Centro de Información Judicial
Lesa humanidad: arrancan los alegatos en un juicio oral por crímenes en Junín
Las exposiciones comenzarán este viernes. El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata. Son juzgados seis expolicías y un exmilitar. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
Lesa humanidad: siguieron los alegatos en un juicio por crímenes en San Luis
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Los jueces continuaron escuchando las exposiciones de las defensas. La Fiscalía pidió condenas para los 29 acusados. El debate se reanudará el 25 de febrero próximo. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: se reanudó un juicio oral por crímenes en la provincia de Buenos Aires
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Rosario siguió escuchando este jueves la declaración de testigos. Se investigan crímenes cometidos en Pergamino, San Nicolás y San Pedro. CIJ TV transmite en vivo todas las instancias del proceso
La Corte realizará el 3 de marzo próximo el acto de apertura del año judicial
Será a las 12, en la Sala de Audiencias ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Estará encabezado por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y participarán ministros del Máximo Tribunal. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
Rechazan el pedido de cautelar para frenar la designación del fiscal de la causa AMIA
La Justicia rechazó un pedido contra la potestad de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, de designar fiscales en la Unidad Fiscal AMIA en reemplazo del fallecido Alberto Nisman, presentado por Gabriela Michetti, Patricia Bullrich y Federico Pinedo.
El oficialismo en Diputados buscará emitir dictamen sobre el proyecto de la ley de Inteligencia
En una reunión prevista para las 10, las comisiones de Diputados de Asuntos Constitucionales, Justicia y Seguridad Interior debatirán el enviado por el Senado,
Iprofesional
El Gobierno repudió el fallo que invalida la designación en Juzgado electoral clave
El viceministro de Justicia se mostró contrario a la sentencia de la Cámara Federal platense que impide a Laureano Durán asumir como magistrado subrogante
La Nación
Aprobaron el proyecto de reforma de la ex SIDE
El kirchnerismo dio media sanción en el Senado a la iniciativa del Gobierno, que sufrió modificaciones; la mayoría de la oposición se ausentó; la nueva Agencia de Inteligencia coordinará la labor con las fuerzas de seguridad y los militares
Página 12
La iniciativa fue aprobada por el oficialismo y sus aliados, con varios cambios que mejoran la transparencia y el control de los fondos y los organismos de Inteligencia. El grueso de la oposición no se presentó a debatir en el recinto.
Reglamentaron la ley de abastecimiento y el sistema de arbitraje entre usuarios y empresas
Las nuevas normas anunciadas ayer implican un avance en la aplicación del paquete de leyes de defensa del consumidor. Los nuevos instrumentos de que dispondrán los usuarios para evitar o corregir los abusos empresarios.
Diario Judicial
La AFIP debe apurarse con el reintegro del ‘dólar tarjeta’
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó una sentencia que le había ordenado a la AFIP que resuelva los pedidos de pronto despacho, presentados por un hombre que realizó compras en el extranjero y reclamó la devolución de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. El contribuyente tuvo que iniciar un amparo por mora ante el silencio de la Administración.
Un «refresh» edilicio para la Justicia
La Comisión de Administración y Finanzas avanzó en varias licitaciones de provisión de mobiliario y mantenimiento edilicio fundamentales para el Poder Judicial. Los detalles de la reunión que presidió el consejero-senador Pablo González.
El RIPTE lo aplicamos los jueces
La Cámara del Trabajo decidió aplicar el índice RIPTE a una sentencia por un accidente de trabajo ocurrido antes de la sanción de la Ley 26.773 y en cuya demanda no se solicitó su aplicación. “La indemnización es fijada por este Tribunal, quien tiene la obligación de aplicar las normas vigentes, en función de los hechos analizados” destacó el fallo.
Buenas noticias para los consumidores
El Poder Ejecutivo de la Nación reglamentó la ley que crea el nuevo “Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo”. Además, se estableció que la Secretaría de Comercio será la encargada de la “conformación y el funcionamiento de un Servicio de Patrocinio Jurídico Gratuito”.
A la madre casi siempre le dan la razón
La Corte bonaerense determinó que se debía reconocer el uso de vivienda para una mujer que habitaba con su hija la propiedad del padre, quien alegó que la progenitora ya poseía un inmueble luego del litigio por la cuota alimentaria. Según el fallo, de tener que mudarse se vulneraría el derecho constitucional a la igualdad.