fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 08 de Mayo de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAA

Centro de información Judicial
Continúa este miércoles el juicio oral en San Juan por crímenes de lesa humanidad: Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad seguirá exponiendo su alegato el representante del Ministerio Público Fiscal. En el caso se investigan, entre otros, los delitos de tormentos agravados y homicidio. CIJ TV transmite en vivo.
Lesa humanidad: declararon seis imputados en el juicio oral por crímenes en “La Perla”: Este martes ampliaron su declaración indagatoria Héctor Pedro Vergez, Alberto Choux, Héctor Romero, Ernesto Barreiro, Jorge Exequiel Acosta y Luciano Benjamín Menéndez. El debate es encabezado por el TOF 1 de Córdoba. El proceso sigue este miércoles.
Comienza juicio oral a una modelo en causa por contrabando de estupefacientes: Será este miércoles y estará encabezado por el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 2. Se trata de Daiana Antivero, quien será juzgada junto a otras seis personas. La joven está imputada como partícipe secundaria. Hay convocados alrededor de 60 testigos.
Revocan resolución que permitía el reinicio de obras sobre el arbolado público en el Metrobus de la Avenida 9 de Julio: Lo decidió el juez Francisco Ferrer, quien interviene en la causa hasta que se resuelva un planteo de recusación. De esa manera, vuelve a tener efecto la disposición de marzo último del Juzgado N° 14, que ordenara la abstención de reducir espacios verdes.
 
Infobae Profesional

Blanqueo: buscan captar u$s4.000 millones y que esté operativo en junio: El eje rector del plan consiste en redirigir los dólares que ingresen al sistema a dos sectores que la economía real considera clave para reactivar: el inmobiliario y la construcción; y el energético.
Ganancias y Bienes Personales: vence declaración anual para empresas y accionistas: Durante este mes, las compañías y los particulares deben llevar a cabo la presentación y el pago de las obligaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2012. A tal efecto, la AFIP lanzó una completa guía que establece los pasos a seguir para cumplir, en tiempo y forma, con el organismo recaudador.
Los nuevos certificados serán transferibles y se podrán cambiar por dólares: Los Certificados de Depósitos para el Sector Inmobiliario aspiran a funcionar como una especie de cuasimoneda nominada en dólares de vida temporal. No pagarán retorno alguno y servirán simplemente para pagar operaciones inmobiliarias con dólares en negro.
La oposición volvió a resistir la reforma judicial que se aprobará hoy en el Senado: Representantes de bloques disidentes participaron de un encuentro con expertos e integrantes de cámaras federales que cuestionan los proyectos, especialmente, el que reforma la composición y elección de los miembros del Consejo de la Magistratura.
El oficialismo avanza en un proyecto de ley que marcará un “antes y un después” en tercerización: La comisión de Legislación del Trabajo analizará una iniciativa, impulsada por el diputado oficialista Héctor Recalde, que puede marcar un antes y después para esta modalidad contractual en cuanto a la relación entre empresas principales y los empleados de las firmas contratadas.
Abogados apelarán el rechazo al pedido de inconstitucionalidad de la ley de cautelares: La jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo desestimó la demanda “ín límite” por “falta de controversia”. Ahora, resolverá la Cámara. El titular del CPACF, Jorge Rizzo, cuestionó el accionar de la magistrada. ¿Es posible un per saltum para que intervenga la Corte Suprema?.
El oficialismo avanza en un proyecto de ley que marcará un “antes y un después” en tercerización: La comisión de Legislación del Trabajo analizará una iniciativa, impulsada por el diputado oficialista Héctor Recalde, que puede marcar un antes y después para esta modalidad contractual en cuanto a la relación entre empresas principales y los empleados de las firmas contratadas.
La Nación 
El Gobierno autorizó aumentos en los vuelos de cabotaje: A través de una resolución de la Secretaría de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó un aumento en las tarifas de los pasajes internos.
El Gobierno lanza un blanqueo para atraer divisas a la economía: Se emitirán un certificado para inversiones inmobiliarias y un bono para energía, ambos en dólares, en los que se podrá aplicar el dinero ingresado; no tendrá ningún costo
Para frenar la crisis, la Presidenta ordenó soluciones urgentes y mostrar un gabinete unido: El nuevo proyecto de ley busca revitalizar la energía y la construcción, dos sectores sensibles de la economía, además de detener el alza del dólar y la caída de la inversión.
Página 12
La idea fija con las retenciones: Las demás organizaciones rurales guardaron silencio ante el anuncio presidencial de que las retenciones al trigo serán reintegradas a los productores. Crecimiento de las cooperativas.
Para visibilizar el aborto: El film Yo aborto. Tú abortas. Todxs callamos, de Carolina Reynoso, fue preestrenado ayer. Siete mujeres, entre ellas la ex diputada Cecilia Merchán y la misma directora del film, relatan su propia experiencia sobre la interrupción de un embarazo.
Bicicletas sin licitación: El juez Martín Furchi ordenó suspender la licitación del servicio de bicicletas de la ciudad de Buenos Aires, haciendo lugar a un recurso de amparo que cuestionó el decreto del gobierno porteño para iniciar el proceso de concesión privada de este sistema de transporte.
Cambios a la ley de armas: El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, firmó y envió ayer a la Legislatura provincial un proyecto para modificar la ley que limita las excarcelaciones por tenencia ilegal de arma de fuego, luego de que la Suprema Corte provincial la suspendiera por inconstitucional.
Diario Judicial
La Argentina va al banquillo: La Corte Interamericana de Derechos Humanos iniciará su próximo periodo ordinario de sesiones y analizará dictar dos sentencias contra la Argentina: una por la condena a personas por hechos cuando eran menores de edad y otra sobre libertad de expresión. Los detalles.
La Ley de Cauterales va a ser definitiva: María Alejandra Biotti, titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 5, rechazó un planteo de inconstitucionalidad presentado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal contra la recientemente aprobada ley que modificó las medidas cautelares. Sus fundamentos.
Otro fallo de inconstitucionalidad, y van…: La Justicia decretó, nuevamente, que el inciso segundo del artículo 214 del Código Civil es inconstitucional. El plazo de tres años para pedir el divorcio vincular fue considerado como “irrazonable”.
La trata siempre es federal: La Procuración General de la Nación dictaminó que ante la presunción del delito de trata de personas la causa debe tramitar en la Justicia Federal. “Las cuestiones de competencia deben tramitarse por vía incidental, a fin de evitar la paralización de la pesquisa”, se indicó.
Amplían concursos en la Provincia: El Consejo de la Magistratura bonaerense extendió y prorrogó el plazo de inscripción de diversos concursos para cargos en el Poder Judicial provincial convocados recientemente.
Lo que el Bento se llevó: La Cámara Federal resolvió que la Justicia Federal de Mendoza era competente para investigar en la causa contra el juez Walter Bento, quien ordenó desde esa provincia allanar Cablevisión “más allá de que la ejecución de una medida cautelar dispuesta en ese proceso se llevara a cabo en esta Capital”.
Con los jueces, no: El Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires promovió una acción originaria de inconstitucionalidad contra la reforma al enjuiciamiento de jueces aprobado y promulgado este año por el gobierno de Daniel Scioli.
Llamado a la solidaridad: De forma extraordinaria, la Corte bonaerense realizó una convocatoria pública a las personas que integran el Registro de guardadores. Es el caso de un chico de tres años que sufre de encefalopatía crónica, parálisis cerebral total y un síndrome de convulsiones.
Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: