fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 23 de Abril de 2015

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


AAAAAAACentro de Información Judicial

La Cámara en lo Penal Económico fijó la fecha de inicio para el funcionamiento de las nuevas competencias de los juzgados del fuero

La puesta en marcha comenzará el 18 de mayo próximo. Se trata de las disposiciones de la ley 27.097, que estableció la unificación de las competencias de los Juzgados en lo Penal Económico y en lo Penal Tributario

Se llevó a cabo un nuevo encuentro del Sistema de Control Judicial de Cárceles

Fue el pasado martes, en la sala de acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal, y participaron representantes de Naciones Unidas. El organismo, que encabeza el juez Gustavo Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad

Télam

Cristina destacó las inversiones rusas y dijo que “no hay fronteras ni para la política ni la economía”

Lo afirmó en un encuentro con CEOs de empresas rusas, donde recordó que en una época los gobiernos “miraban a una sola parte, sin mirar el mundo completo”. Luego, la Presidenta inauguró una muestra sobre Evita en el Museo Histórico de Moscú.

Infobae

 

Griesa vuelve a darle la razón a los buitres: analizará si la nueva emisión de bonos es pasible de embargo

El magistrado convocó a una audiencia de urgencia por pedido de los holdouts, y les otorgó el derecho de conocer los detalles de la última emisión de deuda. Además le solicitó al país, a BBVA y a Deutsche Bank que revelen datos de la última colocación del Bonar 2024

La Nación

 

Cristina Kirchner se reúne con Vladimir Putin y afianza su alianza bilateral

En su visita oficial a Rusia, la Presidenta se encontraba con su par en el Kremlin; ayer, la mandataria participó de un foro empresariale inauguró una muestra sobre Eva Perón

 

Reeligen a Lorenzetti al frente de la Corte hasta fines de 2018

La Corte Suprema reeligió a Ricardo Lorenzetti como presidente del alto tribunal, para que continúe ejerciendo esa función a partir de 2016, durante otros tres años.

 

Aceleran la aplicación del Código Penal

El oficialismo quiere emitir dictamen a fin de mayo; mayor poder para la Procuración

Página 12

El presidente de la corte suprema se aseguro su tercera reelección en el cargo

Pese a que tenía mandato hasta fin de año, Lorenzetti adelantó su nombramiento para un nuevo período. De esta manera, se cubre de posibles modificaciones en el tribunal y de los cambios políticos por las elecciones presidenciales.

Diario Judicial

Nada está perdido (aunque esté juzgado)

La Corte bonaerense aceptó el reclamo de los actores que, en una sentencia de trance y remate, apelaron los honorarios de una letrada. A pesar de que era cosa juzgada, los jueces aceptaron la discusión sobre la capitalización mensual establecida. Qué establece el artículo 155 del Código Procesal Civil y Comercial bonaerense.

Lorenzetti 2016

El actual presidente de la Corte Suprema fue reelecto por sus colegas para seguir al frente del Máximo Tribunal a partir de 2016. Elena Highton de Nolasco también continuará ejerciendo la vicepresidencia. ¿Quiénes fueron las últimas autoridades de la Corte y cuáles fueron las elecciones más recordadas?. El antecedente de Julio Nazareno votándose a sí mismo.

Fertilización Asistida y cautelar

Un Tribunal ordenó a una prepaga que realice el tratamiento de fertilización ICSI con óvulos y semen donado en beneficio de una mujer esteril de 46 años. La medida fue rechazada en Primera Instancia, pero el Tribunal la revocó al sostener que la Ley de Ferilización Asistida comprende “a todos los tratamientos o procedimientos para la consecución de un embarazo”.

 

Freno de mano al “grooming”

La Justicia de Salta condenó a cuatro años y tres meses de prisión por corrupción de menores, coacción y grooming a un hombre que contactaba a menores vía WhatsApp y Facebook. Asimismo, el fallo ordenó que reciba tratamiento psicológico y de recuperación por su adicción.

 

ADN en mediación

El STJ de San Luis autorizó el 100% de los fondos pertinentes para el pago de los honorarios y gastos que resulten necesarios para la realización del análisis de ADN en una causa por alimentos, régimen de visitas y tenencia. El Alto Cuerpo permitió la realización de estudios de ADN en la instancia de la Mediación.

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: