Etiqueta: PROPINAS

Se podrá pagar la propina con tarjeta de débito y crédito
Título: RESOLUCIÓN GENERAL N° 4408/2019 – Impuesto al Valor Agregado. Impuesto a las Ganancias. Regímenes de retención. Sistemas de tarjetas de crédito y/o compra. Propinas. Resoluciones Generales Nº 140 y 4.011. Modificación. Tipo: RESOLUCIÓN GENERAL Número: 4408 Emisor: Administración Federal de Ingresos Públicos Fecha B.O.: 30-ene-2019 Localización: NACIONAL Cita: LEG97183

El cambio de modalidad de restaurante a la carta a tenedor libre no constituyó un ejercicio abusivo del ius variandi por parte de la empleadora, ya que no ocasionó ningún perjuicio al trabajador.
Partes: Milic Lionel Emilio c/ Relincho S.A. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: IX Fecha: 9-sep-2015 Cita: MJ-JU-M-95122-AR | MJJ95122 | MJJ95122 El cambio de modalidad de restaurante a la carta a tenedor libre no constituyó un ejercicio abusivo del ius variandi por parte de la empleadora, ya que no ocasionó ...

Si el empleador admite el cobro de propinas, las mismas deben integrar la remuneración
Partes: Lobos Eduardo Fabián c/ Cavas Wine Lodge S.A. s/ despido Tribunal: Cámara del Trabajo de Mendoza Sala/Juzgado: Cuarta Fecha: 19-ago-2014 Cita: MJ-JU-M-87736-AR | MJJ87736 | MJJ87736 Por haber el empleador admitido la percepción de propinas en su establecimiento, las mismas deben considerarse como integrantes de la remuneración correspondiente al trabajador.

El tiempo de descanso es parte de la jornada laboral pues no se dispone del mismo en beneficio propio
Partes: Dagna Ariel Fernando c/ Hipódromo Argentino de Palermo S.A. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: VI Fecha: 27-feb-2014 Cita: MJ-JU-M-85875-AR | MJJ85875 Se juzga que el tiempo de descanso forma parte de la jornada de trabajo puesto que el dependiente no puede disponer del mismo «en beneficio propio».

La percepción de propinas es antijurídica y por lo tanto no posee carácter remuneratorio
Partes: Salerno Gonzalo Alfredo c/ Estuno S.A. s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: V Fecha: 6-dic-2013 Cita: MJ-JU-M-85674-AR | MJJ85674 Lo que excluye el carácter remuneratorio de la percepción de propinas no es una declaración de prohibición sino su antijuridicidad.

Por su carácter liberal y discrecional, las «propinas» no han de reconocerse como parte de la remuneración
Partes: Acosta Verónica Noelia Benjamina c/ Mamblona María José y otros s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: VIII Fecha: 15-nov-2013 Cita: MJ-JU-M-84389-AR | MJJ84389 | MJJ84389 En virtud del carácter liberal y discrecional de las «propinas» no ha de reconocerse el importe de las mismas como parte de la remuneración a ...

Las propinas recibidas por el trabajador de un bingo integran la remuneración
Partes: Torrens Santiago c/ Lamartine S.A. y otros s/ despido Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala/Juzgado: VI Fecha: 18-jun-2012 Cita: MJ-JU-M-75122-AR | MJJ75122 | MJJ75122 Las propinas percibidas por el dependiente integran la remuneración toda vez que las mismas no se encontraban prohibidas, y además, puesto que, por el contrario, en atención a ...