una condonación de cargos por un monto aproximado de $ 140.000.000 por parte del Banco Central, a través del ocultamiento de la conformación de un grupo económico. Moneta Raúl Juan Pedro y otros COMPETENCIA – COMPETENCIA PENAL – CONTIENDA NEGATIVA DE COMPETENCIA – INTERNET – VIOLACION DE SECRETOS La Corte Suprema atribuyó competencia a la justicia federal para entender en el marco de una investigación por acceso no autorizado a cuentas ajenas de correo electrónico y de la red social de Internet denominada Facebook.
8.-Derecho Procesal TRIBUTOS – IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES MUNICIPALES – DEUDA PÚBLICA – BONOS DE LA DEUDA PÚBLICA – ENTIDADES FINANCIERAS – BANCOS – CUESTIÓN FEDERAL – DENEGATORIA DEL FUERO FEDERAL – GOBIERNO FEDERAL – FACULTADES DEL GOBIERNO NACIONAL – COMPETENCIA FEDERAL Corresponde a la justicia federal resolver sobre la competencia tributaria municipal de gravar los ingresos derivados de los instrumentos de deuda pública en tenencia de las entidades bancarias. HSBC Bank Argentina S.A. c/ Municipalidad de la Ciudad de Posadas CONTIENDAS DE COMPETENCIA – CONTIENDA NEGATIVA DE COMPETENCIA – PROCESAL PENAL – DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL – PUBLICACIONES OBSCENAS – INTERNET – JURISDICCIÓN PENAL – LUGAR DEL DELITO – HECHO COMETIDO EN DISTINTAS JURISDICCIONES – ECONOMIA PROCESAL Es competente el juez nacional que previno en las actuaciones seguidas contra un usuario de Internet por publicaciones pornográficas efectuadas desde domicilios sitos en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires. TELEVISIÓN POR CABLE – RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN – MEDIOS DE COMUNICACIÓN – DEFENSA DE LA COMPETENCIA – COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA – LEGITIMACIÓN ACTIVA – CONTIENDAS DE COMPETENCIA – CONFLICTO DE COMPETENCIA – LEGITIMACION – IMPUGNACION DEL ACTO ADMINISTRATIVO – DERECHO A LA JURISDICCION – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION La Corte declaró la nulidad de todo lo actuado en un proceso instado por una empresa de televisión por cable en el que se perseguía el cese de conductas anticompetitivas de la empresa Cablevisión. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS – INSOLVENCIA FRAUDULENTA – MULTA PROCESAL – OCULTAMIENTO DE ACTIVOS O PASIVOS La Corte Suprema dejó sin efecto el beneficio de litigar sin gastos concedido a un codemandado, sin multarlo por la maniobra de ocultamiento patrimonial. Ahumada Lia Isabel c/ Buenos Aires, Provincia de y otros CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN – MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA – EXCUSACIÓN – EXCUSACIÓN CON CAUSA – OBRA LITERARIA – DAÑO MORAL – RECURSOS – RECURSO DE QUEJA Los ministros de la Corte Suprema se excusaron de intervenir en la causa iniciada contra uno de ellos, en calidad de autor de un libro que habría perjudicado al actor al vincularlo con el atentado a la Embajada de Israel y AMIA. Asimismo, se declaró inadmisible el recurso extraordinario contra la resolución que confirmó la prescripción de la acción de daños y perjuicios. Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Iamanian Khosrow c/ Fayt Carlos Santiago
9.-Derecho a la Salud INCUCAI – PERSONA POR NACER – BIOÉTICA – PRINCIPIOS BIOÉTICOS – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION – REGISTRO NACIONAL DE DONANTES DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS – DONACION – TRASPLANTE Y ABLACIÓN DE ÓRGANOS – ACCION DE AMPARO – INCONSTITUCIONALIDAD – CELULAS MADRE Se declara la inconstitucionalidad de la resolución del INCUCAI que impedía la reserva de células madre para uso exclusivamente propio o autólogo. C. M. E. y otros c/ Estado Nacional – INCUCAI resol.69/2009
SALUD – OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS – AFILIACIÓN A OBRAS SOCIALES – SINDICATOS – AFILIACIÓN AL SINDICATO – MUERTE DEL TRABAJADOR – CÓNYUGE SUPÉRSTITE – SEGURIDAD SOCIAL – PAMI – SENTENCIA ARBITRARIA – CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION La viuda del trabajador fallecido y su hijo menor tienen derecho a mantener su afiliación a la obra social de origen. M. M. O. y otro c/ Unión Personal OBRAS SOCIALES – APORTES Y CONTRIBUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL – PROCESOS DE EJECUCIÓN – EJECUCIONES ESPECIALES – EJECUCIÓN FISCAL – RECURSOS – RESOLUCIONES IRRECURRIBLES La Corte entendió que el cobro judicial de los aportes y contribuciones reclamados por una obra social debe perseguirse por el procedimiento de ejecución fiscal fijado por la ley impositiva y, en consecuencia, la sentencia es inapelable. Obra Social de Docentes Particulares c/ Fundación Santa Maria AMPARO – OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS – PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO – INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA – COBERTURA MÉDICA – DERECHO A LA SALUD La Corte hizo lugar al amparo tendiente a lograr la cobertura de una intervención quirúrgica mediante el método endovascular, no incluido en el Programa Médico Obligatorio. D. D. F. c/ CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas ‘Norberto Quirno’) OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS – MEDICINA PREPAGA – PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO – COBERTURA – PRESTACIONES MÉDICAS – SENTENCIA ARBITRARIA Se revocó la sentencia que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir la prestación de un medicamento no incluido en el Programa Médico Obligatorio. L. E. S. c/ Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quírno (CEMIC)
10.-Honorarios ABOGADOS – HONORARIOS DEL ABOGADO – REGULACIÓN DE HONORARIOS – BASE REGULATORIA – INTERESES – MONTO DEL PROCESO Es de aplicación lo dispuesto en el art. 13 de la Ley 24.432 cuando el importe que debe considerarse a los fines regulatorios excede notablemente la retribución que corresponde por la tarea realizada. Trenes de Buenos Aires S.A. y otros c/ Buenos Aires, Provincia de y Estado Nacional
|