Centro de Información Judicial
Difundieron los fundamentos de la sentencia por el crimen de Ángeles Rawson
Fue este lunes. En el caso, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de la Capital condenó el pasado 15 de julio a Jorge Mangeri a prisión perpetua. Fue considerado responsable de los delitos de femicidio, abuso sexual y homicidio agravado
Finalizó la etapa de declaraciones testimoniales en el juicio oral por la tragedia de Once
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital declaró este lunes el último testigo. Este martes está prevista la posibilidad de que amplíen sus indagatorias los imputados que así lo solicitaron
Télam
El secretario de la Junta Electoral Provincial explicó que ese grupo de mesas será el primero en ser escrutado mañana, cuando a las 18 comience el escrutinio definitivo, y serán analizadas caso por caso, para ver en qué situación están y, si es necesario, la Junta ordenará abrir las urnas.
La Nación
El oficialismo apura la ley cerrojo de venta de acciones estatales
El kirchnerismo acelera el dictamen de comisión; críticas opositoras a la iniciativa
Página 12
Contabilizado el 81 por ciento de las mesas, el escrutinio provisorio confirmó el triunfo de Manzur. El radical Cano siguió reclamando la apertura de todas las urnas. Un cacerolazo de protesta terminó anoche con represión.
Diario Judicial
La Justicia rechazó un pedido para impedir la «viralización» de un artículo periodístico que vinculaba a un hombre con el caso Lázaro Baez. El portal que publicó la nota la corrigió y eliminó el nombre del presunto damnificado, pero otras webs se hicieron eco. Google se había negado a bajar los enlaces sin orden judicial.
La ley de violencia de género es constitucional
Un juez de Salta rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley penal de violencia de género. En el recurso, la defensa afirmó que «es inexplicable que una mujer que mata tenga una menor pena a la de un hombre».
La Justicia bonaerense se mueve
La Corte bonaerense emitió una resolución y un acuerdo mediante los cuales se estableció que los abogados podrán acceder a información sobre antecedentes obrantes en el Registro de Juicios Universales a través de la web del órgano, desde septiembre; y un cambio en torno a la mediación prejudicial en el fuero Familia.
La Solidaridad Previsional es constitucional, pero hasta un punto
La Cámara Federal de la Seguridad Social declaró la inconstitucionalidad del tope del artículo 9 de la Ley de Solidaridad Previsional, si la quita aplicada supera el 15% de los haberes. «Su aplicación produce una reducción en el haber que deviene confiscatoria», recalcó el Tribunal
Tendencia en alta de los fraudes concursales
Un informe de la PROCELAC determinó que, durante el año pasado, las denuncias por fraudes concursales aumentaron un 1000%. El estudio indica que solo se dictaron cuatro condenas y una probation.