Centro de Información Judicial
Continúa este jueves el juicio oral por irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA
El proceso es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital. Entre los 13 imputados se encuentran Carlos Menem, Juan José Galeano, Carlos Telleldín y Hugo Anzorreguy
Una jueza de familia de Corrientes dispuso la adopción integrativa de la menor, figura incluida en el nuevo Código. Durante el proceso, la joven había manifestado sentir al cónyuge de su madre como padre y expresó su voluntad de llevar su apellido
Fue en junio pasado. Significa un 11% más de casos que el mismo mes del año anterior. El principal grupo afectado son las mujeres adultas de entre 30 y 39 años. Los datos surgen de estadísticas realizadas por aquella dependencia. Documento completo
Télam
Un justicialismo unificado a partir del 10 de diciembre podría contar con amplia mayoría en el Senado ya que los senadores de origen peronista superarían los dos tercios de la Cámara alta.
Infobae
Hasta el momento, era un vínculo que no estaba regulado en Argentina y se regía por los usos y costumbres. Tendrá impacto en el derecho laboral. Qué establece sobre los plazos de contrato y las obligaciones de las partes. Puntos destacados a tener en cuenta
Página 12
Gobernadores y candidatos de todo el país respaldaron la formula Manzur-Jaldo para la gobernación
A cuatro días de la elección provincial, el kirchnerismo reunió a una docena de mandatarios provinciales y a postulantes de todo el país para apoyar al ex ministro de Salud, que enfrentará al radical José Cano, impulsado por Macri y Massa.
Diario Judicial
La Justicia confirmó la decisión del Tribunal de Disciplina del CPACF de multar a un letrado por «mandar a lavar los platos» a una empleada de una UDAI de la ANSES. El matriculado denunció «una persecución contra los abogados previsionalistas», pero los jueces aseguraron que ni ante ese caso se justificaban sus dichos.
Una jueza de La Pampa revolvió que la provincia debe reconocerle a una mujer la antigüedad por el tiempo que trabajó como contraprestación a los planes sociales.“Es innegable que (…) existió una relación de empleo público, independientemente de la calificación jurídica que las partes le hayan dado a la misma”, afirmó el fallo.
La Justicia de Salta hizo lugar a una apelación y así ordenó dejar sin efecto un embargo, aplicando para ello el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. La causa del embargo se inició por la ejecución de unos honorarios en forma posterior a la fecha de inscripción como bien de familia del inmueble.
Los depósitos judiciales vuelven al Ciudad
La Cámara Civil y Comercial Federal dictó una medida cautelar que dispuso que los depósitos judiciales regresen al Banco Ciudad y dejen de estar en el Nación. La medida no alcanza a los Tribunales Federales ni al fuero Civil. El CPACF acompañó el reclamo por asegurar que la deficiente prestación del Nación afecta «al servicio de Justicia»