Centro de Información Judicial
Se reanuda este jueves el juicio oral en Rosario por delitos de lesa humanidad
Será ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de esa ciudad. Los jueces tienen previsto escuchar la declaración de los imputados. Son nueve los acusados, por crímenes en perjuicio de 43 víctimas. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: se reanudó el juicio oral por crímenes cometidos en “La Perla”
Fue este miércoles. Ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba declaró un testigo, mediante el sistema de videoconferencia. También se investigan delitos cometidos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. El debate seguirá este jueves
Continuaron declarando testigos en el juicio oral por crímenes en La Plata
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad. Se investigan crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”. Entre los 21 acusados está Miguel Etchecolatz. CIJ TV transmitió en vivo. Seguirá este viernes
Télam
Contundente respaldo a las políticas públicas del gobierno nacional
El vicepresidente Amado Boudou, gobernadores, diputados nacionales, legisladores provinciales e intendentes bonaerenses coincidieron en exhortar a los argentinos a “defender lo logrado”.
Comienzan las sesiones ordinarias en el Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura iniciará hoy sus sesiones ordinarias con el trabajo en comisiones, tras el plenario de la semana pasada en el que se designaron sus autoridades y se integraron las comisiones.
Formalizaron la convocatoria para el inicio de sesiones del Congreso
El Poder Ejecutivo formalizó la convocatoria para el inicio de sesiones ordinarias del Congreso nacional, donde la Presidenta hará un balance de su gestión y anunciará iniciativas.
Infobae
El Gobierno oficializó la convocatoria para la apertura de sesiones ordinarias del Congreso
En el acto inaugural se espera que Cristina Kirchner realice un balance de su gestión y que haga anuncios sobre las medidas que llevará adelante
Buscan eliminar el piso de 30 segundos en las llamadas de celulares
La Unión de Consumidores presentó una demanda en la provincia de Salta argumentando que constituye un enriquecimiento sin causa para las compañías. El titular de la entidad, Fernando Blanco Muiño, consideró que la medida es «absolutamente injusta y arbitraria»
La Nación
Cristina Kirchner convocó a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso
El decreto 213/2014, publicado hoy en el Boletín Oficial, señala las 12 del sábado para la Asamblea Legislativa
El Gobierno prometió avanzar en reformas que pide la Justicia
Capitanich confirmó los cambios en la legislación civil y penal y pidió defender al consumidor ante los aumentos de precios
Página 12
La AFIP clausuro oficinas de la empresa de turismo por evasión, aunque por ahora sigue operando.
El organismo recaudador investiga a la agencia de viajes por la “planificación de acciones fiscales nocivas”, que le habrían permitido evadir el pago del Impuesto a las Ganancias. La empresa consiguió un amparo para seguir trabajando.
Los ofrecimientos de aumento no conformaron a los gremios docentes
En provincia, la propuesta fue del 25,5 por ciento en tres tramos. Los docentes lo rechazaron y quedaron en volver a verse luego de la paritaria nacional. En la Ciudad, la oferta fue del 25 por ciento. Se reunirán hoy.
Anuncios del jefe de gabinete en el Congreso Federal sobre reformas legislativas.
Jorge Capitanich aseguró que las modificaciones en el Código Procesal Penal, la reforma de la ley del Servicio Penitenciario y la creación de un régimen contencioso administrativo son “los grandes desafíos para este año legislativo”.
Diario Judicial
Nadie puede garantizar una sentencia a favor
La Cámara Civil de Jujuy rechazó una demanda por mala praxis contra una abogada realizada por un cliente que perdió un juicio en el que consideraba que tenía posibilidades de ganar. “La responsabilidad profesional del abogado no puede inferirse por el sólo hecho de no obtener una sentencia favorable a las pretensiones de su representada”, concluyó el Tribunal.
La Justicia de Chile rechazó un recurso de protección presentado por el ex candidato a presidente, Marcel Claude, por un video que se publicó sobre él en Youtube. Los detalles de la sentencia.
La Justicia aceptó parcialmente una acción de hábeas corpus en el cual se aceptó el reclamo del accionante de poder acceder al perímetro de exclusión de 200 metros al que había sido sometido en relación a la otra parte del proceso, pero le advirtieron que «no debía generar situaciones de proximidad».
Llamado a la legislación penitenciaria
La Procuración Penitenciaria de la Nación pidió “ampliar la escucha y otorgar un espacio a los destinatarios directos del poder penal”. El organismo lo solicitó durante el Congreso Federal sobre Reforma Legislativas en Mar del Plata.
Si trabaja con el camión, no es consumidor
La Justicia de Mendoza aplicó el plazo de prescripción dispuesta por Ley de Seguros, en lugar del de la Ley de Defensa del Consumidor, para el caso de un camión de uso comercial que fue robado. El Tribunal razonó que no se trataba de una relación de consumo porque el vehículo no era utilizado “para uso propio o del grupo familiar como destinatario final”.