Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Los principales referentes del frente porteño UNEN realizaron hoy una reunión formal después de las elecciones para presentar el “grupo parlamentario” que conformarán en el Congreso y del interbloque que consolidarán en la Legislatura porteña, con el objetivo de lograr “mayores niveles de unidad” en vista al 2015.
Hasta el momento, el espacio liderado por la diputada reelecta Elisa Carrió y el senador electo Fernando Pino Solanas quedará conformado ocho diputados nacionales por la Ciudad, que trabajarán de forma “coordinada” para que UNEN tenga su “expresión” en el Parlamento nacional . En la Legislatura, estará integrado por once legisladores porteños que conformarán un interbloque.
El grupo en la Cámara baja estaría conformado en principio por los cinco diputados que ingresaron en este turno electoral por la lista de UNEN (Carrió, Lousteau, Sánchez, Argumedo y Carrizo), sumados a los actuales legisladores de la Cámara baja Roy Cortina, Victoria Donda y Manuel Garrido.
No obstante, cada legislador nacional formará parte de su propio bloque partidario, en referencia al radicalismo, el socialismo, Libres del Sur, la CC-ARI y Movimiento Proyecto Sur, se aclaró.
“Nos hemos reunido la mesa política, hemos conformado el bloque UNEN de la Ciudad y estamos conversando los pasos finales para armar un grupo parlamentario en el Congreso”, aseguró la diputada reelecta Elisa Carrió, durante una conferencia de prensa en un hotel porteño.
La referente de la CC-ARI se mostró acompañada por Solanas, Martín Lousteau, Roy Cortina, Humberto Tumini, Rodolfo Terragno, Leandro Illia y Sergio Abrevaya, quienes integrarán la mesa de conducción política de UNEN.
Asimismo, formarán parte de esa conducción Alfonso Prat Gay, quien estuvo ausente hoy por una operación; Alcira Argumedo y Javier Gentilini (Proyecto Sur); Fernando Sánchez y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica); Verónica Gómez (Partido Socialista); Ana Carla Carrizo, Emiliano Yacobitti y María Inés Parry (UCR); Adrián Camps y Virginia González Gass (Partido Socialista Auténtico); Gustavo Vera (Fundación La Alameda); Martín Hourest (GEN).
A su turno, el diputado socialista Cortina manifestó que “UNEN ya tiene su mesa de coordinación con representantes de todos los partidos”.
En tanto, Solanas aseguró: “El país y la ciudad están a la deriva en lo económico y lo social. Nosotros llegamos para hacernos cargo de estos problemas, esa es nuestra verdadera preocupación. Acá estamos todos unidos construyendo institucionalidad”.
La Legislatura
“En la Legislatura hay un arreglo entre el macrismo y el kirchnerismo basado en nombrar en los organismos de control a un grupo de amigos por siete años”, denunció Lousteau a su turno y agregó que “UNEN va a formar un interbloque que va a pelear para erradicar esa práctica de nombramientos en cargos públicos de espaldas a la sociedad”.
Tras salir segundos en la categoría a diputados y senadores nacionales en las últimas elecciones, los dirigentes señalaron que presentarán un proyecto de ley para una reforma política en la Ciudad que incluya la implementación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y otras iniciativas referidas a la regulación del juego y a la baja de ingresos brutos..
Fuente: La Nación