Centro de Información Judicial
Será este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital, que encabeza el proceso. El Ministerio Público Fiscal había solicitado que el expresidente sea condenado a la pena de seis años de prisión. CIJ TV transmite en vivo
Télam
Tras cuatro años de ser sancionada, la Corte declaró la constitucionalidad de la ley de medios
Ratificó la constitucionalidad de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, en una votación con la única disidencia de Carlos Fayt. En el fallo, asegura que la norma «favorece la libertad al impedir la concentración».
El Grupo Clarín desafía el fallo de la Corte Suprema y planea apelar en tribunales internacionales
El grupo emitió un comunicado en el que «analiza las futuras derivaciones judiciales»del fallo que declaró la constitucionalidad de la ley de medios, y aniticipa que ya planea la apelación.
Infobae
Ley de Medios: indemnizarán a licenciatarios para proteger sus «derechos de propiedad»
Los jueces de la Corte, además, hicieron hincapié en las políticas sobre subsidios, publicidad oficial y la independencia del AFSCA. Detalles del fallo
El timing para el Gobierno no podía ser mejor. La Corte declaró la constitucionalidad de la ley de medios y le permite al oficialismo retomar la iniciativa tras la derrota electoral. Además, la sentencia en contra de Clarín dividió a la oposición. Los cambios y la nueva batalla
La Nación
Daniel Scioli: «La Argentina necesitaba una nueva ley de medios»
El gobernador bonaerense aseguró que el fallo de la Corte Suprema, que declara constitucionales los cuatro artículos en pugna, tiene fundamentos sólidos
Claves de la decisión y cómo sigue la disputa
El fallo fue más duro de lo previsto por Clarín y ahora se esperan otros juicios en la aplicación
El Grupo Clarín evalúa recurrir a la justicia internacional
Denunció avances sobre la libertad de expresión y que el fallo «violenta derechos adquiridos»
Página 12
La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En un fallo largamente esperado, la Corte avaló la ley de medios y rechazó los planteos presentados por el Grupo Clarín. Sostuvo que los derechos de la empresa no están afectados y que, si sufre una pérdida económica, puede hacer el reclamo.
Autoridades del gobierno Nacional celebraron el fallo de la Corte Suprema.
El vicepresidente Boudou destacó que, tras la definición de la Justicia, “hay más democracia para los 40 millones de argentinos”. Para el ministro Sileoni, el fallo “no sólo reconoce la lucha de un gobierno, sino el derecho de la sociedad argentina en su conjunto”.
Diario Judicial
La Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios. Entre otras cosas, los jueces, por mayoría, afirmaron que el plazo de desprendimiento para el Grupo Clarín ya venció. Sin embargo, también hay malas noticias para el Gobierno: quedó abierta la puerta para que la empresa solicite un resarcimiento económico. La opinión a Dju del constitucionalista Daniel Sabsay y la posición del abogado Jorge Rizzo.
La Procuración General de la Nación dictaminó que ACUMAR debe abonar una multa por «falta de asistencia sanitaria». Los detalles de la resolución en la que ahora tiene la palabra la Corte Suprema de Justicia.
Los postulados del Gobierno Porteño
El Gobierno de la Ciudad abrió la renovación en la Fiscalía General porteña, la Defensoría General y la Asesoría General Tutelar de la Ciudad. Los candidatos que propuso el Poder Ejecutivo porteño.
No se manifiesta el hábeas corpus
La Justicia de Córdoba rechazó in limine una acción de habeas corpus de manifestantes contra la fábrica de Monsanto para que no sean detenidos. “El desalojo o su eventual privación de la libertad resultaría del empleo de la fuerza pública en respaldo de decisiones de autoridad pública”, afirmó el fallo.
La Justicia ordenó a Easy que indemnice con $20.000 a un cliente que resultó lastimado después de que una pila de objetos de madera le cayera encima. Los productos dispuestos de forma ornamental fueron considerados «peligrosos» por los jueces.