fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 18 de Febrero de 2013

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAA Centro de información Judicial

Lesa humanidad: se reanuda este lunes el juicio oral por crímenes en la ESMA

En la jornada está previsto que declare Julio Poch, acusado por los llamados “vuelos de la muerte”. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital. Son 68 los imputados y fueron convocados cerca de 900 testigos

 Highton y Argibay encabezarán encuentro de juezas de América Latina y el Caribe sobre violencia de género

Será durante los días 14 y 15 de marzo próximo, en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. La jornada es organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia

Jueces penales comenzaron a capacitarse en el uso del nuevo software de gestión de expedientes judiciales

Participan magistrados, funcionarios y empleados de los fueros Federal y Nacional en lo Criminal y Correccional de la Capital. El sistema permite el tratamiento electrónico de causas. Desde el año pasado ya funciona en otros tribunales.

Infobae Profesional

Lorenzetti: “Los gobiernos piensan más en elecciones que en futuras generaciones”

El titular de la Corte Suprema disertó en una Conferencia sobre Medio Ambiente y cuestionó a los gobernantes que ceden ante las corporaciones.

Recalde reconoció que “peor el movimiento obrero no puede estar”

El ex asesor de la CGT lamentó la división entre varias centrales sindicales, porque “afecta a los trabajadores” y comparó a la oposición con las hienas.

Causa Madres: los Schoklender seguirán presos y citaron a Bonafini y a Miceli

El fiscal Di Lello rechazó el pedido de excarcelación realizado por los hermanos, detenidos el jueves por orden del juez federal Oyarbide.

El Gobierno dejó de investigar las sospechas de lavado de dinero

El controvertido límite impuesto en la UIF provocó el archivo casi inmediato de múltiples alertas recibidas desde paraísos fiscales

Berlín, Londres y París piden que las multinacionales paguen sus impuestos

La OCDE entregó a los ministros de Finanzas de las veinte principales economías industrializadas y emergentes reunidos en Moscú un informe

La Nación

Devastador informe de la ONU sobre la crisis en Siria

Una comisión advirtió que podría afectar a varias generaciones y amenaza la seguridad en Medio Oriente.

Chávez celebró desde Cuba la reelección de Correa

“El Presidente hace suya la alegría desbordada del pueblo de la hermana República del Ecuador, tras la contundente victoria del líder de la Revolución Ciudadana”, dice un comunicado que difundió el gobierno de Venezuela.

Nuevo récord de consumo de energía por las altas temperaturas

Se superó el máximo de 408,3 gigavatios por hora que se había logrado el sábado 18 de febrero de 2012; anoche hubo un importante pico de consumo por el calor

Lorenzetti: “Los gobiernos piensan más en las elecciones que en las futuras generaciones”

El presidente de la Corte Suprema dijo que los mandatarios de los países “ceden” ante “el interés de las corporaciones internacionales por los recursos naturales”.

De Vido: “No existe ningún acuerdo para fabricar misiles con Venezuela y mucho menos con Irán”

Tras la revelación de LA NACION, el ministro de Planificación dijo que el Gobierno no firmó un convenio con una firma venezolana para construir un cohete nacional.

Para el ex canciller Caputo “Argentina no tienen ganancia” en el acuerdo con Irán

Consideró que el país “ha retrocedido” en la investigación, salvo que posea alguna intención comercial.

Página 12

Recalde: “Es un primer paso para generar estabilidad”

El diputado nacional del kirchnerismo Héctor Recalde destacó que el acuerdo del gobierno con los hipermercados para congelar los precios durante dos meses generará “estabilidad” y evita “aumentos irrazonables”.

Etchevehere amenaza con frenar la comercialización de la soja

Tras la reunión de la Mesa de Enlace en Pehuajó, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que se mantiene “muy fuerte” la propuesta de un paro de comercialización de la soja y señaló que se debatirá en las asambleas de productores durante los próximos 45 días. Además, Etchevehere anticipó que rechazarán sentarse a dialogar con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, si convoca a las entidades por separado.

Ratzinger habló de una “renovación” en la Iglesia

Mientras comienzan a aparecer los nombres de los posibles sucesores, el Papa Benedicto XVI, durante el penúltimo Angelus antes de su renuncia, convocó a que “la Iglesia, que es madre y maestra, llame a todos sus miembros a renovarse en el espíritu, a reorientarse decididamente hacia Dios renegando del orgullo y del egoísmo para vivir en el amor”.

Correa: “Ahora sí, la revolución ciudadana está consolidada”

Tras una aplastante victoria con más del 60 por ciento de los votos, según los resultados a boca de urna, el presidente Rafael Correa salió a celebrar su reelección y agradeció el respaldo masivo a la “revolución ciudadana”. Aseguró que la victoria electoral significó “la gran derrota de los demagogos” y de “la prensa mercantilista”, y advirtió que no se sentará a dialogar “con los políticos corruptos, traidores de la patria”.

Diario Judicial

Soberanía judicial

La Justicia entendió que una sentencia extranjera que decretaba la disolución de la sociedad conyugal y adjudicaba a uno de los esposos bienes inmuebles en la Argentina vulneraba la regla contenida en el artículo 10 del Código Civil. Se entendió que la sentencia carecía de fuerza ejecutoria, ya que al no existir tratado internacional sobre dicho punto, la división de bienes raíces debe regirse por la ley local. Los otros fundamentos.

FIA: Gils Carbó tiene la última palabra

El concurso para la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas ya posee orden de mérito definitivo porque el tribunal resolvió, y rechazó, todas las impugnaciones presentadas contra el dictamen final. Tampoco se hizo lugar a un planteo para que se desapruebe el trámite del concurso. Sólo resta que la Procuradora General apruebe el concurso y gire la terna al Poder Ejecutivo.

Infarto en el bingo

La Cámara Civil de Pergamino eximió de responsabilidad a un bingo por la muerte de un jugador a raíz de un infarto. Los jueces entendieron que las normas de seguridad que la ley le exige a los locales de apuestas “no compele a las empresas a contar con elementos y personal capacitado para atender idóneamente en forma inmediata, urgente, una dolencia como la experimentada” por la víctima.

El administrador no puede impugnar una asamblea de propietarios

La Cámara Civil confirmó la falta de legitimación activa del administrador de un consorcio para impugnar una asamblea de propietarios en la que se dispuso su remoción a pesar de no estar el tema en el orden del día. Para los jueces, la decisión fue lícita ya que la asamblea “asumió por sí las potestades que le son inherentes como órgano máximo del consorcio”.

El convenio que no convenía

La Cámara del Trabajo entendió que no es admisible que por medio de un acuerdo de orden colectivo se atribuya carácter no remunerativo a sumas de dinero abonadas a los trabajadores en virtud del contrato de trabajo. El fallo sostuvo que el art. 103 de la L.C.T. “tiene carácter indispensable y resulta la norma mínima de aplicación”.

Del shopping a la cárcel

Diario Judicial publica la resolución del Tribunal Oral N° 6 de la Capital Federal, por la cual se revocó el beneficio de prisión domiciliaria a Jorge Luis Magnacco, que regresó a una cárcel común. Los jueces consideraron que el comportamiento del ex represor en un centro comercial “resultó violatorio de las obligaciones inherentes al beneficio que le fuera concedido”.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: