fbpx

En medio de una polémica, el Senado analizará el memorándum con Irán

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


COngresoLas comisiones de Relaciones Exteriores y Culto, de Justicia y Asuntos Penales, y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta del Congreso de la Nación comenzarán a analizar el memorando de entendimiento con Irán por el ataque terrorista a la AMIA hoy, a partir de las 11, en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

Fueron invitados para exponer sus posiciones el canciller, Héctor Timerman, y su equipo de negociación; el titular de la AMIA, Guillermo Borger; el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, y todos los familiares de las víctimas que deseen participar.

La iniciativa establece las pautas para conformar la “Comisión de la Verdad”, con el objetivo de buscar justicia tras el atentado, como lo establece en el proyecto enviado por Cristina Kirchner, y, además brinda los puntos sobre cómo deben proceder los países ante la información aportada para emitir una disposición final, que no será vinculante.

Según informó el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Daniel Filmus, la reunión del Senado “va a permitir tanto a los senadores que querían hacerle preguntas al canciller Héctor Timerman sobre la características particulares y las implicancias del acuerdo, como también lo podrán hacer con cada uno de los miembros de las distintas organizaciones”.

Filmus, que es presidente del bloque oficialista en la Cámara, cuestionó las críticas de parte de la oposición al acuerdo, y puntualmente al Pro, “por haber designado a uno de los acusados de encubrir las pruebas del atentado a la AMIA como jefe de la Policía Metropolitana (por Jorge Palacios)”, y también criticó al radicalismo, “por lo poco que ha avanzado en la investigación durante el gobierno de De la Rua”.

LA COMUNIDAD JUDÍA LLAMÓ A LOS LEGISLADORES A VOTAR EN CONTRA

Los titulares de la AMIA y de la DAIA instaron a los legisladores a votar en contra del memorándum de entendimiento que comenzará a debatirse hoy en el Senado.

“La Comunidad Judía Argentina reitera que el pretendido acuerdo con Irán implica un grave retroceso en la búsqueda de justicia por los atentados perpetrados en nuestro país”, afirmaron Borger y Schlosser, e instaron “a nuestros legisladores” a “continuar con la tradición democrática argentina, sosteniendo sus valores y rechazando el acuerdo “.

EL GOBIERNO APURA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO

La intención del oficialismo es que el memorándum reciba un tratamiento muy rápido: se contempla que hoy mismo obtenga dictamen de comisión y que el jueves de la semana próxima sea aprobado en el recinto.

Se pretende que el debate continúe el martes 26 en comisión y finalice al día siguiente, el miércoles 27, con la aprobación del tratado en la Cámara baja.

El kirchnerismo tiene mayoría en ambas cámaras y en cada una de las comisiones, por lo tanto se descuenta que el documento será aprobado sin cambios.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: