Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de Información Judicial
Se reanuda el juicio oral en Rosario por crímenes de lesa humanidad
Será este viernes, ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. Los jueces prevén seguir escuchando las declaraciones testimoniales. Hay 152 testigos ofrecidos. Se juzga a nueve imputados. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Fue este jueves. El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital. Son cinco los imputados. Se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio. El proceso se reanudará el jueves próximo
Télam
Legisladores de la Ciudad, incluidos los del PRO, ratificaron leyes vetadas por Mauricio Macri
Los diputados porteños, incluidos los del PRO, votaron, en sesión ordinaria y por unanimidad, la insistencia en tres leyes que fueron sancionadas por la Legislatura en diciembre último y vetadas por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri.
Estatales aceptaron la oferta salarial, según anunció el jefe de Gabinete bonaerense
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró que los gremios estatales aceptaron la propuesta salarial realizada ayer por el gobierno provincial y además llamó a la “reflexión” a los representantes de los docentes.
Infobae
Deberán indemnizar a empleada por estrés causado por las malas condiciones laborales
La Cámara del Trabajo condenó tanto a la empleadora como a la aseguradora y ordenó resarcir a la dependiente. Qué tuvieron en cuenta los magistrados para llegar a tal decisión. La importancia del papel de los peritos. Opinan especialistas
¿Están vigentes las facultades de la ley de abastecimiento?
Los especialistas Santiago M. Castro Videla y Santiago Maqueda explican cuál es la situación actual de esta normativa, cuya constitucionalidad se discute. La necesidad de que actúe el Congreso
La Nación
Docentes bonaerenses cumplen octavo día de paro: rechazan la propuesta de 30,9% de aumento
Habría una nueva audiencia en las próximas horas
Página 12
La Corte Suprema habilitó una acción colectiva contra las telefónicas
Después de siete años de trámites judiciales, el máximo tribunal autorizó a una entidad de consumidores a reclamar para que los usuarios de telefonía fija puedan recibir el detalle de sus comunicaciones sin tener que pagar por el servicio.
Scioli solucionó el conflicto con los estatales, no con los docentes
Los empleados públicos bonaerenses acordaron una suba en dos cuotas que va del 40 al 14 por ciento, según sea el régimen horario del personal. Los maestros ratificaron la continuidad de la huelga hasta tanto no reciban una propuesta que los satisfaga.
Diario Judicial
Oyarbide en en centro del ring de los consejeros
Después de las denuncias presentadas contra el juez federal Norberto Oyarbide por frenar un allanamiento a pedido de un allegado a Carlos Zannini, el plenario del Consejo de la Magistratura se dividió para votar su suspensión. Sin embargo por cuestiones reglamentarias se descartó la idea: todo seguirá el próximo jueves en la Comisión de Disciplina y Acusación.
La nueva Ley de Riesgos de Trabajo ganó su primer round en la Corte
El Máximo Tribunal rechazó el recurso extraordinario interpuesto por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, contra la sentencia de la Cámara Laboral que rechazó in limine la acción declarativa de inconstitucionalidad contra la Ley 26.773, por considerar que no dio cumplimiento a la Acordada 4/2007.
La Corte Suprema revocó un fallo que le había denegado la pensión a una mujer no vidente porque había trabajado en el pasado, y ordenó que la ANSES la incluya en el beneficio. “El desempeño de esa actividad ocasional no es óbice para impedirle acceder al beneficio de carácter alimentario”, sostuvo el Tribunal
Una indemnización grande y que pisa fuerte
El cantautor León Gieco deberá indemnizar con 270 mil pesos a quien se desempeñó por 30 años como su iluminador, que le ganó un juicio por despido. La Cámara Laboral consideró que hubo una prestación de servicios “durante una prolongada secuela temporal que se mantuvo sin que el actor fuese registrado como trabajador dependiente”.
LA CIDH escuchó el grito de El Mudo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le remitió una notificación al ex juez Guillermo Tiscornia, por la cual informó que le corrió vista al Gobierno argentino con “las partes pertinentes” de la petición efectuada por el ex magistrado ante el organismo, para que “presente sus observaciones”.