Centro de Información Judicial
Fijó una reunión para este miércoles, en el Palacio de Tribunales. Es para que los representantes de la Justicia Federal, Nacional y Provincial y de los ministerios públicos expongan su posición. También invitó al titular de la AFIP
Télam
Oficializan la designación de los nuevos embajadores en Mozambique, Sudáfrica y Trinidad y Tobago
Se trata de Federico Villegas, Javier Figueroa y Ana Pisano, quienes fueron nombrados como titulares de las representaciones diplomáticas con sede en Maputo, Pretoria y Puerto España.
Página 12
Un plenario de comisiones arranca hoy el análisis de la ley omnibus
La iniciativa ya cuenta con media sanción de Diputados. Contempla el pago de las actualizaciones que reclaman los jubilados, pero además incluye blanqueo de capitales, moratoria y reforma impositiva.
Diario Judicial
El Consejo definió el futuro de Bonadio
El Plenario desestimó y archivó la denuncia de la ex presidenta Cristina Fernández contra el juez federal Claudio Bonadio por su actuación en la causa del dólar futuro. Los consejeros también aprobaron un concurso para cubrir una vacante en el juzgado Federal de Primera Instancia de Catamarca. Avanza la denuncia de Graciela Ocaña contra Casanello.
Que entre abogados se arreglen
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó una resolución que discriminó los honorarios de dos abogados que formaban parte de una sociedad de hecho y representaron a un jubilado como apoderado y patrocinante en un juicio. Como el cliente ya depositó el dinero de honorarios, la Cámara le exigió a los letrados que diriman sus conflictos ante los Tribunales Civiles.
Los jueces del STJ porteño criticaron a Donnet
Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la ciudad emitieron un comunicado donde criticaron fuertemente a su par de Chubut, Miguel Ángel Donnet, por sus dichos en contra del cupo femenino en los rangos de poder, ya que «afectan la dignidad de las mujeres en general, e importan un cuestionamiento para todas aquellas que se desempeñan hoy en el ámbito de los Poderes Judiciales de la República Argentina».
El patrimonio histórico tiene protección
La Justicia de la Ciudad declaró desierto el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno porteño contra la resolución de grado que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó que no se otorguen autorizaciones de demolición, reformas, ampliaciones o cualquier construcción nueva en inmuebles registrados con anterioridad a 1941.