Centro de Información Judicial
El Máximo Tribunal resolvió este martes enviar una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros solicitando la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial del 10%, a partir del 1° de enero de este año
La Corte realizará el 3 de marzo próximo el acto de apertura del año judicial
Será a las 12, en la Sala de Audiencias ubicada en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. Estará encabezado por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y participarán ministros del Máximo Tribunal. CIJ TV transmitirá en vivo
Télam
Scioli, Alak y de Pedro inauguraron obras y entregaron escrituras
El gobernador bonaerense destacó que trabaja «para acercar el Estado a la gente”, al realizar una serie de inauguraciones y visitas en Mercedes, junto al ministro de Justicia de la Nación y el diputado nacional
La Unión Ferroviaria firmó un acuerdo de anticipo salarial a cuenta de paritarias
El Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria (UF) y todas las empresas de pasajeros y cargas de la actividad firmaron en el Ministerio de Trabajo un acuerdo de anticipo salarial a cuenta de las paritarias y por un período de cuatro meses, que otorgará una suma fija no remunerativa según la categoría de entre 2.000 y 3.750 pesos
Iprofesional
Debe tener determinados datos del trabajador. En caso de no cumplirla, puede acarrear sanciones muy onerosas y abriría la posibilidad de que los empleados comiencen un reclamo judicial con la certeza de que van a ser favorecidos por la decisión. Qué indica la nueva disposición
La Nación
Presión oficialista a los jueces por la marcha
El kirchnerismo inició ayer una tarea de presión sobre los jueces que evalúan participar de la marcha del silencio convocada para el 18 de este mes, y así evidenció sus contradicciones internas.
Página 12
La UIA “sugerirá” modificaciones en los convenios con china
Las discrepancias internas en la central fabril intentaron resolverse mediante una declaración conjunta respecto de los acuerdos argentinos con China. Pero las coincidencias no pasaron de un pedido de reunión con CFK. La línea divisoria es política.
El FPV hará más modificaciones a la reforma de la ley de inteligencia
Parrilli y Mena se reunirán hoy con los senadores kirchneristas para analizar el proyecto. Salvo el peronismo disidente, la oposición no asistirá a la sesión de mañana. De todas formas, el oficialismo deberá conseguir el quórum para arrancar el debate.
Diario Judicial
La alta inflación justifica las nuevas tasas de interés
La Cámara del Trabajo justificó en un fallo la aplicación de la nueva tasa de interés aplicada por la nueva Acta 2601. “En definitiva, no implicó más que un sinceramiento con las diferentes variables de la economía, frente a una tasa evidentemente desactualizada”, detalló el fallo.
Los discapacitados tienen su ‘Halabi’
La Corte Suprema le reconoció a dos asociaciones el derecho a interponer acciones de clase con el objeto de que PAMI brinde cobertura integral de prestaciones a minusválidos beneficiarios de pensiones no contributivas. Así admitió que eran aspectos “que cobran preeminencia por sobre los intereses individuales de cada afectado”.
La Justicia resolvió declarar “mal concedido” un recurso de apelación presentado por Boca Juniors en una causa tributaria por la que se lo eximió de la Contribución Territorial. La Cámara advirtió que “el contenido económico del agravio no supera el límite de apelabilidad previsto por la norma”.
La reglamentación del capítulo sobre educación de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad fue publicada en el Boletín Oficial. “Ha sido necesario adecuar aquella norma (…) a los efectos de garantizar (…) el acceso irrestricto a la educación pública”, consideró la iniciativa.
Un departamento de daños y perjuicios
La Sala F de la Cámara Civil confirmó una acción de escrituración promovida por los compradores de un inmueble que no fue entregado a tiempo y se aceptó el reclamo por los daños y perjuicios causados.