Télam
Designan a García Moritán embajador ante la ONU
Se trata de quien fuera titular de la representación especial para asuntos de terrorismo y delitos conexos del ministerio de relaciones exteriores y culto y también integró la misión permanente de nuestro país en naciones unidas.
Iprofesional
La vicepresidenta había indicado que era posible analizar si convenía llevar a siete -en lugar de los cinco actuales- a los integrantes del máximo tribunal si lo pedía la oposición, para destrabar los nombramientos de los dos candidatos propuestos por el macrismo
La Nación
Macri prometió revisar la ley de coparticipación, pero condicionó la ayuda
Dijo que la discusión por el reparto federal es «una deuda pendiente», pero advirtió que no asistirá a las provincias «que no hagan bien las cosas»; giró fondos a Córdoba
Página 12
El fiscal José Maria Campagnoli ocupara un cargo en el Ministerio de seguridad
Encabezará una nueva unidad de búsqueda de prófugos del Poder Ejecutivo, pero se tomará una licencia como fiscal. Tuvo denuncias por abuso de poder y mal desempeño, fue suspendido pero finalmente el jury lo repuso en su puesto.
Diario Judicial
El camino hacia una Corte de cinco miembros
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, envió al presidente de la Nación las candidaturas de Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz para cubrir las vacantes de la Corte. Además, Garavano aclaró que «la posición del Gobierno es mantener por ahora el número de cinco miembros en el Máximo Tribunal”.
Campagnoli, el nuevo «caza prófugos»
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, confirmó que concederá una licencia al titular de la fiscalía descentralizada del barrio porteño de Saavedra, José María Campagnoli, para asumir al frente de un área de búsqueda de prófugos en la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La Justicia en los tiempos de Macri
Los cambios en torno al mundo judicial continúan en la nueva gestión: Mariano Federici fue designado titular de la Unidad de Información Financiera (UIF). Asimismo, los expedientes trabados en la Inspección General de Justicia (IGJ) fueron liberados por el Poder Ejecutivo.
No hay fórmulas para los accidentes de trabajo
La Corte Suprema dejó sin efecto un fallo de la Cámara de Trabajo que redujo a $277.000 una indemnización por accidente de trabajo en favor de un operario al que le tuvieron que amputar una mano. Cuestionó que no se hayan aplicado al caso fallos como “Aquino” o “Arostegui”.