Centro de Información Judicial
Se reanudará el 4 de agosto próximo el juicio oral por la tragedia de Once
Lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital, que encabeza el proceso. Se investiga el choque del tren de la línea Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012 en la estación terminal Once de septiembre. Son 29 los acusados
El juez Bonadio indagó este miércoles al vicepresidente Amado Boudou
El funcionario llegó a los tribunales de Comodoro Py pasadas las 10, dejó un escrito y se negó a contestar preguntas. El juez Claudio Bonadio le imputa haber transferido irregularmente a su nombre un automóvil
Lesa humanidad: se llevó a cabo nueva audiencia en el juicio oral en Córdoba
Fue este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”. Declararon cuatro testigos. El proceso seguirá el próximo martes
Télam
El jefe de Gabinete se reunió con el titular de la CTA
Jorge Capitanich recibió en Casa de Gobierno a representantes de la central, quienes expusieron acerca de la necesidad de impulsar una amplia reforma al sistema tributario; equiparación de las asignaciones familiares; convocatoria al Consejo del Salario y la modificación de las escalas del impuesto a las Ganancias.
Infobae
El mercado empieza a hacerse a la idea de que el Ejecutivo está decidido a no hacer oferta alguna a los buitres antes de 2015. Hasta ese entonces seguirá depositando los pagos al resto de los bonistas. Hay un «relato» legal y económico sobre por qué esta opción podría no ser tan traumática
Piden a la Justicia argentina que prohíba al Gobierno pagar a los fondos buitre
El ex legislador Mario Cafiero presentó una acción de amparo para ordenarle al Ejecutivo que se abstenga de cumplir las sentencias dictadas por el juez Griesa y denunció que es «inconstitucional» la prórroga de jurisdicción a tribunales extranjeros en materia de deuda pública
La Nación
Los buitres podrían pedirle al juez que reponga el amparo
En pocas horas, el Gobierno podría pasar de la desorientación a la esperanza, de la tensión al éxtasis. El fondo buitre NML Elliott (propiedad del multimillonario Paul Singer) habría decidido ayer a la tarde cambiar de estrategia en su litigio con la Argentina.
La CTA oficialista se sumó a la presión gremial por Ganancias
Yasky se reunió con Capitanich y pidió cambiar las escalas del impuesto; el lunes decidirá si marcha al Congreso
Página 12
La Presidenta se refirió en extenso al caso de los fondos buitre luego de la nueva decisión del juez Griesa. Explicó que el país hizo el pago que correspondía y que no firmará nada “que comprometa el futuro de los argentinos”.
La AFIP aumento el aporte que abonan los monotributistas para la cobertura de salud
El incremento de 87 pesos mensuales que deberán oblar más de 1,5 millón de contribuyentes busca mejorar la retribución de las obras sociales para hacer un poco más atractiva la prestación de sus servicios a los monotributistas.
Diario Judicial
Se vinieron las nuevas tasas de interés
La Cámara del Trabajo aplicó en un fallo las nuevas tasas de interés implementadas por el Acta 2601. El Tribunal explicó que con ello no se afectarían “los efectos de la cosa juzgada ni dejaría en estado de indefensión al deudor, sino simplemente adecuaría los efectos del pronunciamiento al contexto actual”.
Derecho a estudiar Abogacía en prisión
La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar por mayoría a un habeas corpus. En el fallo reconoce el derecho a la educación “sin límites” de los presos. Se trata del caso de un interno que pidió hacer un curso aunque ya estaba cursando la carrera de Abogacía.
La Justicia ordenó que una concesionaria automotor y su fabricante la entreguen un auto 0 KM en sustitución del rodado con fallas que había adquirido un cliente cuatro años atrás. “No cumplieron con su obligación de dar completa satisfacción a la tarea de reparación satisfactoria”, señaló el fallo.
Provincia con financiamiento propio
El Poder Ejecutivo bonaerense se encuentra elaborando un proyecto de ley para que el Poder Judicial de la provincia tenga autarquía financiera. La iniciativa surgió a raíz de reclamos salariales de parte de la Corte de Buenos Aires. Críticas y cruces en torno a la propuesta.