Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Intendentes bonaerenses ratificaron su pertenencia al proyecto político del gobierno nacional
Un grupo de jóvenes intendentes de la Provincia de Buenos Aires bajo el nombre de Los Oktubres, ratificó su pertenencia al proyecto político que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Infobae
Fiscales investigan supuesta maniobra desestabilizadora con el dólar y los precios
Tras las denuncias del Gobierno, la fiscalía especializada en delitos económicos observará empresas que pudieron haber realizado “maniobras delictivas”
La Justicia obliga a escribanos a informar operaciones sospechosas de lavado
El Colegio de Escribanos de Córdoba solicitó que “se declare ilegal e inconstitucional la resolución 10/14 en tanto de su aplicación pueden surgir obligaciones que no son propias ni compatibles con el ejercicio de su profesión como así también con los alcances del secreto profesional”
Si bien el tribunal hizo lugar unánimente al pedido, para el voto mayoritario el reclamante debía acreditar que fue discriminado por haber contraído enlace. Para la minoría, el empleador debía probar que no se basó en dicho acto para decidir la ruptura del vínculo laboral
La Nación
Investigan fiscales la suba de precios
En la Procuración apuntan a empresas por “maniobras delictivas contra el orden público”
Página 12
La secretaría de Comercio labro actas contra cuatro grandes supermercados.
Los sancionados fueron Carrefour, Jumbo, Walmart y Coto. También se entregaron cinco actas de requerimiento de información, cuatro a frigoríficos y una a una empresa distribuidora de insumos de computación.
Diario Judicial
El que mal allana, no tan mal acaba
El Tribunal Oral Federal de San Martín absolvió al ex magistrado de Campana, Federico Faggionatto Márquez y a un grupo de agentes de la Policía Bonaerense, en una causa en la que se investigaba un supuesto allanamiento ilegal en un galpón, justo en el momento en que la Policía Federal se aprestaba a realizar tareas de observación en el lugar. Los detalles del caso.
La Corte de Justicia de Salta confirmó una condena a prisión efectiva contra un hombre cuyo delito cometido podría haber tenido prisión condicional. Los jueces argumentaron “el temor que infunde entre sus vecinos” para que la prisión sea efectiva.
La Sala M de la Cámara Civil confirmó una sentencia de primera instancia que declaró el divorcio de una pareja por culpa de la mujer ya que esta maltrataba al hombre acusando a su familia de “terroristas” sólo por su origen árabe.
La Cámara del Crimen confirmó el procesamiento por robo con el agravante de haber sido cometido con la compañía de un menor de 18 años. Los jueces indicaron que no era necesario “acreditar especiales intenciones de los actores “mayores”, sobre las cuales el texto legal ninguna referencia formula”.
El hijo de la concubina no es la excepción
La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria efectuado por un detenido que quería cuidar al hijo de su concubina. El Tribunal expresó que “no se advierte que el menor cuyo interés superior se invoca, se encuentre en una situación de abandono ni de inseguridad material ni moral”.