Centro de Información Judicial
Se trata de los fundamentos de la sentencia dictada el 8 de junio pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital. Los jueces fijaron penas de 5 a 8 años de prisión para Francisco De Luca, Serafina Marchese y Juan Lavia
Comienzan los alegatos en el juicio oral por el crimen de Ángeles Rawson
Será este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de la Capital. Se juzga a Jorge Mangeri por abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado y femicidio agravado. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
Aníbal confía en el rápido tratamiento de la ley para actualizar asignaciones
El jefe de Gabinete destacó hoy el envío por parte del Gobierno del proyecto de ley para actualizar en forma automática las asignaciones familiares, la AUH y la asignación por embarazo.
Cristina anunció el envío de un proyecto de ley de movilidad para la AUH
Cristina anunció el envío de un proyecto al Congreso para que la Asignación Universal por Hijo, asignaciones familiares y por embarazo se actualicen con el mismo índice de las jubilaciones.
Infobae
El fuego cruzado es ahora entre las cámaras empresarias que nuclean a los titulares de establecimientos con los legisladores. Las primeras destacan que no puede exigirse la contratación de un servicio bancario que es privado y costoso. En otro orden, se apunta a que no haya doble precio
Página 12
La AUH, política de distribución de ingresos a favor de la población más vulnerable, elogiada por los organismos internacionales y los más reconocidos expertos, tendrá una ley de movilidad automática, anunció ayer Cristina.
Diario Judicial
No se pongan estrictos con la personería de los abogados
La Corte Suprema calificó de arbitraria una sentencia que rechazó un recurso por considerar que la letrada que lo firmó carecía de personería, debido el poder que se le otorgó no había sido glosado al expediente. Los jueces consideraron que se podía haber intimado al letrado a solucionar la deficiencia.
Las revisiones concursales no generan intereses en los honorarios
La Cámara Civil de Mendoza declaró que no se le pueden calcular intereses a los honorarios regulados en un incidente de revisión concursal. «No deben confundirse los intereses que devengan los honorarios regulados y no pagados, con la base regulatoria de los honorarios complementarios», señaló el fallo.
El Código de Justicia Militar aún se discute
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido de revisión de una condena por delitos establecidos por el Código de Justicia Militar. Es condenado señaló que, al haberse derogado la norma, su conducta estaba despenalizada. El Tribunal sostuvo que no se confirguró el supuesto exigido por el Código de Procedimientos.
Está claro, esta vez perdió el usuario
El STJ de Formosa dejó sin efecto una sanción contra Claro, ya que consideró que el usuario estaba informado que no había cobertura a nacional. «Toma particular significación la condición de estudiante de Derecho del contratante del servicio, quien además, reconoce que tiene familiaridad con la tecnología», afirmó el fallo.
Los trabajadores cobran en la quiebra sin verificar el crédito
La Cámara Comercial autorizó a que los acreedores laborales de una fallida cobren sus créditos sin tener que hacer valer sus derechos en la quiebra, debido a que se trataban de bienes fideicomitidos fuera del patrimonio de aquella.