Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.
Centro de información Judicial
Lesa humanidad: sigue este miércoles el juicio oral por crímenes en San Nicolás
Ante el Tribunal Oral Federal N° 2 de Rosario, continúan los alegatos de las defensas. El Ministerio Público Fiscal solicitó prisión perpetua para los tres acusados. Se investigan secuestros, imposición de tormentos y homicidios.
Caso Marita Verón: el tribunal dispuso la absolución de todos los acusados
La Sala II de la Cámara en lo Penal de la provincia de Tucumán dio a conocer este martes la sentencia. En la causa habían sido imputadas 13 personas por privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución.
Lesa humanidad: se reanudó el juicio oral por crímenes en Córdoba
Este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad, se realizó la cuarta audiencia de debate. Continúa la lectura de las acusaciones. Se investigan delitos cometidos en los centros clandestinos de detención “La Perla” y “La Ribera”.
María Angélica Gastaldi fue reelegida como titular de la Corte Suprema de Santa Fe
Fue elegida por sus pares para ocupar el cargo en el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2013. Además, los ministros acordaron la conveniencia de una rotación anual territorial para las futuras designaciones
Presentación del Programa de Registro de ADN en la provincia de San Luis
El Poder Judicial conjuntamente con el Poder Ejecutivo de esa provincia preparan el lanzamiento de una base de datos genómicos orientada, en principio, al registro de datos de antecedentes judiciales y de datos genéticos de condenados por delitos sexuales
Infobae Profesional
Sabbatella pidió que “el país y sus instituciones no sean rehenes de los intereses corporativos”
El funcionario criticó la extensión de la cautelar en favor de Clarín y dijo que “la ley es constitucional hasta que un fallo en firme diga lo contrario”.
Según ANSES, sus ahorros “se agotarían en poco tiempo” si paga el 82% móvil
El titular del organismo, Diego Bossio, aseguró que “el fondo no está preparado para eso” y sostuvo que es utilizado para financiar actividades.
Polémica: todos los acusados fueron absueltos en la causa por el secuestro de Marita Verón
La Sala II de la Cámara Penal tucumana no condenó a ninguno de los 13 acusados, en un fallo que generó indignación y despertó reclamos de justicia.
Ley de Medios: para el fiscal, la desinversión es “constitucional”
Fernando Uriarte avaló la legalidad de los artículos y recomendó al juez que desestime los cuestionamientos. Horacio Alfonso deberá fallar en breve.
El Colegio de Abogados porteño presentó un escrito ante la Corte “por la independencia judicial”
En medio de la pelea con el Gobierno, la institución manifestó su adhesión a los términos del comunicado del Máximo Tribunal.
Según ANSeS, sus ahorros “se agotarían en poco tiempo” si paga el 82% móvil
El titular del organismo, Diego Bossio, aseguró que “el fondo no está preparado para eso” y sostuvo que es utilizado para financiar actividades.
Clarín
La fiscalía pidió 4 años de prisión para Miceli por la bolsa con dinero
En el comienzo de los alegatos, solicitó que sean de cumplimiento efectivo. La acusó de encubrir una administración fraudulenta y de sustraer el acta policial.
Capital y Provincia: Cada 48 horas matan a una persona por la inseguridad
Ayer se conocieron tres nuevos crímenes: los de un estudiante, una anciana y un vendedor de ropa. Así, en lo que va del año ya hubo 172 asesinatos vinculados con robos. El 75% ocurrió en el GBA.
Escándalo en Tucumán: absolvieron a los 13 acusados por el secuestro de Marita Verón
Para los jueces de la Cámara Penal no se pudo probar que la joven fue secuestrada por una red de prostitución. La lectura del fallo se demoró 4 horas y generó indignación, insultos y estupor en la sala.
“Estoy más fuerte que nunca, no voy a derramar una lágrima”
Lo dijo Susana Trimarco, tras el fallo. Y contó que la Presidenta la llamó para darle apoyo.
Chávez fue operado “correctamente y de manera exitosa”
El vicepresidente Nicolás Maduro habló desde el Palacio de Miraflores rodeado de funcionarios altos y mandos militares. Afirmó que la intervención quirúrgica llevada a cabo en La Habana duró “más de 6 horas” y que Chávez ya está “en su habitación, iniciando el tratamiento para la etapa posoperatoria”.
Ley de medios: el fiscal le pidió al juez que desestime el planteo del Grupo Clarín
Se trata de Fernando Uriarte, candidato a ascender como camarista en el Consejo de la Magistratura. Le recomendó al juez Horacio Alfonso que declare la constitucionalidad de los dos artículos cuestionados. Ahora el magistrado deberá fallar sobre la cuestión de fondo.
Tiene que indemnizar a una mujer porque sus perros la lastimaron
La Justicia condenó a la dueña de dos terranova a pagarle $ 180.000 pesos.
La nación
Nueva cumbre opositora con el campo como anfitrión
Moyano, Micheli, Lavagna, Solá, Alfonsín, Giustiniani, Tumini, Camaño y Ocaña, entre otros, se reunirán en un hotel del centro para la presentación de un libro de la Federación Agraria.
