Centro de Información Judicial
Caso Ángeles Rawson: el juicio oral comenzará el 18 de febrero próximo
Será ante el Tribunal Oral Criminal N° 9 de la Capital. El único imputado es el encargado del edificio en donde vivía la joven, procesado por abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado y femicidio agravado. CIJ TV transmitirá en vivo
Comenzaron los alegatos en un juicio oral contra María Julia Alsogaray
Fue este martes. En la jornada, la Oficina Anticorrupción pidió que la exfuncionaria sea condenada a cuatro años de prisión. Se investigan irregularidades en la refacción del edificio de la ex Secretaría de Recursos Naturales. CIJ TV transmite en vivo
Lesa humanidad: siguen los alegatos en un juicio oral por delitos en San Luis
Será este miércoles, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa ciudad. Los jueces tienen previsto seguir escuchando las exposiciones de las defensas. El Ministerio Público Fiscal pidió condenas para los 29 acusados. CIJ TV transmite en vivo
Se reanudó un juicio oral en Junin por crímenes de lesa humanidad
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata. Se juzga a seis expolicías y un exmilitar. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de 24 víctimas. El proceso seguirá el próximo lunes. CIJ TV transmite en vivo todo el proceso
Continuó este martes el juicio oral y público por la tragedia de Once
El debate es encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de la Capital. Se investiga el choque del tren del Sarmiento ocurrido el 22 de febrero de 2012. Son 29 los acusados. El proceso se encuentra en etapa de declaraciones testimoniales
Télam
En su segundo día en China, Cristina está reunida con Xi Jinping para avanzar en nuevos acuerdos
El encuentro se desarrolla en el mítico Gran Palacio del Pueblo, donde los jefes de Estado firmarán diez nuevos convenios y repasarán los 20 ya sellados, entre los que sobresalen la construcción de represas, la recuperación del Belgrano Cargas y el swap de monedas destinado a fortalecer las reservas del Banco Central.
El Gobierno defendió en el Senado la ley de inteligencia y acusó a la oposición de «intolerante»
El director de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, y Carlos Zannini lamentaron que la oposición no se haya presentado y consideraron que a las «instituciones se las defiende debatiendo».
Iprofesional
En una sentencia trascendental, el máximo tribunal rechazó el pedido de la AFIP y abrió la puerta a que estas entidades reclamen la devolución de los montos ingresados. ¿Cuáles fueron los argumentos que llevaron a los jueces a tomar esta decisión? Claves del caso y opinión de los especialistas
La Nación
Duro cruce en el Congreso por la reforma a la ley de inteligencia
La oposición calificó de «farsa» el proyecto y se ausentó del debate del Senado; Parrilli habló de «actitud intolerante»
Página 12
Sin la oposición, el Kirchnerismo presento en el senado los cambios a la ley de inteligencia
Zannini, Parrilli y Mena asistieron al Congreso, lamentaron la “actitud casi intolerante” de la oposición y aseguraron que están dispuestos a “escuchar todas las propuestas para mejorar” el proyecto. Hoy asistirán el CELS y otros especialistas.
El gobierno confirmo la continuidad del programa de créditos ahora 12
La finalización del programa estaba pautada para el 1º de marzo, pero el Gobierno decidió mantenerlo por el empuje que les dio a las ventas de distintos rubros de la industria nacional. La Cámara de Comercio destacó el impacto sobre las pymes.
Diario Judicial
Las comunicaciones que hacen el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal a través de sus portales de noticias, con el objetivo darle mayor transparencia al manejo de la información del caso Nisman, entraron en un laberinto de difícil salida. Las versiones, aclaraciones y desmentidas que publicaron cayeron en el caos de la agenda mediática, de la que intentaban ser ajenos.
La Justicia recordó en un caso de desafiliación de un beneficiario jubilado de una obra social que con la creación del PAMi «no se produjo un pase automático de los beneficiarios de las obras sociales».
Multa publicitaria ‘desde’ 70.000 pesos
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó que preceder con la palabra «desde» una oferta de un producto agrega «ambigüedad y confusión para el potencial comprador». La sanción recayó sobre Falabella.
El pez por la contestación muere
La Cámara del Trabajo rechazó un planteo de nulidad de notificación de una empresa que aseguró que se le envió la demanda al edificio, sin aclarar piso y departamento. Los magistrados no hicieron lugar ya que demandada no indicó en su contestación cómo tomó conocimiento de la existencia del juicio.
Las tierras del Estado no son todas imprescriptibles
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a una demanda de usucapión por un terreno propiedad del Estado Nacional. Los jueces no encontraron acreditado «el carácter de bienes del dominio público» invocados por el Estado, y por tanto, imprescriptibles.