Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Fijan fecha de sentencia en juicio oral por delitos de lesa humanidad en Neuquén
El Tribunal Oral Federal de esa ciudad leerá el veredicto el 14 de mayo próximo. Los acusados son Jorge Héctor Di Pasquale, Mario Alberto Gómez Arenas, Luis Alberto Farías Barrera, Hilarión de la Pas Sosa y Jorge Alberto Soza
Lesa humanidad: se llevó a cabo una nueva jornada en un juicio oral en Jujuy
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de la capital provincial. Durante la audiencia alegaron las defensas de los seis acusados. Se investigan los delitos de homicidio, secuestro, tormentos y violación de domicilio. Se reanuda el jueves próximo
Lesa humanidad: se reanuda el juicio oral por crímenes en Rosario
El Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad tiene previsto seguir escuchando este viernes las declaraciones testimoniales. Hay 152 testigos ofrecidos por las partes. Son nueve los acusados. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Télam
Caló aseguró que el reclamo por Ganancias es secundario, pero pidió actualiza el salario familiar
El secretario general de la CGT se reunió este mediodía con los principales dirigentes de los gremios que representa y destacó que “hoy en día la principal demanda es el aumento del salario familiar”.
La Nación
Unida, la oposición insiste por Ganancias
Convocó a una sesión especial en Diputados, el miércoles próximo
Finalmente, Pro y el kirchnerismo aprobaron el pase de la ex ESMA
Tras una fallida sesión, votaron la cesión a la Nación; fuerte oposición de los organismos
Página 12
El Congreso Nacional del justicialismo se reúne hoy en el parque norte
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, será designado como nuevo titular del PJ. Apuntará a una mesa de conducción que reúna a todos los sectores internos. Pese a las gestiones, los gobernadores enrolados en el peronismo disidente no participarán.
La legislatura porteña aprobó que los ex centros clandestinos sean administrados por la nación
Se refrendó el acuerdo para que el predio de la ex ESMA y de otros cuatro ex centros sea administrados por el Estado nacional. En la Ciudad se disolvió el Instituto Espacio para la Memoria (IEM) y se creó un Consejo Asesor en Políticas Públicas de la Memoria.
Diario Judicial
El Estado no responde por la inseguridad
La Cámara Civil de Mendoza rechazó la demanda iniciada por los familiares de un hombre que fue asesinado durante una huelga policial. Los jueces reconocieron que la inseguridad “nos afecta a todos”, pero que “no se acreditó una actividad irregular y menos culposa de quien tiene a su cargo la seguridad de la población”.
La máquina de desestimar denuncias contra los jueces
El Plenario remitió este jueves una serie de ternas al Poder Ejecutivo Nacional. También desestimó 26 denuncias contra jueces de distintos fueros. Los detalles de un plenario agitado.
A raíz del fallo que excluyó a la Cámara Federal de la Seguridad Social como Tribunal de Apelaciones de los Juzgados Federales del interior en materia previsional, y de la acordada de la Corte Suprema para organizar el cambio, la Cámara Federal de Córdoba adoptó medidas de urgencia y solicitó una audiencia con el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti.
La Justicia determinó que la excepción de pago total opuesta por una persona en torno a los honorarios de un proceso debía ser rechazada, toda vez que existen plazos para llevar a cabo esa acción.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo mantuvo una medida cautelar dictada a favor de un funcionario de servicio exterior, para que su haber por retiro no sea dado de baja, ya que estaba tramitando su jubilación. El Tribunal manifestó que denegarla “comprometería la satisfacción de las necesidades básicas del peticionario”.