fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 10 de Marzo de 2014

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

La Oficina de la Mujer de la Corte recibe propuestas para introducir la perspectiva de género en el Poder Judicial

La dependencia, a cargo de la ministra Carmen Argibay, dedicará este lunes la jornada a la escucha y recepción de proyectos. A la iniciativa se suman superiores tribunales provinciales. Es en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Se llevarán a cabo dos inspecciones oculares en el juicio en Neuquén por delitos de lesa humanidad

Será este lunes. Los reconocimientos, que serán encabezados por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, se realizarán en las comisarías de Cutral Có y Cipolletti. Son juzgados cuatro ex integrantes del Ejército y un ex miembro de la Policía Federal

Télam

Socialismo para la Victoria lanzará mañana Convocatoria Popular, un espacio de apoyo al proyecto nacional

Se trata de un espacio que pretende nuclear a diversas “fuerzas de izquierda en una corriente que apoye el proyecto popular y democrático que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, según informa un comunicado.

 

Infobae

El caso “glúteos grandes” abrió el debate: cuándo un consumidor puede denunciar por maltrato a una empresa

La cargada de un empleado de la cadena de supermercados Coto hacia una clienta volvió a poner al tema del trato digno en el centro de la escena. Qué otras conductas habituales de las compañías se consideran contrarias hacia las personas. Cómo reclamar

La Nación

Daniel Scioli: “No hay que disminuir las penas de los delitos más graves”

El gobernador bonaerense se mostró a favor de “debatir un Código Penal que tiene más de 100 años”; sin nombrarlo, volvió a cuestionar a Sergio Massa: “Algunos han simplificado el debate”

Código Penal: claves de un debate candente

Eje de una fuerte controversia, el borrador incluye cambios en el cumplimiento de las penas y busca dar coherencia a un texto muchas veces modificado, pero elimina la reincidencia y reduce las condenas en temas socialmente muy sensibles

Página 12

La aceptación  del programa oficial para contener la inflación llega al 60 por ciento de opiniones positivas

Una encuesta de CEOP muestra que el acuerdo con el programa trepó siete puntos en menos de un mes. Aún más respaldo tiene la decisión de sancionar a los comercios que no cumplen. Siete de cada diez personas apoyan el nuevo índice de precios.

La titular de Ctera, Stella Maldonado, analiza la reanudación de las paritarias.

Maldonado asegura que el paro de la semana que pasó tuvo “altísimo acatamiento”, pero que Ctera no tiene previsto aprobar nuevas medidas. Pese a la brecha que existe en las negociaciones, se mostró optimista para llegar a un acuerdo.

 

Diario Judicial

El Consejo está bien como está

La Corte Suprema de Justicia ratificó finalmente la constitucionalidad de la reforma que redujo la cantidad de miembros del Consejo de la Magistratura. Para el Máximo Tribunal el cambio de aquellos años no altera el equilibrio del organismo.

Sexo, mentiras y cautelares

La Cámara Civil y Comercial Federal revocó una medida cautelar en favor de una modelo que demandó a Google y Yahoo porque en sus resultados de búsqueda aparecía su nombre vinculado al video de “la sueca”, pero en realidad se trataba de una publicidad realizada para una marca de desodorantes. Los jueces consideraron que no se acreditó lesión que amerite su dictado.

Pone primera el juicio por jurados en el Consejo porteño

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, puso en marcha la Comisión Redactora ad honorem  que trabajará en un proyecto consensuado para impulsar la instauración  del Juicio por Jurados en el ámbito porteño.

Las primeras ternas del año son bonaerenses

El Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires comunicó al Poder Ejecutivo provincial una serie de ternas que buscan cubrir siete cargos como fiscal en el Poder Judicial bonaerense. Los nombres de los postulantes y los cargos a los que aspiran.

Las escuchas, escuchas son

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de tres personas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La defensa de los imputados había criticado la trascripción de las escuchas que se utilizaron para demostrar la vinculación entre ellos. Los detalles

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: