fbpx

Resumen de noticias jurídicas del día 02 de enero de 2015

Aún no estás suscripto a Microjuris? Ingresá aquí.


aaaaaaa15Centro de Información Judicial

La Corte Suprema de Justicia presentó el Informe de gestión 2014: El documento resume lo realizado durante el año vinculado con las políticas de Estado del Máximo Tribunal. Asimismo, incluye una síntesis de las principales actividades llevadas a cabo por las dependencias de la Corte en el transcurso de este año.

 

Télam

Liberaron a la madrina y a su marido y ya no quedan detenidos por la muerte de Lola Chomnalez: Fueron dejados en libertad esta madrugada por falta de pruebas, por lo que no quedan detenidos en el marco de la causa por el homicidio de la adolescente argentina, quien fue hallada asesinada y enterrada el martes pasado en la playa en la localidad balnearia uruguaya de Barra de Valizas.

Acreditan el pago de intereses de bonos reestructurados: El pago del Gobierno nacional a los tenedores de los bonos de los canjes 2005 y 2010, por cerca de 1.000 millones de dólares y cuya fecha de pago fue el 31 de diciembre, se acreditará mañana, 2 de enero de 2015, por ser el primer día hábil posterior al vencimiento.

Rousseff asumió su segundo mandato como presidenta de Brasil: La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inició hoy su segundo mandato consecutivo al frente del gobierno de Brasil con las promesas de realizar ajustes en las finanzas públicas que no vulneren derechos constitucionales y de ser intolerante con la inflación, y aseguró que facilitará la apertura de los negocios en la séptima mayor economía del mundo, a la vez que sentenció que “lo imposible se hace ahora, los milagros quedan para después”.

Pagina 12

Sin la cláusula RUFO, se abre otro escenario: La disposición obligaba a extender a todos los bonistas cualquier mejora que se les otorgara a los que ganaron el juicio en Estados Unidos. Ahora esta condición no rige. Igual en el Gobierno son cautelosos. Desconfían de la voluntad de los buitres para negociar.

El gobierno elevo la base imponible para fijar el impuesto a vehículos de alta gama: En el caso de autos, el incremento es de 15 por ciento, con lo que comenzarán a tributar las unidades que tengan un precio al público igual o superior a 274.400 pesos. El universo alcanzado se reduce a más de la mitad.

Infobae

El último día de Zaffaroni en la Corte entre despedidas, fallos y dudas sobre su reemplazo: El miembro del máximo tribunal estuvo presente en la última reunión del año. No firmó la resolución a favor de Clarín por la ley de medios, pero sí participó en la mayoría que avaló la medida cautelar a favor de LAN, que podrá quedarse en Aeroparque.

La Nación

Los funcionarios se reacomodan tras los cambios de Gabinete: Aníbal Fernández y Parrilli, arman equipos; Capitanich y Randazzo, con roles modificados.

La oposición reunió menos veces que el oficialismo las comisiones que preside en Diputados: En las 17 que maneja hubo una actividad inferior que en las controladas por el oficialismo; las monitoreadas por el macrismo fueron las más laboriosas

Diario Judicial
El Concurso para Fiscal de la Procuración General sigue adelante: La Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó un amparo para que suspenda el Concurso N° 100 del Ministerio Público, destinado a cubrir tres vacantes de Fiscal de la Procuración General de la Nación. La acción fue iniciada por Ignacio Rodríguez Varela, ex secretario del fiscal José María Campagnoli, quien había recusado a la presidente del Tribunal de Exámen, la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó.

 

 

 

 

 

Suscribete

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: