fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 5 de Diciembre de 2012

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAA

Centro de información Judicial

Se conocerá la sentencia en el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en Santiago del Estero: Será este miércoles. Previamente el tribunal brinda a los imputados la posibilidad de decir sus últimas palabras antes del veredicto. Entre los acusados está Musa Azar. Se investigan crímenes en perjuicio de 44 víctimas. CIJ TV transmite en vivo

Continúa este miércoles el juicio oral por crímenes cometidos en la ESMA: El debate lo encabeza el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital. Son juzgados 68 acusados y se investigan 789 hechos. Se prevé que durante el debate declaren cerca de 900 testigos. CIJ TV transmite en vivo

Violencia doméstica: la Corte Suprema firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal: Fue suscripto este martes por la vicepresidenta del tribunal, Elena Highton de Nolasco, y la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Se busca garantizar el acceso a justicia a víctimas de esa problemática que denuncian ante la OVD

Especialistas de todo el país deliberan en Formosa sobre violencia doméstica: Las jornadas se realizan hasta este miércoles en esa ciudad. Se busca unificar criterios estadísticos y de gestión. Organiza la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. La apertura estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal, Ariel Coll

Confirman condena para tres acusados por el delito de promoción de la prostitución de dos menores en Salta: Lo resolvió la Corte de Justicia provincial. Desestimó los recursos presentados por los tres imputados a los que se les impuso una pena de doce años de prisión. Se trata de un hombre y dos mujeres que eran las madres de las víctimas

La agresión de un hombre a su madre fue considerado como un caso de violencia de género: Lo resolvió el juez de instrucción penal de Vidma Guillermo Bustamante. Le dictó el procesamiento con prisión preventiva al acusado por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo. El hecho ocurrió en Viedma el pasado 17 de noviembre

La Corte Suprema reconoció el derecho de los ciudadanos de acceso a la información pública: El Máximo Tribunal ordenó al PAMI brindar información que había sido requerida por una ONG. Sostuvo que pesa sobre el Estado el deber de informar y que los ciudadanos tienen el derecho de conocer la manera en que sus gobernantes se desempeñan

Caso Perfil: la Corte desestimó un planteo del Estado Nacional en causa sobre distribución de publicidad oficial: El Máximo Tribunal declaró inadmisible un recurso extraordinario, contra la resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que había establecido un esquema de distribución de la pauta oficial en tres publicaciones de la Editorial Perfil

Ley de Medios: la Cámara rechazó la recusación del Estado Nacional contra la jueza Graciela Medina: Lo resolvió este martes la Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal. Ahora, los camaristas María Susana Najurieta, Ricardo Víctor Guarinoni y Graciela Medina deberán expedirse sobre las restantes excusaciones y recusaciones

La Corte rechazó el ejercicio masivo de recusación de jueces por parte de ANSES: Con esa medida el Máximo Tribunal busca agilizar los juicios de los jubilados. Advirtió asimismo que los pedidos de apartamiento realizados por ese organismo crean un problema institucional en un fuero abrumado por la litigiosidad

Infobae Profesional

Obama admite que en 2013 podría bajar impuestos: A falta de un acuerdo antes del 2 de enero entrarán en vigor una serie de recortes en el gasto sumadas a un alza de los tributos conocidos como “precipicio fiscal”, que según expertos podría arrastrar a Estados Unidos nuevamente a la recesión

El Consejo porteño profundiza polémico control sobre papeles de trabajo de los contadores: La entidad que nuclea a los profesionales en Ciencias Económicas de la Ciudad creará un nuevo área que se encargará de chequear los documentos que respaldan las legalizaciones. Podrán citar al matriculado para aportar más información

Echegaray desmintió que levantarían el secreto fiscal contra quienes hablen mal del Gobierno: El titular del organismo de recaudación rechazó la posibilidad de incluir este cambio en materia de procedimiento tributario

El Gobierno legalizaría la revelación de datos fiscales de quienes realicen críticas: Con la inminente reforma tributaria, la AFIP podría ponerle fin al secreto fiscal y utilizarlo en contra del contribuyente que realice alguna crítica

Ahora Brasil reduce impuesto a exportaciones para atraer un mayor flujo de dólares: El Banco Central anunció la modificación de las normas que habían sido adoptadas en marzo pasado para frenar el ingreso de divisas en el país, con el propósito, ahora, de acotar el alza del dólar estadounidense

El Gobierno aplazó la fecha límite para solicitar los reintegros médicos: La Superintendencia de Servicios de Salud resolvió prorrogar el plazo por 12 meses. El organismo reconoció que tiene “numerosas solicitudes” que no serán ingresadas a tiempo

La Justicia italiana reabrió la causa por evasión contra los modistos Dolce y Gabbana: Se los acusa por un incumplimiento impositivo cercano a 1.000 millones de euros, que no ingresaron entre 2004 y 2005. Las audiencias fueron aplazadas y comenzarán el 14 de diciembre próximo. En 2011 se había archivado el expediente pero la Corte Suprema pidió su reapertura

En menos de un mes, se duplicarán las cargas sociales a pagar por los nuevos empleados: A fin de año, vence la reducción de hasta el 50% sobre el monto a cancelar en concepto de contribuciones patronales correspondientes a la iniciación de una relación laboral o a la regularización de un vínculo preexistente. Expertos reclaman el anuncio de una nueva prórroga del alivio

En menos de un mes, se duplicarán las cargas sociales a pagar por los nuevos empleados: A fin de año, vence la reducción de hasta el 50% sobre el monto a cancelar en concepto de contribuciones patronales correspondientes a la iniciación de una relación laboral o a la regularización de un vínculo preexistente. Expertos reclaman el anuncio de una nueva prórroga del alivio

El Gobierno porteño ratificó plus a las naftas pese a la advertencia de la Nación: El ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, aseguró que la contribución incluida en la ley de traspaso del subte es “constitucional”

ARBA otorgará beneficios fiscales a quienes contraten ex presidiarios o discapacitados: El organismo de recaudación bonaerense decidió reducir el 50% del salario de estos empleados como pago a cuenta de Ingresos Brutos. El objetivo del programa es colaborar con la inserción social de estas personas. El trámite podrá realizarse por Internet

Por falta de caja, más provincias subirán sus impuestos en el 2013: Los gobiernos de Mendoza y La Pampa enviaron a las legislaturas sendos proyectos de presupuesto, que incluyen aumentos tributarios en el Inmobiliario e Ingresos Brutos. En Chaco, la reforma ya fue sancionada

Ley de Medios: el Gobierno aprobó el reglamento de transferencia de oficio: El mecanismo establece que el AFSCA podrá adoptar “medidas necesarias” para garantizar la continuidad del servicio y de los empleos. Además, podrá adjudicar licencias de oficio ante dos concursos desiertos o que hayan fracasado

Yahoo apelará una condena preliminar de más de u$s2.700 M en México: El caso, que se tramita en un tribunal azteca está relacionado con alegatos de incumplimiento de contrato con una empresa online de directorios

La sentencia de la Corte permitirá destrabar 10.000 juicios de jubilados: El juez Luis Herrero, quien había sido recusado sin causa por la ANSES, explicó que ponerse al día con las causas insumirá mucho tiempo y esfuerzo

Nueva “Ley de Música”: artistas extranjeros ahora deberán incluir un telonero nacional: La regulación aprobada la semana pasada establece que, en caso de incumplimiento, el organizador pagará el 12% de la recaudación del evento como multa

Insólito: descubrieron a un abogado que quiso rendir un examen en lugar de un alumno: Debido a que el profesor había sido puesto de sobreaviso, decidió pedirle el DNI al falso universitario, quien abandonó el aula corriendo. Por este acto, podría perder la matrícula y, además, sería denunciado en el fuero penal

Clarín

Macri acordó con Scioli bajar la basura que manda al GBA: Se reunieron ayer tras fuertes cruces verbales. La Ciudad propuso reducir un 78% los residuos que envía al relleno de José León Suárez para mediados de 2014. La Ceamse debe refrendar el proyecto.

Justicia por mano propia: Rapta a una nena para violarla y los vecinos lo matan a golpes: Fue en Mar del Plata. El hombre se la llevó cuando jugaba en la vereda. La familia pidió ayuda y lo encontraron en un baldío cercano, con los pantalones bajos. Le pegaron entre varios hasta asesinarlo.

Caso Juliá: se declararon inocentes los argentinos juzgados en España: Ayer comenzó el juicio contra los tres acusados de narcotráfico. Podrían ser condenados a 13 años de prisión.

Indemnizaciones:se paga Ganancias: A través de dos circulares, publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró el tratamiento en el Impuesto a las Ganancias  que se debe aplicar a las indemnizaciones que reciben los trabajadores con motivo del despido .

Rechazaron recusaciones del Gobierno contra otros camaristas del fuero civil: Los jueces Medina y De las Carreras quedaron habilitados para intervenir en la causa sobre la ley de medios.

Inician en España el juicio por narcotráfico a tres argentinos: Llevaban 944 kilos de cocaína en un avión privado que llegó a Barcelona en enero de 2011.

No lo reconocen y en La Plata rechazan el billete de Evita: Lo recibieron al cobrar jubilados y fuerzas de seguridad. Los comerciantes lo evitaron.

Confirman a jueces que deben decidir la prórroga de la cautelar: Sus colegas rechazaron las recusaciones que el Gobierno interpuso en su contra.

Medios: confirman que cambian los procedimientos para el 7D: A cuatro días de la fecha creada por el Gobierno, Sabbatella dijo que modificó las normas que, hasta ahora, son reservadas. Adelantó que eliminó el plazo de 30 días de intimación para las empresas que no desinviertan.

Por “vulgar”, Cuba analiza prohibir el reggaeton: Quieren que no se escuche en los medios y en espacios públicos.

Grassi libre: la Corte rechazó otro pedido para detenerlo: Lo hizo por cuestiones formales, sin analizar el tema de fondo. El cura fue condenado a 15 años por abusar y corromper a un menor que iba a su fundación, pero hasta ahora nunca estuvo en la cárcel.

La nación

Aliado a los bonistas, el Gobierno prepara la reapertura del canje: Analiza los términos de la presentación ante la Cámara para rever la orden de pagar

Bancos temen que falte dinero en los cajeros en las Fiestas: Preparan un operativo para abastecer las terminales en los feriados por Navidad y Año Nuevo

Página 12

Diario Judicial

Dejen trabajar a los jueces: La Corte Suprema rechazó el “ejercicio masivo” de la recusación de magistrados llevado adelante por la ANSES. Desde el Máximo Tribunal aseguraron que esta situación provoca “muchos problemas” debido a la gran cantidad de trabajo que lleva adelante el fuero de la Seguridad Social. Los fundamentos.
0 KM sin beneficio de justicia gratuita: Un Tribunal jujeño admitió el pedido de exclusión del beneficio de justicia gratuita respecto de un particular en un juicio derivado de una relación de consumo, pues se probó que el hombre se había comprado un nuevo rodado. El Tribunal afirmó que la adquisición de un auto nuevo implicaba “alguna solvencia por parte de su adquirente”.
Un niño no puede nombrar un abogado: La Corte Suprema confirmó el fallo que dispuso que dos niños, de ocho y nueve años, no podían presentarse en una causa con el patrocinio letrado porque no estaban facultados para “realizar por sí mismos actos jurídicos como sería la designación o remoción de un letrado”. Sin embargo, el Máximo Tribunal ordenó al juez de grado que designe un abogado especializado.
Locador a tu obra: La Justicia determinó que el locador de una obra debía indemnizar al locatario debido a que la construcción era de mala calidad y a la demora en la entrega. Al mismo tiempo, destacaron que los pagos hechos después del vencimiento de los plazos no pueden ser tomados en cuenta como una prórroga para el constructor.
El juicio por jurados va paso a paso: Gracias al reciente despacho conseguido en torno al proyecto de juicio por jurados, la Cámara Baja bonaerense se dispone a darle tratamiento. Hay un acuerdo general de los bloques para aprobar la iniciativa. Las bases de la nueva normativa.
Así no se trata a los pasajeros: La Cámara Civil condenó a un colectivero y a la empresa de transporte a indemnizar con más de $175.000 a una joven al parecer alcholizada que fue desalojada del rodado por el chofer y luego arrollada por la unidad. El conductor huyó. Los falló sostuvo que este “no se ajustó a los estándares de un chofer profesional dedicado el transporte público de pasajeros”.
No se espían e-mails sin orden judicial: En Estados Unidos, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado aprobó un proyecto de Ley en el que se establece que para que la Policía pueda revisar cuentas de e-mail y otros soportes electrónicos deberá contar con una autorización judicial previa.
Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: