Centro de Información Judicial
Elecciones 2015: la Cámara Electoral habilitó la consulta a los padrones provisorios
Será hasta el 23 de mayo, para las elecciones primarias del 9 de agosto y las generales del 25 de octubre. Es a fin de que los electores verifiquen sus datos y puedan realizar los reclamos en caso de errores. Cómo hacer la consulta
Caso “Carbón Blanco”: Casación ratifica la competencia de la Justicia Federal de Chaco
La Sala I del máximo tribunal penal federal rechazó un recurso de queja planteado por la defensa de uno de los imputados. En la causa se investiga el contrabando a Portugal de 380 kilogramos de cocaína camuflada en bolsas de carbón vegetal
Lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital. La medida alcanza a Leandro Sánchez Reisse, Rubén Osvaldo Bufano y Arturo Ricardo Silzle. CIJ TV transmitió en vivo. Los fundamentos serán dados a conocer el 29 de mayo próximo
Página 12
Lo pidió la Presidenta la semana pasada y ayer terminó de concretarse. El candidato del kirchnerismo se resolverá en las primarias entre Scioli y Randazzo. La Dirección Electoral pasó de Interior al Ministerio de Justicia.
Diario Judicial
Yo quiero mi honorario, ¿por qué no me lo dan?
La Corte bonaerense rechazó una sentencia en la que se había revocado la homologación judicial de un convenio sobre disolución de condominio y sociedad de hecho, en el marco de la labor extrajudicial del abogado reclamante. Ordenaron una nueva liquidación para no afectar los montos correspondientes al letrado.
Los viudos también tienen derecho a una pensión
La Corte Suprema declaró inconstitucional una ley de Corrientes que ponía condiciones para otorgar una pensión a los hombres viudos. El Tribunal recordó que no estaba justificado que «la exclusión de los varones del derecho de pensión reconocido a las concubinas responda a un fin trascendente».
El TSJ de esa provincia dictó un acuerdo por el cual instaura una Oficina de Coordinación para el uso de la videoconferencia en el fuero Penal. Los magistrados recalcaron «la importancia de establecer una nueva fuente de comunicación directa ente las distintas dependencias de la provincia».
La Cámara Civil y Comercial Federal ratificó el rechazo de una oposición efectuada por el Banco Columbia al registro de una empresa con el nombre «Columbus». El Tribunal razonó que no podía haber confusión porque los signos son «expresados en idiomas diferentes».
La Justicia determinó que el plazo de prescripción quinquenal de los créditos por tributos municipales corre desde la fecha de vencimiento de cada una de las cuotas, y no en base a ejercicios fiscales anuales como lo estimó la parte actora.