Otra vez problemas con la basura en la ciudad
Se acumulan residuos en Retiro, el centro, Palermo y Belgrano por demoras en la recolección tras los daños causados por la tormenta en uno de los rellenos sanitarios.
Rojkés de Alperovich: “La prostitución existe y va a seguir existiendo”
“No estamos protegiendo a nadie”, aseguró la esposa del gobernador de Tucumán y tercera en la línea sucesoria de Cristina Kirchner; “Me siento una perseguida”, afirmó la presidenta provisional del Senado.
EE.UU: un hombre enmascarado mató a dos personas en un shopping y murió de un tiro
El tiroteo se produjo en plena tarde, cuando el centro comercial se encontraba repleto de clientes que realizaban compras navideñas; creen que el asesino se habría suicidado.
La politización de la administración pública
Actualmente, los puestos de la administración los obtienen aquellos que son afiliados al partido gobernante o aquellos que tienen alguna relación con la agrupación política preferida del momento.
Caso Marita Verón: ¿quiénes eran los acusados?
Los detalles de los cargos que recaían sobre los 13 ex imputados por secuestrar y prostituir a la joven, que permanece desaparecida.
Página 12
Un paso más cerca de la sentencia de fondo
El fiscal Fernando Uriarte emitió un dictamen en el que ratifica la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ahora el juez Horacio Alfonso está en condiciones de llamar “autos para sentencia”, con lo que les dará cinco días al Ejecutivo y al Grupo Clarín para plantear objeciones. Luego tendrá un plazo máximo de cuarenta días para emitir un fallo.
Según la Cepal, la Argentina crecerá 3,9 en 2013
Al dar a conocer el “Balance Preliminar” de las economías de la región, La Comisión Económica para América Latina y el Caribe informó que la economía argentina acompañará el crecimiento regional, previsto en un 3,8 por ciento, a partir de un mayor dinamismo de Brasil y una recuperación en materia agrícola, especialmente en la cosecha de soja. Según el estudio, el país terminará el año con un crecimiento de 2,2 por ciento, debajo del 3,1 previsto para el área.
Mursi lanzó otra convocatoria a la oposición
El mandatario llamó para mañana a una nueva reunión del diálogo nacional a la que invitó especialmente a los opositores que no participaron en la primera, realizada el pasado sábado. Mursi enfrenta una ola de protestas tras un decreto que le confirió poderes extraordinarios y por la convocatoria a un referendo constitucional.
La Uocra sigue a los tiros
Tres personas resultaron heridas de bala, una de ellas de gravedad, cuando un grupo de 60 trabajadores desocupados de la construcción tomó a la fuerza la sede local del gremio en rechazo a la conducción del actual secretario general y candidato a la reelección, Julio González, quien “juró” que “jamás hubo un arma” en el local aunque confirmó que todos los heridos pertenecen al grupo atacante.
Diario Judicial
Alineación y balanceo
Un grupo de jueces, fiscales, defensores y académicos se pronunció contra una declaración realizada por la Comisión Nacional de Protección de la Independencia Judicial y asociaciones que agrupan a jueces y sostuvo que los jueces “deben ser independientes de los intereses económicos de las grandes empresas”. Los detalles de la solicitada. Dentro del seno de la Asociación de Magistrados también hay cortocircuitos por la cena de fin de año.
La Corte no se hace cargo del subte
La Corte Suprema se declaró incompetente para resolver el conflicto del traspaso de subtes de la Nación a la Ciudad. No obstante, el Máximo Tribunal ordenó la remisión del expediente a la Cámara Contencioso Administrativo Federal para que se sortee un juez “con la finalidad de evitar la profusión de trámites”.
The winner is…
Inés Weinberg de Roca, integrante de la Cámara en lo CAyT de la Ciudad de Buenos Aires, es la elegida por el Poder Ejecutivo porteño para ocupar el cargo vacante desde el 2009 en el Tribunal Superior de Justicia de la Capital Federal. El proceso comenzó con la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad de su candidatura. Su curriculum vitae.
No pudo contar el cuento
La Justicia Federal condenó al Estado Nacional a indemnizar a un particular con 3.000 pesos por la pérdida de un cuento inédito que había sido depositado en custodia en la Dirección Nacional de Derecho de Autor. No obstante, sólo se reconoció el derecho del actor a percibir un resarcimiento por daño moral, y no por daño material.
Teoría y práctica del falso testimonio
La Cámara del Crimen revocó el procesamiento por falso testimonio de una persona. La falsa denuncia, explicaron los jueces, “contempla sólo el caso de quien pone en conocimiento de la autoridad la existencia de un delito pero sin realizar un aporte que pueda ser tenido como prueba o, en caso de así hacerlo, no se hace bajo juramento”.
Hay que mantenerse en línea
La Justicia condenó a una empresa de transportes a indemnizar con casi $55.000 a un peatón que fue atropellado en la mitad de la calle. Cuando cruzaba, quedó parado en la línea amarilla que divide las manos y los carriles, y entonces resultó herido por un colectivo.
Otra voz en el teléfono de Río Negro
La Justicia rionegrina, a través de la Procuración provincial, elaboró un nuevo protocolo para el acceso a la información guardada en celulares. De esta forma, buscan agilizar el proceso para rastrear mensajes de texto, llamadas y todo tipo de información en soporte electrónico.