fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 17 de Junio de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

Ingresa en su fase final el juicio oral contra María Julia Alsogaray

Este martes se reanuda el proceso, en donde Alsogray está acusada por peculado y defraudación. En la jornada está previsto que el tribunal brinde a los otros dos imputados la posibilidad de expresar sus últimas palabras. También podría conocerse el fallo

Lesa humanidad: se llevará a cabo audiencia en una causa en Córdoba por delitos cometidos antes del golpe de 1976

Será este lunes, ante la Sala B de la Cámara Federal de esa ciudad, por la apelación a los procesamientos dictados por el Juzgado Federal N° 3. Se investigan crímenes ocurridos en esa provincia entre 1975 y los primeros meses del año siguiente

Télam

Las listas de candidaturas para el parlamento entran en la recta final

El sábado 22 de junio a última hora es el plazo establecido por la ley para que los frentes electorales conformados la semana pasada concluyan la disputa por los nombres y espacios e inscriban quiénes son los postulantes.

Pichetto: “La Corte tiene que ejercer con prudencia y responsabilidad”

El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, indicó que “la Corte (Suprema de Justicia) no es un suprapoder y, tiene que ejercer con prudencia y responsabilidad”, en el marco de la jornada “La sociedad le habla a la Justicia”, que organizó ayer el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en la provincia de Neuquén.

Infobae Profesional

La empresa la sacó de convenio, se consideró despedida y ahora tendrán que indemnizarla

Los jueces tuvieron en cuenta que la dependiente no realizaba tareas que justificaran la exclusión y ordenó el pago de una indemnización. Asimismo reconocieron diferencias salariales dado que la firma le adeudaba horas extras y aumentos por convención colectiva de trabajo. La opinión de expertos

La Nación

Una Justicia “rebelde” comienza a darle la espalda al Gobierno     

Los jueces ya no archivan las denuncias contra funcionarios. Tribunales que hasta 2012 eran oficialistas ahora condenan al Gobierno. La jueza María Servini de Cubría acaba declarar inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura. Yla Corte busca ponerle al Poder Ejecutivo algunos límites.

Advertencia de Pichetto a la Corte Suprema

Le pidió que en sus fallos actúe con “prudencia”

Página 12

“Se sometió a los poderes fácticos”

Jueces, funcionarios y trabajadores judiciales defendieron las iniciativas del Gobierno. Gils Carbó cuestionó “la ficción” de que la Justicia “es independiente”. “Si un poder del Estado no funciona para mejorar la vida de la gente, no sirve”, dijo Garrigós de Rébori.

A la espera de un fallo de la Corte

La Corte Suprema podría expedirse entre hoy y el miércoles sobre la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura y, en ese marco, el tema estuvo en boca de oficialistas y opositores a la reforma judicial promovida por el Gobierno.

Diario Judicial

El 82% móvil a rajatabla

El TSJ de Córdoba modificó una sentencia de reajuste de haberes sobre rubros no remunerativos, pero igualmente reconoció “el derecho subjetivo de los actores al reajuste de sus haberes provisionales”, pero “de manera proporcional hasta alcanzar 82% móvil”.

La injusticia sale mucha plata

El juez Luis Arias condenó al Estado bonaerense a indemnizar con más de 190.000 pesos a dos personas que pasaron más de tres años en prisión preventiva por una causa en la que luego fueron absueltos.

Salir de prisión va a ser más difícil

Las limitaciones a las excarcelaciones para los detenidos con armas de fuego ilegales, o quienes quieran entorpecer una investigación, ya es ley en Provincia. La nueva normativa fue sancionada por la Cámara de Diputados.

La represión a los Qom llegó a lo más alto de la Justicia de Formosa

El STJ de Formosa realizó una audiencia en una causa penal en la que se investiga la represión a la comunidad La Primavera (Potae Napocna Navogoh) de Formosa en 2010

El Día

Crecen los cruces por reforma del Consejo de la Magistratura

Mas críticas desde la Justicia. En el oficialismo le piden al máximo tribunal “prudencia”

La Voz

Cristina insiste en la reforma, la Corte evalúa su sentencia

La Presidenta criticó demoras en la causa Amia y cargó contra los jueces. Esta semana, el máximo tribunal decidiría sobre la elección de miembros del Consejo de la Magistratura.

Mientras se espera fallo de la Corte, siguen las críticas a reforma judicial

El Gobierno volvió a defenderla, mientras que desde diferentes sectores la critican duramente.

Los Andes

Reforma judicial K: la Corte definirá entre mañana y pasado

La Procuración debe responder hoy los planteos contra la ley impulsada por el Gobierno. El caso pasará al máximo tribunal.

 

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: