fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 4 de enero del 2018

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


Diario Judicial

Tasa Tasa para las quejas ante la Corte

Para el Máximo Tribunal, el reclamo judicial de un diputado salteño contra un decreto del gobernador Juan Manuel Urtubey en materia presupuestaria, no es una presentación en ejercicio de derechos políticos. Por ello, lo intimó a hacer el depósito previsto para la interposición de los recursos de queja.

Por una ley anti fusiones

Se presentó en el Congreso un proyecto de ley para que se suspenda la fusión de Cablevisión-Telecom por vulnerar el marco regulatorio vigente para este tipo de operaciones.

¿Los jueces de la “última” feria?

Luego de un año en el que la feria judicial estuvo en el centro de debate, comienza enero y algunos magistrados seguirán prestando tareas. Diario Judicial hace un repaso de los jueces nacionales y federales que no se toman vacaciones durante el receso.

Iprofesional

Despidos en el Estado: más de 3.000 personas quedaron sin trabajo en apenas un mes y el Gobierno va por más

El ámbito político se sensibilizó por una ola de desvinculaciones en el Estado. El listado es extenso y va desde Fabricaciones Militares hasta municipios como Morón o Quilmes, pasando por Radio Nacional y Paka Paka. En el Gobierno relativizan la medida pero los sindicatos preparan protestas.

El Gobierno le da “una mano” a Moyano: prorrogan la licencia de OCA para que siga operando

El ENACOM ampliará 30 días su licencia, ya que el viernes debería presentar su libre deuda impositivo. La AFIP le reclama $3.400 millones y podría ofrecerle un plan de cuotas como a cualquier empresa que entra en concurso preventivo de acreedores.

Página 12

Piden que se convoque a audiencia pública

Quejas de consumidores.

Informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

El 2017 terminó con 1038 represores detenidos, 549 de ellos con arresto domiciliario. El año pasado se instruyeron 593 causas, que aún continúan en trámite, y se dictaron 200 nuevas sentencias. El 67 por ciento de ellas fueron apeladas.

El macrismo reinstalará el debate parlamentario sobre los cambios en el sistema electoral

Tras el fracaso para imponer el voto electrónico a fines de 2016, el Ejecutivo planea ahora comenzar a tratar el tema en sesiones extraordinarias. Evalúan la posibilidad de eliminar las PASO. Resistencias en el peronismo.

Clarín

La relación con los gremios

La Rosada tiene listo un decreto que obliga a los gremialistas que presiden obras sociales a revelar sus bienes. La iniciativa toma forma justo antes del debate por la reforma laboral.

Infobae

Ordenaron la detención de uno de los agresores del policía en los incidentes del Congreso

Se trata de Dimas Ponce, un abogado y militante del Partido Obrero. Admitió ante el juez Sergio Torres su identidad en una foto, pero negó agresiones a la policía.

La Comisión Nacional de Valores inició un sumario contra la financiera Puente Hermanos por operaciones sospechosas

Si se confirman las irregularidades en las operaciones, la empresa podría recibir una multa, ser suspendida o, incluso inhabilitada para operar.

Las 14 claves del proyecto de reforma del Código Penal que se discutirá en el Congreso

Estipula cambios en el régimen de la libertad condicional, propone la prisión domiciliaria como “pena alternativa” por la sobrepoblación carcelaria y establece “parámetros claros” para limitar la “discrecionalidad” de los jueces.

Suscribete
A %d blogueros les gusta esto: