Centro de Información Judicial
Tragedia de Once: este miércoles se conocerán los fundamentos de la sentencia
Se trata del fallo del Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital cuya parte resolutiva se conociera el 29 de diciembre pasado. Claudio Cirigliano fue condenado a 9 años de prisión, Juan Pablo Schiavi a 8 años y Ricardo Jaime a la pena única de 6 años
La Corte aprobó el uso de la firma digital en el ámbito de la Secretaría General de Administración
Fue a través de una acordada firmada este martes. Es en el marco del plan de modernización del Poder Judicial, encabezado por el Máximo Tribunal. Busca racionalizar el uso del papel y mejorar el aprovechamiento del espacio físico
La Corte rechazó un planteo de un condenado a 12 años de prisión por corrupción de menores
El Máximo Tribunal desestimó una queja presentada por la defensa de Fernando Enrique Picciochi, quien fuera condenado por aquel delito, cometido en forma reiterada, calificado por ostentar el carácter de religioso de la Orden de los Hermanos Marianistas
Télam
El Presidente recibe en Olivos a una delegación del Parlamento Europeo
Estará encabezada por el alemán Elmar Brok. Los eurodiputados realizan una visita oficial al país. El encuentro se realizará a las 12.45.
La Cámara alta se apresta a convertir en ley el proyecto sobre pago a los holdouts
La Cámara de Senadores debatira hoy el acuerdo para el pago a los fondos buitre que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y que autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares.
Iprofesional
A raíz de las más de 100.000 desvinculaciones en apenas tres meses, y las que están por llegar, varios legisladores con perfil gremial impulsan cambios en la normativa. Cuentan con algo a favor para su tratamiento: el visto bueno del Frente para la Victoria y de parte del massismo. Lo que viene
La Nación
La interna del PJ, en juego en la votación por los holdouts
El Gobierno contará con el aval de casi 50 senadores para el plan de pago de la deuda a los fondos buitre; el proyecto dividió a la mayoría opositora
Página 12
La Cámara alta sesionará desde las 10 y se espera que el debate dure hasta la madrugada. El oficialismo suma entre 47 y 50 votos a favor, contando a sus aliados y los peronistas “dialoguistas” cercanos a los gobernadores. El kirchnerismo más duro votará en contra.
El oficialismo ya controla 18 de las principales comisiones de la cámara baja
Cambiemos logró imponer su criterio y encabezará las comisiones de Diputados más emparentadas con la gobernabilidad. Los opositores cercanos al Gobierno –el massismo y el Bloque Justicialista– liderarán una decena de comisiones, mientras el FpV presidirá 14.
Diario Judicial
Importar divisas no es delito de contrabando
La Cámara Federal de General Roca estableció que importar divisas extranjeras sin declarar no constituye un delito de contrabando. El juez sostuvo que ninguna norma administrativa de la AFIP puede crear un tipo penal.
La firma digital llega de a poco a la Corte
El Máximo Tribunal de Justicia aprobó el uso de la firma digital en el ámbito de la Secretaria General de Administración de la Corte. El nuevo sistema fue calificado como una medida «que racionaliza el uso del papel y redunda a su vez en un mejor aprovechamiento del espacio físico».
A 11 años de la sanción de la Ley de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (26.061), distintas organizaciones de la sociedad civil se unieron para reclamar la designación de un Defensor del Niño. Tras numerosos pedidos, el Congreso de la Nación todavía no ha iniciado el proceso de designación.
Ya no se admiten bloqueos generales contra Google
La Sala I de la Cámara Civil rechazó una medida cautelar que pretendía el bloqueo total de las páginas que exhiban imágenes privadas de la demandante. El Tribunal modificó la medida impuesta en la sentencia de grado limitando la prohibición sólo a sitios o enlaces expresamente identificados.