Centro de Información Judicial
El tribunal señaló que, teniendo en cuenta los principios de transparencia y confidencialidad que deben regir su actuación, corresponde que se tome intervención a efectos de deslindar cualquier responsabilidad administrativa de los agentes intervinientes.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comunica que se han agotado las vacantes para la primera formación del año de replicadoras y replicadores de los talleres de Perspectiva de género, Trata de personas con fines de explotación sexual y Violencia Doméstica, que se lleva a cabo los días 6, 7 y 8 de febrero de 2017 en el Salón Gorostiaga.
Infobae
El titular del BCRA no puede reducir las tasas de interés para inducir una suba del billete verde porque eso pondría en peligro la desacelaración de los precios. Economistas admiten que el atraso cambiario vino para quedarse. En ese marco, la «fuga» por compras del público funciona como paliativo.
Un estudio reciente ubica a la exmandataria con una intención de voto del 35,6% en territorio bonaerense, acompañada por Daniel Scioli. El binomio lidera la medición y se ubica 7 puntos por encima del Frente Renovador. Lejos figura Cambiemos, con un 21,3%.
Todo en familia: Macri le perdonó a su padre una deuda de $70.000 M con el Estado
Se trata de una deuda que tiene el Grupo Socma por Correo Argentino desde 2001 y que lleva más de 15 años empantanada en los tribunales. A mediados de 2016, el Gobierno el condonó 98,82% de esas obligaciones, pero una fiscal consideró que el acuerdo es «abusivo».
El Congreso debatió el decreto de las ART pese al llamado a extraordinarias
La comisión, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, decidió continuar con la sesión prevista, y escuchar a los distintos expositores de la CGT, las CTA, la Unión Industrial Argentina y diversos abogados laboralistas.
La Nación
Dólar futuro: por primera vez piden elevar a juicio oral una causa contra Cristina
El fiscal Taiano entendió que hubo un fraude porque se vendieron divisas por debajo del valor de mercado; ahora deberá resolver el juez Bonadio, aunque el proceso pasaría a 2018.
Sospechas cruzadas por las filtraciones de las escuchas telefónicas
Mientras el Gobierno se desliga, la Corte pidió informes al juez y a una dependencia judicial.
El Gobierno allanó el camino para la aprobación de la reforma de las ART
Con apoyo opositor y de la CGT, lograría que el Congreso apruebe el miércoles los cambios en el régimen laboral; fracasó el rechazo al decreto de Macri.
Pagina 12
La corte suprema ordenó una investigación sobre la filtración de las escuchas
Ante el reclamo de Oscar Parrilli, el máximo tribunal pidió a la Oficina de Captación de Comunicaciones que explique la actividad realizada en la investigación sobre el supuesto encubrimiento a Ibar Pérez Corradi. También solicitó un informe al juez Ariel Lijo.
El Gobierno consiguió una semana de tregua con la convocatoria a extraordinarias. Sin embargo, los legisladores opositores advirtieron que votarán contra el DNU si no lo deroga previamente.
Los salarios docentes perdieron 9,9 puntos contra la inflación el año pasado
Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional, según un relevamiento del CEPA. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos.
El gobierno tuvo que modificar el aumento de los cargos fijos porque las subas eran exorbitantes
Apenas dos semanas después del anuncio del nuevo cuadro tarifario eléctrico, el Gobierno debió corregir los cargos fijos que se aplicaban a consumos superiores a 600 kilovatios, por el reclamo de entidades de consumidores que denunciaron incrementos de hasta 1237 por ciento.
Diario Judicial
En una encendida arenga con motivo de la primera jura nuevos matriculados en en Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, sus autoridades rechazaron de plano los proyectos nacionales y provinciales para suprimir o acortar la feria judicial.
Se armó en la Corte por las escuchas a CFK y Parrilli
La Corte Suprema pidió explicaciones a la Oficina de Captación de Comunicaciones del propio Tribunal por la difusión de las escuchas telefónicas. Fue tras una presentación efectuada por el mismo ex titular de la AFI. “Corresponde que este Tribunal tome intervención a efectos de deslindar cualquier responsabilidad administrativa de los agentes intervinientes”, dijeron los supremos.
Finalmente, se dio a conocer el contenido completo de los convenios de transferencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Nación a la órbita de la Ciudad. Además, el Plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación analizará si se pronuncia sobre el tema.
A pagar los honorarios del abogado
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Mar del Plata ordenó a la Asociación Civil Trabajar a abonar los honorarios extrajudiciales de un abogado contratado para asesoramiento. El peso del Decreto Ley 8.904/77.