Centro de Información Judicial
Lo decidió la Sala I, al confirmar las condenas de Alfredo Abraham, Alberto López y Víctor Wendling Duarte. También admitió los recursos del Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas, y revocó absoluciones dispuestas por el tribunal oral.
El juez Rodríguez elevó a juicio oral una causa contra José Sbattella
Se trata de una investigación contra el ex presidente de la Unidad de Información Financiera por los delitos de abuso de autoridad y violación de secretos, por hechos cometidos en contra del Grupo Clarín SA.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó condena por tenencia de drogas
Lo resolvió la Sala IV. Se trata de un subalcaide del penal de Marcos Paz que había sido condenado por tener 19 gramos de cocaína dentro del establecimiento penitenciario.
Narcotráfico: la Cámara Federal de Casación confirmó el rechazo a un pedido de excarcelación
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario. Se trata de un imputado que está investigado por haber transportado más de 2.700 kilogramos de marihuana.
Infobae
En las mesas de los bancos dicen que hay 30% de exceso de billetes que el mercado cambiario no logra absorber. Se calcula que el valor de la divisa actual ya casi equivale a los $10,50 que recibió Mauricio Macri al asumir la presidencia de la Nación. El nuevo piso del tipo de cambio sería $15,50.
Hoy paran los judiciales en rechazo al traspaso a fueros porteños y la eliminación de la feria
«Desguazan a la Justicia Nacional», apuntó el titular del gremio, Julio Piumato. La huelga es por 24 horas y afecta a los tribunales y fiscalías del país.
Facebook fue condenada a pagar una sanción de u$s500 millones
ZeniMax interpuso la demanda poco después de que la red social adquiriese Oculus, el fabricante de tecnología de realidad virtual por u$s2.000 millones.
La Nación
La CGT se enfrenta con el Gobierno y convoca a un paro y una movilización
Anunció un plan de lucha por los despidos y las suspensiones, que comprende una huelga para la segunda quincena de marzo y una marcha al Ministerio de Producción el 7 del mes próximo.
El incumplimiento del pacto antidespidos, detonante del conflicto con el sindicalismo
Se había acordado no producir cesantías en el verano y aun así continuaron; la presión de las bases inclinó a la CGT a una medida de fuerza.
Los gobernadores opositores exigieron que Macri garantice los fondos para el aumento a los docentes
Los mandatarios quieren que el Gobierno les dé las transferencias para resolver las paritarias; Vidal se ofreció como el nexo con el Ministerio del Interior.
Los maestros ya amenazan con convocar a un paro
Los gremios docentes reclamaron que se mantenga la paritaria con el Ministerio de Educación.
Pagina 12
El presidente quiere un límite para los salarios
Para reducir el déficit, Macri dijo que el Gobierno está dispuesto a pagar aumentos salariales que sólo cubran la inflación y estimó que ésta quedará debajo del 20 por ciento.
Los cinco gremios docentes exigieron que se cumpla la ley y se llame a una paritaria nacional para fijar un nuevo sueldo mínimo. Adelantaron que habrá medidas de fuerza si no se realiza la convocatoria. Apoyo de la CGT y la CTA de los Trabajadores.
Los bancarios amenazan con un paro si las entidades no cumplen el acuerdo
La Bancaria iniciaría la semana próxima las medidas de fuerza que desembocarían en un paro si no cobran un anticipo a cuenta de aumentos ya acordado. Su titular, Sergio Palazzo, denunció “presiones desde el gabinete” para que los bancos no lo paguen.
Diario Judicial
Los abogados porteños tienen urgencia contra el DNU de las ART
El CPACF presentó un amparo colectivo contra el DNU que dispuso la obligatoriedad de las comisiones médicas como instancia administrativa previa en los reclamos por accidentes de trabajo y solicitó su nulidad e inconstitucionalidad. La institución presidida por Jorge Rizzo dice que el decreto lesiona el derecho a trabajar de abogados y les prolonga los reclamos a los trabajadores.
La venta ambulante no es ilegal
El Juzgado Correccional 1 de Necochea sobreseyó a un hombre que fue detenido por venta ambulante. Los jueces explicaron que dicha actividad es completamente inocua y ordenaron la inmediata restitución de la mercadería incautada.
La Justicia provincial no atiende conflictos intersindicales
En el marco de un conflicto intersindical, la Justicia de Neuquén se declaró incompetente para entender en el proceso. Los magistrados explicaron que la cuestión planteada «excede su competencia», dado que es el Ministerio de Trabajo el organismo con atribuciones para resolverlos.
Edenor no pudo apagar la demanda
La Sala C de la Cámara Civil condenó a Edenor a indemnizar a un comerciante por los daños y perjuicios que le ocasionó un incendio que se desató cuando la empresa realizaba excavaciones en las veredas del frente de su local.