Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: continúa este viernes el juicio oral por crímenes en Rosario
El Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad tiene previsto escuchar las réplicas y dúplicas de las partes. La Fiscalía solicitó 20 años de prisión para Rubén Cervera y Hugo Maderna, en tanto pidió 18 años para Pedro Rodríguez. CIJ TV transmite en vivo
Fue requerida este jueves por el Máximo Tribunal, mediante una nota enviada a la Jefatura de Gabinete de Ministros. El incremento será del 10 por ciento, para todas las categorías del escalafón, a partir del 1º de julio de este año
Fue este jueves. Lo pidió una de las querellas para los acusados Santiago Omar Riveros, Servando Ortega y Juan Fernando Meneghini. El Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín tiene previsto continuar con el debate el próximo 14 de agosto
Télam
El precandidato a diputado nacional por el FPV bonaerense e intendente de Lomas de Zamora dijo que siente «una gran responsabilidad”, por haber sido elegido como candidato por la Presidenta.
Infobae
El titular de la ANSES volvió a rechazar el 82% móvil: «Soluciones mágicas no hay»
El titular de la ANSeS aseguró que el reclamo de aplicar el 82% móvil a los haberes jubilatorios «es una discusión que ya fue dada» y defendió la política oficial. Destacó que en la Justicia «hay jubilaciones de $100.000 y de más también»
Mercado de capitales: qué dice la reglamentación sobre los nuevos controles a empresas
Este jueves se publicó el decreto 1023 que pone en funcionamiento la nueva normativa. Sepa cuáles son los puntos que generan incertidumbre en las compañías. Cómo actuarán los veedores o coadministradores en una firma en caso de que un accionista minoritario considere que se vulneran sus derechos
La Nación
Tras el debate buscan bajar la tensión en UNEN
Los candidatos valoraron la discusión dentro del espacio; críticas a Carrió
Página 12
Al frente del principal organismo
Durante agosto, la Argentina conducirá el órgano del que participan las principales potencias. Cristina Kirchner estará el martes en Nueva York para participar del debate abierto en el Consejo y se reunirá con Ban Ki-moon
Diario Judicial
La Corte Suprema confirmó la constitucionalidad de una normativa santafesina que prevé que los magistrados provinciales pueden ser enjuiciados por responsabilidad civil en el ejercicio de sus funciones, sin que para ello hayan sido removidos de su cargo a través de una suspensión o un juicio político.
El Ministerio de Justicia aprobó la implementación de un sistema electrónico para las mediaciones prejudiciales. El sistema propone “la transmisión de información a través de trámites electrónicos, supliendo el soporte papel y la consecuente economía de recursos para la Administración y los usuarios”.
Sociedad de Responsabilidad ilimitada
La Justicia comercial rechazó una demanda por rendición de cuentas del socio mayoritario de una SRL contra el administrador. Se advirtió que “dentro del régimen de sociedades regulares, el balance suple, en principio, la rendición de cuentas que incumbe a todo administrador”.
La Cámara Comercial rechazó el fuero de atracción para la verificación de un crédito del GCBA en el concurso del «Bar Babieca». El fuero de atracción «se limita a los pleitos civiles y comerciales seguidos contra el deudor», lo que «excluye a los procedimientos administrativos «, precisó el fallo.
El Día
Round electoral por demora en la sanción de juicio por jurados
Casal envió un mensaje al Senado para que convierta en ley el proyecto. Desde el massismo culpan al FpV