fbpx

Alak: “El asado en la ex ESMA es una absoluta mentira”

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AlakTras la fuerte polémica que surgió a raíz de la reunión que realizó el Ministerio de Justicia en el edificio donde funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada, el titular de la cartera, Julio Alak, desmintió las acusaciones en su contra y las vinculó con “una desesperación electoral por parte de la oposición”.

“El asado en la ex ESMA es una mentira, y hay cierta oposición que está desesperada porque, aunque se dice progresista, está al lado de Clarín y LA NACION”, manifestó Alak anoche, en diálogo con el programa ultraoficialista 678, que transmite la TV Pública. Sin embargo, el sábado, la Presidenta había dicho que en la ex ESMA “se han hecho y se seguirán haciendo asados, festivales, reuniones, Hebe cocinando, el Canal Encuentro, Paka Paka”. Y cuestionó las críticas que le hizo la oposición a Alak: “Políticos de partidos varios. Loros mediáticos «críticos» que repiten el libreto”.

Durante la semana, militantes de derechos humanos acusaron a Alak de haber festejado con un asado en el centro de detención más emblemático de la última dictadura, donde se cremaron cuerpos de víctimas de la represión. Varios dirigentes de la oposición reclamaron la renuncia del ministro.

Ayer por la noche, el funcionario explicó: “Se organizó la presentación del plan estratégico 2013-2015 en materia de Derechos Humanos. Por lo tanto, hubo una decisión de presentarlo a la mayor cantidad de personas. Empezó a las 10 de la mañana y terminó a las cuatro de la tarde, obviamente había que darle de comer a la gente, es decir, empleados del Ministerio de Justicia”, reseñó y afirmó que “el Plan Estratégico fue una iniciativa que estaba bien discutirla en la ex ESMA”.

Además, fundamentó: “Lo que se hicieron fueron unos sándwiches (…) para que la gente pudiera permanecer en el predio en lugar de ir a comer algo a algún bar”.Y continuó: “Se organizó en una dependencia en donde el Ministerio de Justicia tiene participación y el lugar es el lugar que por lo común utiliza (la agrupación) Hijos”.

“Lo que hicieron los diarios Clarín y LA NACION fue tapar con esta falsa noticia la resolución judicial”, que frena la restitución al Estado del predio ferial de la Sociedad Rural”, añadió. “Transformaron la presentación de un plan estratégico en una celebración, en un asado, es una absoluta mentira”, lanzó.

En su intento de desligarse de las imputaciones, el ministro agregó:”Existe una desesperación electoral por parte de esa oposición porque en un año con una gran crisis internacional, Argentina mantuvo el empleo, el consumo y se desendeudó”.

Y añadió: “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene los índices de adhesión superiores al 50 por ciento mientras que la oposición representada en la diputada Victoria Donda (Frente Amplio Progresista) no penetra el 11 por ciento y advierten una inminente derrota electoral”.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: