Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Comenzará este martes un nuevo juicio oral por crímenes de lesa humanidad
El debate estará encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario. En la causa se investigan hechos ocurridos en San Nicolás, Pergamino y San Pedro. Son 15 los acusados. Hay 242 testigos ofrecidos por las partes
Lesa humanidad: empezaron a declarar los testigos en juicio oral en Salta
Fue este lunes. El Tribunal Oral Federal de esa ciudad escuchó seis testimonios. Son 90 los testigos convocados. Entre los seis acusados está Carlos Alberto Mulhall. En la causa se investigan hechos en perjuicio de 12 víctimas. Sigue el lunes próximo
Télam
El jefe de Gabinete pidió “no asociar el número de iniciativas con la calidad de las mismas” y sostuvo que la sanción de normas “no debe estar atada a una estrategia para favorecer a un candidato”.
Cavalieri y las cámaras mercantiles acordaron un aumento paritario
La suba se concretará con un 17 por ciento desde el 1 de abril y de otro 10 por ciento a partir del 1 de septiembre, no acumulativo, más dos sumas fijas de 1.200 pesos. Será firmado este martes en Casa de Gobierno.
Infobae
La propuesta fue elaborada por el diputado oficialista Héctor Recalde y es avalada por varios integrantes del cuerpo. Cuáles son sus consecuencias. La polémica por una decisión contraria reciente del máximo tribunal bonaerense, que declaró inconstitucional que iba en ese mismo sentido
La Nación
El Gobierno intenta limitar el impacto del paro nacional
Capitanich advirtió que se descontarán subsidios al transporte público que adhiera a la medida de fuerza, pasado mañana; para el sindicalismo opositor, “se busca seguir confrontando”
La oposición busca debatir un nuevo Código Procesal Penal
Reactivan la Comisión de Legislación Penal con una batería de proyectos; críticas de Capitanich
Página 12
La nueva lista de Precios Cuidados agregará 108 productos a la anterior, en promedio 10 por ciento más baratos. Se suman al compromiso distribuidores mayoristas y supermercados regionales.
La bancada de Nuevo Encuentro presentará un proyecto en la Legislatura porteña para adecuar las leyes a las de otros distritos, donde los procesados por delitos de lesa humanidad no pueden ofrecer servicios privados de seguridad.
Diario Judicial
El consumidor tiene casi siempre la razón
La Cámara Civil y Comercial de Corrientes determinó que una empresa de distribución de agua debía hacerse cargo de los gastos de reparación de la red cloacal del accionante, debido a que cuando existe una duda sobre quién originó el problema, la decisión debe inclinarse a favor del consumidor.
La Corte Suprema declaró improcedente un recurso extraordinario y de esa manera dejó firme el fallo por el cual una Editorial deberá pagarle a una periodista una indemnización por haberla mantenido de forma irregular durante gran parte de la relación laboral.
La lista de subrogantes para el fuero CAyT
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la lista de aspirantes a jueces subrogantes para el fuero en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño. Cubrirán vacantes en los juzgados de primera instancia de ese fuero. Los nombres.
La Cámara en lo Comercial confirmó una sentencia que condenaba a Boca Juniors a pagar una indemnización por daños y perjuicios por haber rescindido imprevistamente el contrato que la unía con la empresa que distribuía la revista partidaria del club.
Un amicus penitenciario por una madre
La Procuración Penitenciaria de la Nación se presentó en carácter de amicus curiae ante la Justicia para pedir el arresto domiciliario de una mujer alojada en la cárcel de Ezeiza, quien dio a luz a su hijo prematuramente. Los argumentos del organismo.